
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Fondos de la Ley de Emergencia que no rinde aunque lo exija la misma ley. Contradicciones en la compra de chalecos antibalas. En diálogo con CASTELLANOS, la diputada Lionella Cattalini se refirió al tema de la inseguridad. La legisladora participó del encuentro en el PDP Rosario donde estuvieron representantes de los principales partidos de la oposición.
Política26 de enero de 2023En diálogo con Diario CASTELLANOS la diputada provincial Lionella Cattalini se refirió a unos de los temas que más preocupa a los santafesinos: la inseguridad. Cabe recordar que Cattalini es vicepresidente de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, y forma parte de la comisión Bicameral de Seguimiento del Estado de Emergencia en Seguridad Pública y Servicio Penitenciario. El cuerpo se reunió esta semana en Rosario para evaluar las acciones a seguir luego de que el Ejecutivo enviara a la Legislatura el pedido de prórroga de la Ley de Emergencia en Seguridad sin haber cumplimentado con la rendición de cuentas de la emergencia anterior.
Al respecto, la legisladora socialista destacó: "Definimos reiterar el pedido de información y rendición de cuentas al Gobierno de Omar Perotti de lo que fue la emergencia 2022 e invitar al equipo del Ministerio de Seguridad, incluido el nuevo secretario financiero, Gustavo Bode, para que nos aclaren todos estos temas".
-¿La misma Ley de Emergencia incluía la información a la comisión o estaba librado a la "buena voluntad" del Ejecutivo?
-La misma Ley le brindaba muchas facultades, pero a la vez le imponía obligaciones al Gobierno Provincial. Entre estas últimas, informar cómo iban los avances cada 60 días, y obviamente realizar una rendición final. Nada de eso ocurrió. Luego de la escandalosa reunión que mantuvimos con la (ahora ex secretaria financiera del Ministerio) Ana Morel, queremos saber si la realidad cambió y en cuánto. En ese momento (ya era mediados de octubre), la misma funcionaria aclaró que sólo el 1,6% de la Ley de Emergencia se había efectivamente ejecutado: ¿Qué pasó con los fondos de la Ley de Emergencia y por qué no se utilizaron?
Se habla de unos 3.600 millones de pesos con los que probablemente se podría haber realizado bastante. Lo cierto, es que el 2022 cerró con el triste récord en la historia santafesina de 290 muertos en el departamento Rosario y 1.383 personas heridas por arma de fuego en toda la provincia.
"Al margen de la coyuntura que nos preocupa y ocupa a todos -continuó Cattalini- esto es una ley. La verdad que la calidad institucional de la provincia en estos últimos tiempos cayó notablemente. Estamos hablando de interés público, de dinero que debe ser invertido a favor de los santafesinos. Parece que al Gobierno de la Provincia le gusta mirar al costado".
Respecto al nuevo pedido de emergencia, la diputada resaltó: "Como lo hicimos siempre, como socialistas vamos a acompañar todo aquello que entendamos que le sirva al Gobierno para mejorar la situación de la provincia. Nos comprometimos a generar todos los acuerdos que sean necesarios para que este tema sea tratado con seriedad, a largo plazo. Lo que parece es que a Perotti lo único que le interesa es utilizar este tema como botín de campaña: ¿cómo se explica que lo mande en enero, que no tenga presupuesto, una ley de 11 artículos, que no incluya ni MPA, ni controles ni un plan de trabajo?".
Al finalizar la reunión de la bicameral, Cattalini había destacado "las irregularidades en los procesos de licitación y compra son cada vez más evidentes". Esta semana, se conoció un conflicto entre la empresa proveedora de los chalecos antibalas y la Provincia. Con cartas documentos incluida, el problema reside en la compra de 5.000 de estos elementos para la Policía. Desde la empresa argumentan que tienen los chalecos para entregar, pero que desde el Gobierno no sabrían cuándo los podrían pagar. Al ser consultada sobre esta situación, la legisladora recordó: "En aquella reunión Morel nos había dicho que nos quedáramos tranquilos, que los fondos de la emergencia se iban a utilizar en su totalidad, los chalecos antibalas iban a estar. Primero dijeron una empresa, luego otra… más tarde que la licitación se había caído. Hoy (por ayer) la empresa sale a decir que los chalecos están, al igual que las camionetas blindadas, pero el Gobierno no las retira… lo que vemos es que la Provincia no renovó el usuario en la ANMaC, el organismo nacional encargado de controlar estos equipos. Además no pidió el turno con la Facultad de Ingeniería del Ejército, que valida el funcionamiento de los chalecos antibala. Son cuestiones muy básicas que a un Gobierno de una provincia tan importante no se le puede pasar. Recordemos lo que pasó con la licitación de armas por las que el ex ministro (Marcelo Saín) está imputado". Cattalini destacó que todo esto es una "irresponsabilidad total, una falta de respeto a toda la población. La gestión requiere tenacidad, equipo, manejo constante".
La diputada Cattalini participó de un encuentro en el que participaron representantes de los principales partidos políticos de la oposición. Se realizó este miércoles en el local del PDP en Rosario. La convocatoria estaba dada para debatir justamente sobre la emergencia de seguridad. Mucho se especuló que el evento era el punto de partida de una posible conformación del frente de frentes. Al respecto, la socialista resaltó: "Asistimos con una preocupación muy grande respecto a la situación de crisis de inseguridad tanto en la Provincia en general como en Rosario en particular. Asimismo, la problemática de la sequía y el momento que afecta no sólo a los productores sino a un enorme cantidad de ciudadanos y ciudadanas que habitan la provincia. En ambos casos la respuesta tanto del Estado provincial como Nacional fue insuficiente y llega muy tarde". Si bien la foto del encuentro con un gran abanico de dirigentes opositores es muy fuerte, Cattalini resaltó "pero es grande la preocupación y ocupación para abordar estos dos temas que son complejos y que tienen que ver con la vida central de los santafesinos".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.