REC-Rafaela-edit

La Provincia destacó la llegada de fondos, pero persisten las diferencias

El secretario de Transporte de la Provincia de Santa Fe, Osvaldo Miatello, se refirió en exclusiva con CASTELLANOS a la llegada de fondos para el transporte urbano en el territorio y reconoció que aún persisten diferencias entre AMBA y el interior. También criticó que el convenio firmado con Nación haya sido solamente por cuatro meses.

Educación29 de marzo de 2023RedacciónRedacción
Osvaldo Miatello

A fines de febrero, la Secretaría de Transporte de Nación oficializó la primera asistencia económica que alcanza los 28 mil millones de pesos en forma de subsidios para el transporte, el cual requirió la rúbrica por parte de todas las provincias, que tuvo lugar el pasado 23 de febrero, para garantizar la asistencia económica por los primeros 4 meses del año.

El secretario de Transporte de la provincia de Santa Fe, Osvalo Miatello, charló en exclusiva con Diario CASTELLANOS respecto a los pormenores detrás de la firma de este convenio. Uno de los principales conceptos que dejó fue una crítica -y con todo sentido- respecto a la duración del mismo, el cual a su entender debió haber sido por el lapso de 12 meses y no sólo por cuatro como se estableció, teniendo en cuenta que en menos de una semana ya deberán volver a reunirse para llevar adelante la firma de otro convenio para los próximos cuatro meses.

Para Miatello, el convenio no fue "óptimo", en el sentido de que lo deseable era que "fuera por un año, para tener mayor previsibilidad. De todas maneras es un convenio con el cual la Nación se compromete a enviar determinados fondos al interior del país. A su vez, las provincias nos comprometemos a poner los mismos recursos que nos manda la Nación".

La suma que llega a Santa Fe es entre $ 860 - $ 870 millones aproximadamente, ya que van variando mes a mes, y es ese mismo monto el que la Provincia debe entregar en concepto de subsidio para el transporte provincial.

Cabe aclarar que la Ley de Presupuesto destina 85 mil millones de pesos a todo el interior, de manera que por ley se encuentra establecido que habrá recursos de aquí a fin de año, con lo cual "hubiera sido conveniente realizar un convenio por todo el año, pero desde Nación se decidió realizarlo por cuatrimestre. Seguramente se renovará en el mes de abril para que sigan fluyendo los recursos", detalló Miatello.

Según el funcionario provincial, al día de hoy Nación ha pagado el mes de enero, pero "es vital que lleguen los recursos del mes de febrero". Así mismo aseguró que ya desde Santa Fe se ha abonado de forma adelantada hasta el mes de marzo para tratar de sostener el sistema y "fundamentalmente las fuentes laborales, a la cuales prioritariamente están destinados estos fondos".

 

Sostener el servicio

 

Uno de los principales puntos a tener en cuenta es que estos fondos, más allá de mantener el valor del boleto en particular, "son una forma de ayudar al transporte de pasajero, que no ha podido recuperar los niveles prepandemia, sumado a una situación económica general complicada, lo cual también limita las posibilidades de ingreso de las empresas. El hecho de tener este convenio con Nación y que nosotros hayamos firmado convenio con municipios que tienen transporte urbano por lo menos nos da un marco de cierta estabilidad".

Es importante reconocer que, a la fecha, el financiamiento del transporte urbano se logra gracias a la tarifa, pero que, según explicó el Secretario de Transporte "no podemos cobrar el arancel pleno ya que no podría ser pagado por los usuarios, porque los costos se han elevado estrepitosamente". A esto debemos sumar la situación económica en general; en el transporte, las carrocerías y chasis han tenido escaladas considerables en su valor, y los neumáticos han aumentado, así como los combustibles; y las paritarias del sector, que impactan fuertemente.

Por eso mismo, además de la tarifa es necesario inyectar fondos en forma de subsidios, lo cual consideran como "vital, y así entendimos desde Provincia y Nación que resulta fundamental mantener esta vía de ingresos para posibilitar mantener el servicio".

 

Siguen las desigualdades

 

En un momento de la charla, el Secretario provincial también se tomó un momento para volver a insistir en la necesidad de equilibrar la balanza en este sentido, y sobre todo volver a instalar un tema que a fines del año pasado cobró relevancia debido al cansancio de varias provincias al ver las grandes desigualdades en materia de subsidios entre el AMBA y el resto del país. "La situación de diferencia se sigue manteniendo", comenzó diciendo Miatello, quien además reconoció que a su vez el Gobierno nacional ha ido "realizando algunos ajustes en el AMBA respecto a las tarifas, pero como estaban tan bajas realmente no se logran compensar las diferencias con el interior". Cabe destacar que el boleto en el Área Metropolitana de Buenos Aires cuesta $ 35, mientras que en Santa Fe el valor del mismo se encuentra en $ 99 tras el aumento a principio de marzo.

"De manera que nosotros seguimos bregando por lo que sintetizó bien en un proyecto el diputado Mirabella, para que haya un solo fondo tanto para AMBA como para el interior, el cual sea distribuido por un criterio objetivo respecto a cantidad de unidades, de personal, kilómetros recorridos. Hasta que eso no se cambie vamos a seguir teniendo diferencias, con un fondo bastante opulento en el AMBA y uno más raquítico para todo el interior", detalló Miatello.

Es importante aclarar que todo el sistema jurisdiccional depende directamente de la Provincia. Luego, con otras ciudades que tienen transporte urbano propio -como Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, Puerto San Martín y Venado Tuerto- se han firmado convenios, de alguna manera reproduciendo las normativas que se firmaron con Nación, de forma que se pueda proceder a hacer llegar los fondos del subsidio provincial y transferir el correspondiente al nacional.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.