
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, contó a CASTELLANOS el trabajo articulado que vienen realizando junto al área de Habilitaciones a cargo del arquitecto Juan Auce para facilitar todo lo vinculado a estos trámites que muchas veces complican o desalientan a los emprendedores o a quienes desean invertir.
Política24 de abril de 2023El tema de lo engorroso y burocrático de las habilitaciones comerciales generó diferentes planteos y reclamos por parte de aquellos que buscan invertir y emprender.
Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación junto con la Secretaría de Desarrollo Urbano y especialmente el área de Habilitaciones a cargo del Arq. Juan Auce, se viene trabajando para agilizar estos trámites, explicó a CASTELLANOS Diego Peiretti: "Es importante trabajar y repensar siempre el proceso de habilitaciones comerciales, y si bien depende la Secretaría de Desarrollo Urbano, desde mi área colaboramos y trabajamos en conjunto porque muchos de los emprendimientos llegan y de ahí luego inician el proceso de habilitaciones (ahí va nuestra participación), con el objetivo de mejorar y evitar la burocracia, y fundamentalmente estar cerca de aquel que decide invertir en nuestra ciudad, generar empleo y todo lo que significa poner en marcha una empresa".
"Nosotros todo el año pasado estuvimos con el área de habilitación en 'Rafaela en Acción' y allí estuvimos cerca en cada uno de los barrios asesorando a toda la gente que estaba con esa inquietud de poner en marcha un emprendimiento. Hemos podido resolver muchas inquietudes de los vecinos a la hora de habilitar un negocio", indicó el Secretario de Producción local. Y resaltó que en todo este proceso intervienen varias áreas como por ejemplo Ambiente, Tránsito, Obras Privadas, ASSAL.
Peiretti señaló además, que "en la post pandemia, lo que hicimos junto con el área de Desarrollo Urbano fue hacer inspecciones conjuntas, es decir, unificar y optimizar estos operativos, yendo todas las áreas técnicas juntas en el proceso de habilitación del Municipio al emprendimiento. Esto redujo mucho los tiempos en cada una de las dos etapas: una es la de factibilidad donde se le dan todos los condicionantes para poner en marcha el emprendimiento y luego la de la habilitación en sí, que es cuando se va a hacer la inspección para ver que todos los condicionantes se hayan cumplido", detalló.
El Secretario de Producción y Empleo, resaltó esta decisión y contó que "hay un equipo que va haciendo el acompañamiento y va resolviendo dudas para que esa persona que quiere invertir no tenga que ir y venir muchas veces a la Municipalidad y que sean las áreas técnicas las que se acerquen al emprendedor y lo asesoren en cada uno de los puntos y condicionantes. Eso coopera muchísimo y permite desburocratizar el proceso".
El funcionario explicó que fue y es muy importante poder llevarle la habilitación a la persona a su lugar donde tiene el negocio y aprovechar allí para contarle de los programas que tiene la Secretaría, como es el caso de "Rafaela Emprende", y acercarle todo lo vinculado a las capacitaciones, el financiamiento y el asesoramiento de las áreas técnicas.
"Esto es importante en esa búsqueda que tenemos de bajar tiempos y dar respuestas al reclamo de los sectores empresarios, además para fomentar la actividad formal y combatir la competencia desleal. Todo esto indudablemente va a mejorar y va a seguir bajando tiempos cuando se reglamente la ordenanza de comercio exprés, proyecto en el que estamos trabajando. Esto significará que a las actividades de bajo impacto se les va a quitar la parte de factibilidad, lo cual va a reducir notablemente el tiempo, ya que directamente se habilitarán sin este punto", anticipó Peiretti.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.