
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Por Martín Lehmann - En estos tiempos en que la niñez está siendo constantemente atacada a nivel mundial por distintos intereses políticos, el aterrizaje de los Reyes Magos se convirtió en una admirable defensa de nuestros chicos.
El viernes pasado se cumplieron 42 ediciones de un evento que ya es un clásico rafaelino. A pesar de haberse repetido por más de cuatro décadas, continúa siendo portada de los principales medios de nuestra ciudad. Y eso no es casual.
Las principales virtudes de este evento son la capacidad de mantener la tradición, los buenos valores y colaborar en la unidad de las familias. La valentía de los organizadores de ser políticamente incorrectos pretende ser aplaudida a través de este artículo.
Con alegría pude comprobar que desde la organización defienden las naturales diferencias entre varones y mujeres. Porque aunque nos quieran hacer creer lo contrario, no somos todos iguales. Y ahí está la verdadera y hermosa diversidad. Los nenes y las nenas son los hombres y mujeres del futuro, que gracias a sus diferencias podrán complementarse para crear juntos un mundo mejor.
Las opciones de regalos que en esta ocasión entregaban los Reyes eran dos: una pelota de fútbol y un changuito tipo supermercado. Con muy buen tino la organización supo ofrecer algo para la tendencia natural de cada uno, pero nunca obligó a elegir una u otra opción según el sexo. De esta manera, aquella nena que quisiera la pelota podía perfectamente elegirla, mientras que aquel chico que quisiera el changuito también podía hacerse de él.
¿Acaso no están hartos ustedes de esa ideología que nos quiere hacer creer que somos iguales en todo? Claro que lo somos en la dignidad de ser humanos. Pero gracias a Dios no lo somos en muchos otros aspectos. De forma general, desde muy chiquitos cada sexo tiene predilecciones en las que por supuesto puede haber excepciones.
Otro acierto ha sido la presencia de un Baltasar "negro", con su piel simpáticamente pintada con corcho quemado (o algún otro método) tal como lo hicieron por décadas las escuelas primarias ante la escasez de alumnos de esa raza. Esto hoy hace rasgarse las vestiduras a la progresía internacional, pero la realidad es que los chicos en el Aero Club estaban fascinados y sonrientes de que Baltasar estuviera ahí.
Por último, se merece una especial felicitación el dúo musical que entretuvo a los chicos durante la espera de los Reyes. Fue muy agradable ver cómo brindaron un espectáculo infantil de calidad tratando a los niños como tal. Sin dudas fue un acierto por parte de la organización, porque la cantante y el guitarrista mantuvieron la atención y el interés de una gigantesca ronda de infantes, a plena diversión sana y de excelente nivel.
Es por todo esto que el aterrizaje anual de los Reyes Magos en Rafaela sigue estando año tras año en la tapa de los diarios y portales de internet. Al mismo tiempo, la masiva concurrencia del público es un aval para que se siga repitiendo esto cada enero. El esfuerzo que realiza la gente del Aero Club por mantener este tradicional acontecimiento merecía el elogio que he pretendido hacer desde estas líneas. Ojalá les sirva de aliciente para seguir defendiendo con valentía a todos los niños de Rafaela.
El sábado, el nuevo Hospital "Dr. Jaime Ferré" recibió la visita de los Reyes Magos, quienes se acercaron al lugar donde se encuentran internados niños y niñas. Allí Melchor, Gaspar y Baltasar, bajo los protocolos sanitarios de la institución, entregaron juguetes y acompañaron a las infancias con su calidez.
Luego, se dirigieron al Hogar de Menores Madres, instancia en que sí pudieron disfrutar de momentos de fotografías, charla y alegría, con alrededor de 15 niñas, niños y adolescentes que residen temporalmente en el lugar.
La visita a estas dos instituciones fue una iniciativa de los integrantes de la Comisión Directiva del Aero Club de Rafaela, en conjunto con la Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano.
Es importante recordar que la noche previa a la entrega de juguetes en el Hospital y Hogar de Menores Madres, en las instalaciones del Aero Club, se vivió una gran fiesta cuando los tres Reyes Magos bajaron en aviones para proceder a la entrega de juguetes, como se hace desde más de 40 años. Previo al arribo de los Reyes, hubo juegos de entretenimiento para niñas y niños. Fue un momento mágico para las familias, donde se congregaron personas de todas las edades, para disfrutar del espectáculo y contemplar la alegría de las y los más chicos de la casa, con un servicio de cantina dispuesto para quienes querían aprovechar para tomar algo o cenar en el lugar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.