
"Me pongo a disposición de todo el departamento Castellanos"
Así lo afirmó Alejandro Ambort al confirmar que será precandidato a Senador del Partido Socialista y no renovará como Presidente comunal en las próximas elecciones. "Estamos trabajando junto al grupo 'Juntos por Susana' en la candidatura de quién dará continuidad a la gestión de Gobierno local, que cumple 8 años".
Regiónales24 de febrero de 2023
Redacción Web
SUSANA. Por Lucas Vietto. Con fechas electorales confirmadas, comienzan conocerse los candidatos que competirán en los comicios del año en curso. Y en este caso, como lo anticipaba Diario CASTELLANOS en ediciones anteriores, Alejandro Ambort pondrá fin a cuatro mandatos consecutivos como Presidente comunal de Susana para asumir el gran desafío de ser precandidato a Senador del Partido Socialista.
Con un arduo trabajo liderando el grupo "Juntos por Susana", Ambort y su equipo se encuentran definiendo quién será el candidato para ser su sucesor al frente de la Comuna.
Al respecto, el dirigente susanense afirmó: "Estamos transitando este año 2023 que nos encuentra con nuestro grupo 'Juntos por Susana' -conformado hace más de 10 años- su octavo año de gestión de Gobierno, con la enorme y maravillosa posibilidad que me ha dado la gente de poder estar al frente de la Comuna, pero con una decisión en lo personal, muy bien analizada y evaluada con el equipo, entendiendo lo importante que son las renovaciones, para dar continuidad al proceso, en lo que se refiere a la candidatura para Presidente comunal".
"Consideramos necesario que las responsabilidades y las personas que encabezan se vallan renovando, lo que permite que también lo hagan los objetivos y las exigencias, para que avancen los gobiernos. Es por ello, que el equipo tendrá al frente de la lista a una nueva persona que estamos en etapa de definirla, ya que hay mucha gente capaz dentro del grupo", destacó.
Y agregó: "Queremos trasmitirle a todos los que confiaron en 'Juntos por Susana', en todos estos años, que se ha sumado la experiencia necesaria para que este compromiso tenga una continuidad, para seguir gestionando junto a las instituciones y los vecinos cosas importantes para los susanenses".
Consultado sobre su decisión de ser precandidato a Senador, Ambort indicó: "Fue muy analizada y consciente, ya que considero que han pasado 8 años al frente de la Comuna, que es un tiempo saludable para la política. No voy seguir encabezando la lista de 'Juntos por Susana', pero tengo la impronta de seguir apoyando al grupo, estando permanentemente a disposición, y participando electoralmente desde otro lugar más complejo y con la responsabilidad de aportar mi experiencia y trasladarla a todo el departamento Castellanos".
"El gran objetivo que tengo es seguir estando para la gente, con mucho compromiso, con un contexto mucho más amplio y abarcativo. Venimos a proponer una gestión territorial del día a día, del cara a cara con el vecino. Eso nutre las demandas y las necesidades de las personas y las instituciones para poder así trasladarlo a todas las localidades. Nos ponemos a disposición de todo el departamento", remarcó.
"No vengo de la política tradicional, sino de la comunicación social, una cotidianidad con la gente, que es mi pasión. En mi pueblo, la experiencia política adquirida, lejos está de lo que sucede actualmente con las grietas y los roces. Todos los días hay que mejorar un poquito más lo que tenemos", agregó.
Última gestión de Ambort
El dirigente susanense se refirió a lo que depara este 2023 en la Comuna manifestando: "Tenemos desafíos muy importantes y actuales. Hace medio año que pusimos en marcha el sistema de transportes que brinda seis horarios diarios, de lunes a viernes, con viajes a Rafaela y tiene un promedio entre los 70 y 80 pasajes diarios. Esto era una demanda importan para nuestros vecinos".
"Por su parte, en las últimas semanas, hemos podido adquirir nuestro primer camión regador, una herramienta indispensable que pronto se pondrá en marcha y permitirá ampliar el servicio", continuó.
Respecto al máximo objetivo que le queda como presidente comunal en este período, Ambort dijo: "Seguimos apostando a la concreción de la red domiciliaria de agua potable, que demanda de una inversión importante que hemos podido gestionar a través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) tras la imposibilidad de avanzar con el Gobierno provincial".
"En ese sentido, ya se hizo el análisis técnico y se encuentra en las últimas instancias de evaluación de presupuesto, para luego poder llamar a la licitación y adjudicación de la obra. Esto, va de la mano de otro gran proyecto que lleva a cabo el Gobierno provincial, que es el Acueducto Desvío Arijón-Rafaela", remarcó.
Verano y festividades
Ambort hizo referencia a dos grandes propuestas que se desarrollan durante el verano y que permiten generar un lugar de encuentro entre los vecinos de la localidad.
"Está en marcha la octava edición del ciclo 'Verano en Susana', que comenzó en el 2016 con la intención de generar en la localidad la posibilidad de que la gente pueda encontrarse con ferias y espectáculos en vivo en su localidad", expresó.
"Esta iniciativa la disfruta mucho la gente del pueblo y siempre tenemos visitantes de la región. Para ello, las instituciones trabajan de manera permanente y eso les permite autogenerarse los primeros recursos del año para afrontar sus actividades", puntualizó.
Y continuó: "En esta octava edición, comenzamos el domingo 8 de enero, frente a la Comuna y conjuntamente la Feria 'Tierra Viva'. La segunda noche, fue el sábado 11 de febrero, en la Cava con más de 3.000 personas. En tanto que el cierre será el domingo 12 de marzo, con la Feria y shows frente a la Comuna".
Para finalizar, Ambort anticipó lo que sucederá este fin de semana en Susana diciendo: "Este sábado 25 de febrero, tras las interrupciones ocasionadas por la pandemia, vuelve la tradicional Fiesta de la Torta Alemana, que lo organiza el Club Cultural y Deportivo. Ya hay entradas anticipadas a la venta en el Tren Disquería (Rafaela) y en Panadería Susana. En la ocasión se presentará el espectáculo del Turco Julio, desde Córdoba; y se elegirá a la Mini Embajadora y Embajadora del evento".


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.





