
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Son los proyectos excluyentes que se votarán este jueves. El convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación por casi $ 112 millones para distintas obras edilicias, que está sujeto al acuerdo con el concesionario. Además el pedido de informes sobre las medidas de seguridad para evitar delitos en los panteones.
Política29 de junio de 2023En la última sesión ordinaria antes del receso de este jueves a las 9:00 hs, el Concejo Municipal votará cuatro proyectos, destacándose la Terminal de Ómnibus y el Cementerio Municipal.
Por un lado, está el convenio con el Ministerio de Transporte de la Nación por la Terminal de Ómnibus por casi 112 millones de pesos para realizar distintas obras edilicias ante el mal estado del inmueble, que estará sujeto al acuerdo con el concesionario.
Al proyecto original le incluirán una cláusula por el cual este mismo convenio con Nación está sujeto a la firma del trato con el privado, quien se comprometió a la colocación de televisores y cargadores de celulares, pero decidieron agregar otros tres puntos: forestación, wi-fi y reponer asientos dañados.
Por este motivo, en la siesta del miércoles hubo una reunión entre las partes para avanzar sobre el arreglo definitivo.
Por otro lado, está la minuta de comunicación con el pedido de informes sobre las medidas de seguridad que se tienen establecidas en el Cementerio Municipal para evitar delitos, presentado por Lisandro Mársico, ante los lamentables hechos delictivos contra panteones y lápidas, que se vienen produciendo por la inacción del Municipio.
En caso de poseer personal de seguridad, vigilancia o control, especificar si pertenece al Municipio o una empresa privada. ¿Cuáles son los motivos por los cuales entre las 1:30 y 6:30 hs no hay establecido ningún puesto de vigilancia o control? ¿En algún otro horario del día existe control de personal público o privado? Teniendo en cuenta la cantidad de hechos ilícitos que se vienen produciendo, ¿qué acciones a los fines de prevenirlos lleva o llevará a cabo el área responsable del sitio?
Estos numerosos hechos, que incluyó la apertura muchos panteones, empezaron hace varios días. Fueron informados los funcionarios y se realizaron tres denuncias a la Comisaría 15 de Policía. Hay sólo una vigilancia de 14:00 a 2:00 hs de la madrugada para 6 ha; faltan cámaras y más iluminación.
En este contexto, los damnificados María Andrea y Sergio Peretti, Hortensia Poggi, Adriana y Gerardo Lorenzatti y Raúl Vigini testimoniaron durante una conferencia de prensa, realizada el martes último en el Cementerio Municipal, con el objetivo de visibilizar públicamente esta lamentable situación. Estiman que son más de 30 los afectados..
Otros proyectos
*Intervenciones en la Variante Rafaela en el sector oeste de la ciudad (Frente Progresista Cívico y Social): solicitan al Ejecutivo proceda a trabajar en conjunto con los organismos nacionales competentes la continuidad del libre tránsito, preservación y mantenimiento del bajo puente ubicado en la Variante Rafaela correspondiente a la autopista que pasa por sobre las vías del Ferrocarril Belgrano-Central Córdoba; mantener la circulación de las colectoras de ambos márgenes de la traza y los caminos rurales próximos en las que desembocan (perpendiculares al desvío).
En los fundamentos, toda autopista no corta su traza en ningún lugar debiendo cualquier camino o ruta perpendicular atravesarla sólo sobre ella o de manera excepcional por debajo, en caso de intersecciones con vías férreas. En estos casos es la autopista la que debe tomar altura para no alterar la cota cero de los rieles ferroviarios.
*Modificar presupuesto 2023 (DEM): se aprueban las modificaciones presupuestarias de los anexos I, II y III por un monto de $ 182.725.391,40. En los considerandos, el Ministerio de la Gestión Pública de la Provincia dio un aporte no reintegrable de $ 1.500.000 para el arreglo de vehículo de Protección Civil de la Secretaría de Prevención en Seguridad. Se recibieron aportes no reintegrables de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia por $ 7.200.000 para gastos y mejoras edilicias de los jardines municipales. Un Aporte No Reintegrable del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia por $ 37.300.000 para el desarrollo de los componentes acompañamiento-trayecto pedagógico de los grupos de jóvenes en el marco del "Programa Santa Fe más, aprender haciendo". Un Aporte No Reintegrable de la Secretaría de Deportes de la Provincia por $ 280.000 para el Programa de Escuelas de Formación Deportiva. Además se recibieron aportes no reintegrables del Programa "Municipios de Pie" de la Secretaría de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación por $ 14.498.441,40 para la adquisición de equipamiento.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.