
"Es una falacia que el SEMI ordene el tránsito; los funcionarios no caminan la calle"
El comerciante y ex dirigente mercantil de Esperanza, Luis Megevand, criticó la implementación del Sistema de Estacionamiento Medido (SEMI) por la tarde y lamentó que "en Esperanza no se ha hecho nada por el tránsito".
Regiónales20 de enero de 2023
Redacción webEn diálogo con la CSC Radio, Megevand dijo no entender la medida y la calificó como "sinsentido, tomada por funcionarios que no funcionan". "No sé cuál es el objetivo, no sé para qué, y creo que los funcionarios que toman medidas no caminan la calle. No se puede ser funcionario de escritorio, manejar o administrar un Estado sentado en una oficina y no salir a la calle. Si salieran, verían que Esperanza no necesita estacionamiento medido", afirmó.
Y agregó: "No es verdad que se necesite ordenar el tránsito. Si lo que se busca es ordenar el tránsito a través del estacionamiento medido, en Esperanza van a tener que extenderlo a toda la ciudad. En los últimos años no se ha hecho absolutamente nada en cuanto al tránsito".
En este marco, apuntó que "en Esperanza hay 21 semáforos, la mayoría concentrados en la Ruta 70 y sin onda verde; en una ciudad de 50.000 habitantes es irrisorio ese número" y criticó que "en la localidad no se ha invertido en el tránsito; se ha generado una ciudad llena de obstáculos en la que es muy difícil circular". "En calles troncales que unen la entrada y salida de la ciudad, como 1º de Mayo, Rivadavia y Moreno, no hay un solo semáforo. Por eso que el Secretario de Gobierno venga a decir que el estacionamiento medido sirve para ordenar el tránsito, es una falacia. Porque los días sábado, que no está el SEMI, ¿el tránsito se ordena por sí solo?", planteó Megevand.
"Esperanza es una ciudad que ha crecido vehicularmente pero no en infraestructura que ayude a controlar el tránsito. Que no vengan a decirnos cosas que no son, no es para ordenar el tránsito, que se animen a decir que el estacionamiento medido es para recaudar, es una forma más de meterle la mano en el bolsillo al ciudadano", lamentó.
Al respecto, planteó que mientras tanto "los funcionarios municipales estacionan dentro del Municipio, entonces si quieren modernizar la ciudad que empiecen por revalorizar el patrimonio cultural que es el edificio municipal que se está cayendo a pedazos". "Que no nos vengan a vender humo, como ciudadano de Esperanza no quiero más funcionarios que me vendan humo y que porque colocan una guirnalda en la calle, hacen una publicación promocionándola", reclamó.
"Lo peor es que esto proviene de gente que pertenece a un partido que se dice nacional y popular, y que lo promocionan así permanentemente en todo acontecimiento. Pero esto es una medida sin sentido, tomada por funcionarios que no funcionan. Falta que cobren estacionamiento medido en el cementerio", se quejó.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




