
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El gerente de Remax, José Griglio, reconoció que cada vez hay más demanda en la ciudad pero que la oferta está siendo muy escasa, principalmente para las familias. El representante de la inmobiliaria asoció esta actualidad a varias cuestiones, pero más que nada al contexto económico.
Política20 de mayo de 2023El tema de los alquileres viene siendo un problema en los últimos años, primero por la falta de la ley de alquileres, luego cuando se aprobó comenzó a haber inconvenientes por la falta de claridad de la misma. Además, todo potenciado por la difícil situación económica del país.
Esta realidad, de total incertidumbre y donde no hay reglas tan claras, se da en todo el país y Rafaela no es la excepción. En nuestra ciudad toda esta situación hizo que crezca cada vez más la escasez de viviendas en alquiler y, por el contrario, la demanda es cada vez más alta, lo cual complica las cosas.
"Es un problema que ocurre hace tiempo, la demanda es alta y la oferta no es la adecuada, a esto lo traemos desde hace un poco más de dos años, luego de la pandemia", reconoció el gerente de la sucursal Rafaela de Remax, José Griglio, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
El representante de la inmobiliaria indicó que esta lucha de oferta-demanda se da por la conjunción de varias cosas, "el tema de que hay mucha gente con cambio de hábitos, donde hay mayor demanda y donde una ley de alquileres a partir del 2020 fue cambiando algunas condiciones y muchos propietarios decidieron retirar las propiedades de alquiler; eso está llegando a un momento que mantiene la complejidad", explicó.
Respecto a la demanda, contó que actualmente lo que más se pide en la ciudad son los departamentos para una o dos personas, esto se da debido al gran polo educativo que es Rafaela por los jóvenes que vienen a estudiar desde otras localidades. Sobre los mismos van apareciendo algunos en alquiler desde los 45 o 50 mil pesos, pero indicó que son pocos los que hay.
En tanto, contó que el panorama más complejo se da para poder encontrar casas para un grupo familiar, asegurando que "es algo que prácticamente podemos decir que no existe hoy en el mercado en alquiler". En ese sentido, agregó que para una familia conseguir un lugar hoy es muy difícil, "si uno recorre la ciudad advierte que gran parte de las propiedades hoy se encuentran a la venta producto de decisiones que ha tomado la gente por varias cuestiones", remarcó.
Por otra parte, Griglio hizo referencia a la cuestionada ley de alquileres que se puso en vigencia en 2020. "La ley tuvo algunos errores, tres años en un contrato ha generado una decisión de parte de los propietarios de retirarlo, es una cuestión de confianza lo que afecta", indicó.
Asimismo, expresó que no se puede decir que la ley es buena o mala, sino que "el contexto es el que no permite, la inflación es una de las cosas que más agresiva está contra el sistema de alquileres".
Respecto a los cambios que aplicaría, reconoció que hay cosas que se deberían conversar, "creo que nada que busque beneficiar a una sola de las partes puede llegar a buen puerto, yo creo que hay que sentarse y analizar cada uno de los aspectos porque después hay muchas cosas adicionales que perjudican a esto", dijo.
"Lamentablemente es un sistema que no hay créditos para que la gente pueda acceder a su vivienda propia, hay un crecimiento de población, mayor demanda y eso complica a todo el sistema", concluyó.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.