
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Días atrás se llevó a cabo la apertura de sobres para la construcción de la segunda parte de la obra de este espacio que sirve de contención para personas de la ciudad y la región que sufren violencia de género. A la misma se presentaron dos oferentes que están muy alejados del presupuesto oficial. ¿Qué pasará?
Política14 de junio de 2023En octubre del año pasado comenzó la obra de un espacio necesitado y esperado en Rafaela y la región: el Punto Violeta. Es uno de los 40 que se están llevando a cabo en toda la provincia mediante el programa "Plan Incluir". En dicho mes se inició la primera etapa de la obra de este espacio de contención y asesoramiento ante situaciones de violencia de género -ubicado en la esquina de calles Romitelli y Bv. Lehmann (barrio San José)-, la cual se finalizó en el tiempo estipulado (120 días), construyéndose hasta el momento un SUM.
El personal de la Oficina de Violencia de Género del Municipio local ya está trabajando en el lugar, aprovechando el espacio, ya que el propio era insuficiente. Sin embargo, la obra debe continuar. En una primera instancia se hizo eso pero falta una segunda parte en la que se construirán "dos oficinas con más privacidad para poder seguir trabajando de manera más íntima con las personas que se acercan", según detalló la titular del área, Carla Cavalié, a CASTELLANOS.
Para completar la obra se hizo un segundo llamado a licitación para la contratación del total de mano de obra, materiales, herramientas y equipos necesarios para la ejecución, con un presupuesto oficial de 4.500.000 pesos, cuya apertura de sobres se llevó a cabo el pasado 8 de junio, pero de la que nada se supo.
Diario CASTELLANOS pudo conocer, de manera exclusiva, que dos oferentes se presentaron a la licitación, pero que el monto que proponen está muy alejado al presupuesto, superando incluso el 20% de exceso que se permite en las licitaciones. La oferta más "económica" presentó un número superior a los seis millones de pesos, alrededor de un 50% más, según los datos que brindó la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio local, Myriam Villafañe.
Este panorama, con una diferencia tan marcada, lleva a pensar que probablemente la licitación quede desierta y se deba volver a realizar, como ya ocurrió con tantas otras obras que se están llevando a cabo en la ciudad y la provincia, atrasando todos los procesos.
Hasta el momento, las funcionarias abocadas en este tema indicaron que las ofertas están en procesos de análisis, tratando de evitar un final que es prácticamente inevitable.
En los próximos meses se inaugurará la primera etapa
Mientras tanto, en paralelo a toda la problemática que genera la segunda parte de la obra, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia, María Florencia Marinaro, estuvo ayer en la ciudad y confirmó a CASTELLANOS que "en el corto plazo" se estará inaugurando la parte de la infraestructura que ya está en pie y funcionando. Allí trabajan de manera conjunta Municipio y Provincia, para asistir y contener a mujeres o a personas del colectivo LGTTBIQ+ de la ciudad de Rafaela y la micro región a la que incluye.
Los Puntos Violetas son una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
En toda la provincia se planificó la construcción de 40 puntos de estos espacios de igualdad de derechos, de los cuales ya se inauguraron 32, siendo el último el de la localidad de Tostado. Próximamente, además del de nuestra ciudad, se inaugurarán los de Hersilia, Bombal, Berabevú, Ibarlucea, San Cristóbal, y otras localidades "que están un poco más demoradas por el ritmo de la construcción pero ya están por terminar", indicó la funcionaria provincial.
Destacando la importancia de los Puntos Violetas, la Ministra indicó que "son una política que crece y que los ciudadanos y ciudadanas van a tener que ir incorporando o habitando", cerró.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.