
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
En la jornada de ayer, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, integrantes de la empresa Rafaela Alimentos presentaron al intendente Luis Castellano, su equipo y concejales un proyecto de traslado de la planta de dicha empresa.
Este proyecto forma parte de un convenio urbanístico que se llevará adelante entre la empresa Rafaela Alimentos y la Municipalidad de Rafaela, donde la empresa solicita que se le permita radicarse en un sector de Rafaela, comprometiéndose a llevar adelante una serie de otras de saneamiento hídrico, vinculaciones con la ciudad, etc. A la vez, en todo este acuerdo, está el compromiso del desarrollo de un loteo de 22 hectáreas destinados a la conformación de un nuevo parque industrial en la ciudad.
También, como compromiso de la empresa rafaelina, es poner en marcha un innovador desarrollo urbanístico en los terrenos ubicados detrás de la Terminal, en barrio Malvinas, entre Iturraspe, Salva, 500 Millas y otros loteos aledaños, que actualmente constituyen huecos urbanos.
El objetivo fundamental de esta reunión fue la presentación del "Master Plan" de la empresa, agilizando los trámites que deben llevar adelante por parte de la misma para lograr la factibilidad de la iniciativa.
Este ambicioso plan de traslado demandará un tiempo no menor de 20 años para ser cumplido en su totalidad; teniendo como objetivo que el punto de partida se concrete durante este año, con el inicio de los movimientos de suelo en el terreno mencionado.
Si bien requerirá un largo lapso verse cristalizado el proyecto de traslado en un 100% de la planta, se prevé hacerlo en siete etapas independientes una de otra, pudiendo alternarse el orden las mismas, pero partiendo con la primera, que será destinada al sector de Jamón Cocido y feteado, con una superficie de 28.000 m2.
Arquitectura innovadora
Es para destacar, que con la impronta que tiene Juan Lagrutta, quien además de ser uno de los titulares de la firma es arquitecto, el proyecto que se buscará concretar tendrá el sello de un diseño arquitectónico muy avanzado para la nueva planta y sus oficinas, donde la premisa es potenciar el bienestar de los empleados (que ir a trabajar no sea un pesar si no por el contrario), que sea un lugar agradable y atractivo.
En cuanto al respaldo municipal hacia esta empresa para el traslado de su planta, tiene que ver entre otras cosas, con lo que simbolizan estas marcas familiares para Rafaela, teniendo en cuenta que la generación que está al frente actualmente constituye la cuarta, y la planta que hoy está funcionando en barrio 9 de Julio, es del año 1943.
Avanzar
Sobre el encuentro, Luis Castellano expresó: "La magnitud del proyecto implicaba tener una reunión de estas características, no solamente con el Concejo municipal sino también con todas las áreas técnicas intervinientes del Estado".
"En este caso, dichas áreas van a tener que trabajar con el sector privado para llevar a cabo un proceso de inversión e infraestructura inédito en la ciudad. También la importancia de estar de entrada todos nivelados con información dentro del Estado local para acompañar y para que cuando el expediente llegue, uno sepa de qué se trata"; sumó el Intendente.
"Nosotros vemos un proceso a futuro realmente ensusiasmador. De hecho, la Variante Rafaela le estará dando una fisonomía distinta a la transitabilidad de la ciudad y una empresa histórica como es Rafaela Alimentos va a estar haciendo una inversión sobre esa Variante"; continuó Castellano.
"Fue una buena reunión, la presentación estuvo impecable. Muchas son las dudas que nos hemos sacado y ahora queda trabajar para adelante, para que los tiempos del sector público vayan de la mano con los que necesita la empresa"; finalizó.
Por su parte, Juan Lagrutta, gerente general de Rafaela Alimentos, manifestó: "Con nuestra presentación vinimos a mostrar lo que sería el puntapié inicial para la planta de nuestra empresa. Como primer paso, estaríamos trasladando la parte de jamón cocido y de rebanado, en un predio que tenemos al lado de la Variante Rafaela".
"Les mostramos a los concejales y al área técnica del municipio todo lo referido al proyecto, para que lo conozcan de antemano. La recepción fue muy buena porque, de alguna manera, no es solamente una planta nueva, sino potenciar más aún nuestra empresa para seguir creciendo"; concluyó.
Avanzará la ordenanza de uso de suelo
"Que una empresa local con estas características decida seguir invirtiendo en Rafaela, nos hace sentir orgullosos de la ciudad que tenemos. Está claro que el ADN rafaelino productivo que tanto nos caracteriza sigue intacto. Es ahí donde tenemos que estar y seguir apostando desde el Estado para que el privado siga invirtiendo y generando más oportunidades. Hoy se lo dije a Juan (Lagrutta), cuentan con nuestro apoyo porque esta es la Rafaela que queremos", expresó el concejal Juan Senn a CASTELLANOS.
El edil remarcó que "desde el Concejo tenemos que aprobar una ordenanza que va a establecer cuáles son los usos que se le van a poder brindar al suelo en todo lo que es el sector noroeste -sector netamente productivo-, y hemos asumido el compromiso y la responsabilidad de avanzar con esta norma lo antes posible para que la empresa pueda continuar con su esquema legal, ya que tiene que iniciar también los trámites en la provincia. Para ello necesita de la factibilidad que se otorga en la Municipalidad y por eso se requiere el marco normativo", finalizó Senn.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.