REC-Rafaela-edit

Rafaela registró la primera muerte por dengue

Política17 de abril de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5 ABAJO DENGUE

El brote epidemiológico de dengue sigue en aumento tanto a nivel nacional como provincial y local, situación que preocupa a las autoridades sanitarias, aunque no tanto a la población, como debería.
Desde la Dirección Regional de Salud, en la tarde de ayer confirmaron el fallecimiento de una joven de 21 años de nuestra ciudad a causa de dengue hemorrágico. La misma había ingresado en la jornada del domingo a la guardia de adultos del Hospital "Dr. Jaime Ferré" y permanecía en terapia intensiva. 
De esta forma, se convierte en la primera víctima fatal por dengue en la ciudad de Rafaela y la tercera en todo el territorio santafesino.
Aparentemente, la joven se habría demorado en la confirmación diagnóstica, y la sospecha surgió recién ayer en el efector de salud. Por esta razón, la directora regional de Salud, Éter Senn, en diálogo con CASTELLANOS, recordó la importancia de la consulta temprana. "Todo el mundo desestima o no le da crédito al dengue, y hay que preocuparse", aseveró. En ese sentido, Senn explicó que hay que presentarse en forma temprana ante la persistencia de fiebre durante más de 5 días, dolor abdominal, vómitos, irritabilidad y/o hemorragias.

Casos de dengue

El número de positivos siguen escalando: ya hay 934 diagnósticos confirmados, según notificaron desde el área de Salud a Diario CASTELLANOS.

La importancia de la prevención

Como mencionamos en notas anteriores, y según información brindada desde el área de Salud, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.
Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos, como por ejemplo utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados, así como repelentes, y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre -alta o no- y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir de inmediato a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.