REC-Rafaela-edit

Concejo: reclamó información de denuncias en los últimos 15 años

Se aprobó el pedido de informe sobre denuncias por diferentes tipos de violencias que propició el SEOM. El cuerpo legislativo solicitó al Ejecutivo que no demore las respuestas y, si fuera necesario, la renuncia de algún funcionario.

Política14 de abril de 2023CarolinaCarolina

Al final de la sesión ordinaria, el edil Lisandro Mársico pidió tratar sobre tablas el pedido de informe sobre acusaciones por diferentes tipos de violencias:
-Cuántas denuncias de abuso de poder en el Municipio se han registrado en los últimos 15 años, en el marco de la ley provincial 12434/05 y del protocolo de intervención y prevención ante situaciones de violencia laboral; y determinar las fechas en que se formularon. Además las secretarías, subsecretarías, entes autárquicos, dependencias o áreas del Municipio a la que pertenece la persona denunciante y contra qué autoridad la formuló (especificar el cargo) y si es un superior o inferior jerárquico de quién realiza la denuncia.
-Cuántos casos se ha procedido a sancionar a la persona denunciada dentro de los términos establecidos por los regímenes administrativos y/o disciplinarios correspondientes y en qué cantidad de casos la autoridad de aplicación ha desestimado la denuncia. Si se ha procedido a punir a la persona denunciada, especificar a qué secretaría, subsecretaría, ente autárquico, dependencia o área del Municipio pertenece.
-Informar si las áreas competentes del Municipio llevan adelante acciones contra la violencia laboral a través de programas de prevención en el ámbito de aplicación de la ley provincial 12434/05; como ser también, campañas de difusión y capacitación, formas de resolver los conflictos, modos de relacionarse con los compañeros, superiores y subalternos, maneras de mejorar sus conductas sociales y todo otro proceso de formación o terapéutico que los lleve a una mejor relación dentro de su ámbito laboral y toda otra forma que considere oportuna para establecer un clima de trabajo adecuado, con el objetivo de preservar la integridad psicofísico de todos los trabajadores.
Mársico dijo que "es de estado público la denuncia contra superiores por violencia de género, laboral, psicológico; no se pueden llevar a la pública lo que recibieron las pares concejales. Es un pedido de informe con respuesta inmediata, no queremos esperar 7 u 8 meses, necesitamos urgente clarificar situaciones, planteamos a los funcionarios; no me queda claro si los responsables de las áreas del personal político sabían de antes, si había denuncias, si viene de largo tiempo. Que se haga sumarios y no queden impunes estos hechos. La situación vivida hace muchos años en el mismo lugar. Es serio, menoscaba la dignidad, convivir el malestar, redistribuyan al personal, afecta a la salud mental. Espero se hayan tomado medidas".
Brenda Vimo: "Me agarró dolor de panza, no se van a desgarrar las vestiduras, las 3 sabemos, tenemos que ser las locas para que nos escuchen, si grito como Lisandro. Están asombrados porque fueron al gremio, porque no hay equidad en el palacio, estamos ciegos, los del poder demos ejemplo, respetemos convicciones, ahora actuamos".
Alejandra Sagardoy: "Ser concejal, madre y padre al mismo tiempo, el respeto a la víctima porque no hicieron la denuncia como dice algún funcionario, no llegar a que explote, lloran desconsoladas. A Lombardo (jefe de Gabinete) le pregunté dónde van las mujeres a denunciar si no es al sindicato; no las escucharon, estamos a disposición sobre estos casos, pelear el lugar. ¡Basta! ¡Somos de carne y hueso! Tenemos los mismos derechos que los hombres! Hay que dejar de tener miedo. Comienza un nuevo camino".
Valeria Soltermam: "Queremos solidarizarnos con las que sufrieron violencia, testimonios desgarradores en el gremio. Hoy nos vamos a reunir con las compañeras, para contenerlas, obtener información clara y precisa de los últimos 15 años. Queremos que se las proteja a las compañeras violentadas, a los agresores separados del cargo. Las situaciones que se visibilizaronnos pide compromiso con la Justicia".
Leonardo Viotti: "Aparecieron 30 denuncias sin que nadie se haya enterado. ¿Para quienes fueron las denuncias? ¿Qué decisiones vamos a tomar? Hay montón de mujeres violentadas, ¿qué paso en este tiempo? ¿Hay responsables? Es grave lo denunciado, a los responsables hay que identificarlos. Muchos tienen que dar explicaciones".
Miguel Racca: "Nos solidarizamos con las mujeres por estas agresiones. Es momento de reivindicar las luchas de mujeres y movimientos feministas. Los derechos se conquistan, no alcanza con la ley Micaela". 
Ceferino Mondino: "Vimos en el Concejo explicaciones que nos dio el personal político. Abordando este problema con una colega de este cuerpo me dio pena; pareció que se divertía con el tema. Se hicieron denuncias, no hay rumores. Las concejalas abordaron con mucha prudencia, más que explicaciones hay que resguardar a las víctimas. Alguien debe hacerse cargo de esto. Los secretarios del área, si no lo vieron venir, alguien tiene que renunciar, sino no va a pasar nada. Se hizo la vista gorda. El Intendente que no sea tibio en tomar decisiones".
Miguel Destéfanis: "Alejandra (Sagardoy) tocó este tema a los funcionarios que vinieron por otros temas, pedimos que sean separados si son culpables o no y se tomaron medidas de separación. Lamento que no hicieron un parte de prensa para los medios, estamos haciendo los esfuerzos para separarlos de sus cargos. El miércoles nadie apareció, tomó estado público por el gremio. Queremos saber si hubo denuncias antes, si cajonearon la responsabilidad en los últimos 15 años. Si alguien tiene que pagar con renuncias o desplazamientos, son responsables".

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.