
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
"Creemos que nuestra ciudad tiene que dar un salto cualitativo", remarcó el concejal del PDP. "Apuntamos a un plan de Gobierno para devolver a Rafaela al lugar del que nunca tuvo que haber salido", agregó el edil radical. Ambos reconocieron algunas cosas positivas de la gestión de Castellano. Destacaron la experiencia legislativa en forma conjunta desde hace varios años.
Política22 de abril de 2023En el marco de la conformación del Frente de Frentes a nivel local, entrevistamos a los concejales Lisandro Mársico y Leonardo Viotti, quienes estuvieron el jueves último en la sesión ordinaria del cuerpo legislativo en la sede de APADIR, en el marco de los 40 años de vida institucional.
"Estamos ansiosos de poder participar y llevar nuestras propuestas a la gente, decirles que podemos trabajar entre todos estos partidos políticos juntos para cambiar la provincia de Santa Fe; ese es el mensaje que le vamos a llevar a la ciudadanía", destacó Mársico.
Mencionó que "el martes 25 de abril habrá un encuentro en la localidad de Cayastá (la primera fundación de Santa Fe La Vieja en 1573), donde se leerá el trabajo que se vino haciendo en distintos temas, con una plataforma política común, una piedra fundacional con las propuestas para la provincia. Después cada partido político hará su mensaje en el que habrá internas para Gobernador. Tenemos una constitución donde acordamos sobre los temas de Salud, Educación, Obra Pública, Producción, Seguridad, entre otros".
La agenda seguirá el 7 de mayo con el vencimiento para la presentación de las alianzas y después entre el 12 y el 14 de mayo la presentación de las listas. "Para nosotros es un hecho trascendente e importante haber amalgamado estas fuerzas políticas porque nuestra idea es volver a gobernar la provincia de Santa Fe", remarcó.
Por su parte, Viotti dijo que "es para celebrar la unidad que hemos logrado, escuchamos a la gente que nos pedía 'únanse', hemos logrado consensuar un espacio común entre los principales partidos de la oposición, pero no sólo basado en una estrategia electoral, sino principalmente en ideas y proyectos. La provincia de Santa Fe tiene grandes desafíos y la gente pedía que generemos una alternativa mejor, estamos en ese camino con el Frente".
Y agregó: "Ahora vendrá el momento de las candidaturas, a medida que pasen los días iremos dando nuestras propuestas y pondremos a consideración de los vecinos los candidatos a Gobernador, diputados, senadores, intendentes, concejales, presidentes comunales en cada rincón de la provincia. Hay que trabajar en atacar los principales problemas que tenemos la provincia de Santa Fe en Seguridad, Producción, infraestructura, Educación, son los grandes desafíos que tenemos con la gente y es nuestro deber trabajar para eso".
Sobre cómo acercarse más a la gente para que se sienta contenida, el joven radical aclaró que "es el desafío de la política de todos los días. Si escuchamos a la gente vamos a estar más cerca de hacer una mejor política. Por eso se llama 'Frente Unidos para Cambiar Santa Fe', el gran objetivo está en el nombre, todos juntos para cambiar, hay mucho por hacer en la provincia, cada uno de nosotros tiene que dar lo mejor que tiene para que eso ocurra".
Experiencia legislativa
Respecto a cómo es la convivencia diaria, el dirigente del PDP señaló que "si bien con el radicalismo y el PRO venimos caminando desde hace un trecho largo con una experiencia legislativa, trabajando juntos. Me manifesté muy agradecido por todo lo que ellos han permitido para sacar los proyectos, ya que necesito sus firmas para la presentación. Lo que pasa es que nosotros queremos gobernar y no es lo mismo que estar en el legislativo. Es el desafío que le proponemos a la gente: que confíe en nosotros para gobernar Rafaela, y lo mismo va a pasar en la provincia de Santa Fe. Hay distintas líneas políticas en este Frente de Frentes, hay muchas coincidencias, pero el desafío es trabajar sobre las diferencias que existen para llevar la mejor propuesta y el mejor gobierno a todos los santafesinos. Obviamente, quien gane la interna será el que conduzca; si eso se reconoce, se sabe y se entiende, será un camino tranquilo para llevar a los destinos de Rafaela y de Santa Fe a buen puerto".
También se le preguntó cómo ganarle al peronismo en Rafaela, a lo que Mársico precisó que "hace muchos años (casi 32 años) que gobierna en nuestra ciudad, hay cosas que rescatar y otras que no compartimos, pero hay algo de fondo del asunto que cambiar. Creo que Luis Castellano va a la reelección (sería por un cuarto mandato) y tiene una concepción de cómo conducir a la ciudad y nosotros con Viotti tenemos otra concepción. Creemos que la ciudad tiene que dar un salto cualitativo, no quiero caer en la crítica vulgar hacia el Intendente; hay cosas que se hicieron bien y por eso la gente lo eligió durante tantos años (tres períodos). Nosotros queremos proponer otra idea para Rafaela, creemos que hacen falta muchas cosas y sobre eso queremos trabajar con la iniciativa que vamos a llevar a la gente".
Finalmente, Viotti sostuvo que "claramente el objetivo tiene que ver con llevar a un lugar mejor. Nos intentaron convencer de que estamos bien, hay algunas cosas que están bien y otras que cambiar; lo vamos a lograr con un equipo nuevo de gente, con mejores ideas y proyectos. Es sano para cualquier institución que venga un equipo nuevo cada tanto, estamos trabajando en eso, con un buen plan de Gobierno para devolver a Rafaela al lugar del que nunca tuvo que haber salido; era una ciudad segura, que daba oportunidades, acogedora para los jóvenes, pero faltan un montón, muchas cosas por cambiar y mejorar. Nos concentramos en equipos y proyectos, lo que vamos a poner a disposición de la gente, más allá de quienes sean los nombres propios que le toque encabezar cada una de las propuestas; hay muchas personas ilusionadas con toda esta movida que estamos haciendo".
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.