REC-Rafaela-edit

Padre Mauro Canalis: "Casi 40% de pobres; nos desborda a todos"

Las recientes cifras del Instituto Nacional De Estadísticas y Censos confirmaron que la pobreza en Argentina sigue en franco crecimiento. Desde Cáritas invitan a seguir colaborando para paliar la situación.

Locales01 de abril de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 3 ARRIBA

Esta semana, el INDEC publicó el nuevo índice de pobreza a nivel país. La medición corresponde a datos relevados durante el segundo semestre de 2022 y dio como resultado que un 39,2% de la población está en esa condición. 
El porcentaje no sorprendió, ya que se preveía un incremento en la cantidad de gente bajo la línea de ese indicador, pero por supuesto que resulta muy preocupante porque la tendencia continúa en alza.
Casualidad o no, en pocos días más en nuestro país se estará celebrando la Pascua, el momento más importante del año para los cristianos. Se trata de días especiales en los que los creyentes atraviesan diferentes estados de ánimo y en los que se suele lograr una particular sensibilidad por la situación social colectiva, además de la individual.

Por más gestos como el Gesto

Como viene haciendo hace muchos años y aprovechando el momento de la Cuaresma, la Diócesis de Rafaela, a través de Cáritas, organizó el "Gesto Solidario". Se trata de la ya tradicional colecta que se hace para para paliar la pobreza en nuestra región.
El Padre Mauro Canalis, vicepresidente de Cáritas y párroco en la ciudad de Suardi, habló con los medios locales para animar a la población a que se sume a la campaña: "Invitamos a todos los fieles cristianos y a todas las personas de buena voluntad a vivir la caridad desde la fe. Esta colecta es de la Diócesis, que invita a todos para que en el tiempo de Cuaresma vayamos haciendo nuestras renuncias, nuestras privaciones cuaresmales, y entre ellas vayamos guardando dinero en este tiempo".
De esta manera, el Gesto se alinea con las tres premisas que se les propone a los cristianos en esta época: limosna, ayuno y oración. Es por eso que desde Cáritas ofrecen la posibilidad que aquellos que así lo deseen puedan colaborar, de una forma organizada, con los más pobres del territorio diocesano. 
Consultado sobre las recientes cifras de pobreza en Argentina, Canalis expresó su preocupación diciendo: "Uno ve las noticias, se escucha esto de casi el 40% de pobres en el país y creo que es una cosa que nos desborda a todos. Nosotros lo primero que trabajamos es una asistencia inmediata con pequeños signos. Uno puede hacer la asistencia inmediata pero acá nos tenemos que ayudar entre todos. Afortunadamente hay muchas iglesias, católicas y evangélicas, además de ONGs que colaboran en esto". 

Diferentes niveles de ayuda

Además de esa primera y rápida asistencia, Cáritas diocesana tiene como objetivo la promoción humana. Esto significa ayudar a que las personas puedan proyectar su futuro, o al menos incentivarlas hacia el camino del progreso en sus vidas. Lógicamente es fundamental cubrir las necesidades básicas previamente, para luego avanzar en ese sentido. "Primero hay que apagar el incendio y después no quedarnos en asistencialismo, para que la gente se levante de la situación de pobreza. Cuando hablamos de pobreza no solamente se trata de llenar la panza y el hambre. La vemos en muchos otros ámbitos sociales. Si buscamos los índices vemos que se toma en cuenta la falta de vivienda, la falta de hábitat, educación y salud. El acceso a la salud en distintos lugares es muy difícil. Son muchas las personas que se ven obligadas a viajar hasta Rafaela u otro centro más poblado. También pasa con la educación, las adicciones y otras cuestiones que tienen que ver con la pobreza", explicó el Padre Canalis.

Seguir sintiéndose dignos

A pesar de la desazón general que provoca en la población este nuevo récord de pobres, desde Cáritas no bajan los brazos y continúan con sus acciones a sabiendas de que cada mano que puedan tender hace la diferencia en la vida de cada individuo al que llegan. Ellos entienden que la ayuda inmediata es lo primero que deben encarar, pero que la misión más importante es lograr recuperar la dignidad humana. Que cada ser humano se sienta valorado por la sociedad es una de las metas por las que la Iglesia trabaja a diario, con especial énfasis durante los cuarenta días previos a la Pascua.
Para el párroco de Suardi, la gente debe sumarse a la colecta por más pequeño que sea el aporte que se pueda hacer. Remarcó la importancia que tienen los signos de solidaridad dentro de una comunidad, ya que lo que a uno puede parecerle poco, a otro tal vez le represente una importante diferencia en su vida. Al respecto dijo: "Sabemos que no vamos a combatir el hambre en el mundo, pero sí por lo menos podemos ser la voz de los que no tienen voz. De esta forma llevamos esperanza mediante gestos y tratamos de llevar ayudas que, por más pequeñas que parezcan, son grandes para quien está desanimado y desamparado hoy".

Adicciones e inseguridad

Canalis conoce bien a su comunidad y por eso habla con seguridad cuando se le pregunta por las necesidades más urgentes de la gente. Sin dudarlo, señaló varias veces el tema de las drogas como un asunto que azota fuerte y que muchas veces termina trayendo la inseguridad a los barrios. Junto a ese flagelo ubicó también el déficit en educación y la salud: "Esas son tres cosas que nos preocupan. Pero sí es cierto que lo que nos preocupa mucho es el tema de las adicciones. Aclaro que nosotros desde lo que hacemos no estamos llamados a combatir el narcotráfico, sino a recibir y atender a quien recurra a nosotros e intentar ayudarlo. A veces con cosas simples como una palabra de aliento es posible impulsar al joven o al niño que está en esa situación". 

Pobreza estructural

El hecho de estar enfocados estos días en el "Gesto Solidario" y las cuestiones más urgentes, no impide que la Diócesis de Rafaela tenga plena consciencia de que la situación de los pobres en Argentina es un tema estructural. A través de las décadas se han ido formando diferentes estratos de personas en esta dura situación. Abuelos, padres y nietos se han visto sometidos durante todos estos años a permanecer en las mismas condiciones.
El Padre Canalis cree que las soluciones deben ser de fondo, con el compromiso de todos, para que no haya que seguir poniendo parches constantemente.
"Estamos en una sociedad en donde importa que yo esté bien y al resto les tiramos unos pesitos y ya está. Creo que tenemos que ir un poco más allá. Hay que visibilizar la pobreza de hoy. De hecho, quien sale a la calle la puede palpar. Podemos poner parches pero necesitamos una solución o un abordaje de la pobreza mucho más profunda", finalizó el sacerdote.

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.