
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
El brote epidemiológico de dengue sigue en aumento tanto a nivel nacional como provincial y local, situación que preocupa a las autoridades sanitarias, aunque no tanto a la población, como debería.
Desde la Dirección Regional de Salud, en la tarde de ayer confirmaron el fallecimiento de una joven de 21 años de nuestra ciudad a causa de dengue hemorrágico. La misma había ingresado en la jornada del domingo a la guardia de adultos del Hospital "Dr. Jaime Ferré" y permanecía en terapia intensiva.
De esta forma, se convierte en la primera víctima fatal por dengue en la ciudad de Rafaela y la tercera en todo el territorio santafesino.
Aparentemente, la joven se habría demorado en la confirmación diagnóstica, y la sospecha surgió recién ayer en el efector de salud. Por esta razón, la directora regional de Salud, Éter Senn, en diálogo con CASTELLANOS, recordó la importancia de la consulta temprana. "Todo el mundo desestima o no le da crédito al dengue, y hay que preocuparse", aseveró. En ese sentido, Senn explicó que hay que presentarse en forma temprana ante la persistencia de fiebre durante más de 5 días, dolor abdominal, vómitos, irritabilidad y/o hemorragias.
Casos de dengue
El número de positivos siguen escalando: ya hay 934 diagnósticos confirmados, según notificaron desde el área de Salud a Diario CASTELLANOS.
La importancia de la prevención
Como mencionamos en notas anteriores, y según información brindada desde el área de Salud, está demostrado que la medida más eficaz es la limpieza de los patios y de los reservorios de agua porque es la única forma de eliminar la reproducción del mosquito. Aquí es donde resulta fundamental la participación y el compromiso de la ciudadanía.
Esto se debe complementar con otras acciones para mantener ambientes libres de mosquitos, como por ejemplo utilizar espirales, pastillas o insecticidas habilitados, así como repelentes, y colocar telas metálicas y mosquiteros en puertas y ventanas.
Con respecto a los síntomas, es importante tener en cuenta que comienzan con fiebre -alta o no- y con dolores musculares o articulares a nivel de los huesos. También pueden presentarse vómitos, dolor abdominal y alteración de la conciencia. La persona no se debe automedicar, sino acudir de inmediato a su médico para que pueda indicarle la medicación adecuada.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.