
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
La vacuna antigripal reduce las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza. En 2023 las autoridades sanitarias de nuestra ciudad advierten por la baja concurrencia de personas que forman parte de los grupos prioritarios.
Política22 de abril de 2023Todos los años se lleva adelante la campaña de vacunación antigripal, con objetivos altos en cuanto a alcanzar a la mayor cantidad de población posible, y de este modo bajar los contagios y complicaciones por influenza.
En Rafaela y la región de Salud, los números no vienen siendo alentadores: "La vacunación sigue estando un poco atrasada. La gente no está viniendo y la realidad es que necesitamos que vengan todos los mayores de 65 años, ya que la vacunación es gratuita y además comienza el esquema de neumococo; hay muchas personas que ya están vacunadas pero necesitamos elevar las coberturas. La vacuna está disponible en el Hospital y en todos los Centros de Salud", señaló la Lic. Luciana Díaz, responsable del vacunatorio.
En cuanto a números, indicó que "en toda la región estamos en un total de 4.000 personas y acá en Rafaela, de 2.300 personas mayores de 65 años vacunadas. Estamos visitando todos los geriátricos (nos quedan muy pocos por visitar); entendemos que hay gente que no se puede acercar al Hospital, que no se puede movilizar, por eso les pedimos que se contacten con nosotros que vamos a tratar de ver cómo podemos llegar con la vacuna. También sabemos que hay muchas personas que no se quieren vacunar y necesitamos que lo hagan para poder hacer una buena prevención contra la influenza", enfatizó.
La profesional insistió con la importancia de que los mayores de 65 años se vacunen y dijo que "tienen que tener todos los años la vacuna antigripal y también comenzar con el esquema de neumococo que son dos vacunas en toda la vida".
Y agregó: "Con los adultos estamos mejorando el porcentaje de vacunación, estamos alrededor de un 30%, pero lo que hoy nos preocupa mucho -y esto es a nivel provincial-, son los menores de 2 años a los que no los están trayendo a vacunar. Estamos con un porcentaje de un 17% en la provincia y acá en Rafaela tenemos distintos efectores con distintos porcentajes. La vacuna antigripal se coloca la primera a los 6 meses cuando viene a colocarse las del calendario (se pueden colocar todas juntas), lo importante es que lo hagan. Sinceramente estamos preocupados".
Luciana Díaz manifestó que el niño que no está vacunado, está en riesgo de un contagio con influenza y aclaró: "Es una vacuna de calendario, es obligatoria y es necesaria. Requerimos que algún familiar, que los padres de ese niño o niña puedan acercarse a consultar con el carnet de vacunación y sacarse cualquier duda. De esta manera podríamos mejorar los números. Hoy la situación está complicada porque se acerca el invierno, las bajas temperaturas y hay poca cobertura".
Horarios
Respecto a los horarios en que funciona el vacunatorio del Hospital, la responsable informó que atiende de 6:00 a 13:00 hs y que además hay dos vacunatorios más que funcionan por la tarde en el CAPS de barrio Fátima y en el CAPS de Barranquitas. A su vez, está funcionando también el privado.
Semana de la vacunación
Del 22 al 29 de abril de 2023, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países de la Región de las Américas y sus socios, celebrará la 21ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 12ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción.
La Lic. Luciana Díaz, comentó que en el marco de esta celebración "se esperan vacunar en toda América a 9 millones de personas, para elevar las coberturas de vacunación. Si no tenemos coberturas por encima del 90%, no vamos a poder prevenir algunas enfermedades que justamente se pueden prevenir a partir de las diferentes vacunas".
"Vamos a estar trabajando en distintos espacios, y una de las actividades que se va a realizar conjuntamente con la Municipalidad es ofrecer la vacunación antigripal para los mayores de 65 en el Punto Sano, desde las 10:00 hasta las 12:00 hs. Queremos alcanzar los objetivos, es importante para la salud pública", finalizó.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.