
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


En la víspera, autoridades locales se reunieron con referentes de Vialidad Nacional, para poder encausar la obra de pavimentación de dicha arteria. Los funcionarios comentaron a CASTELLANOS que se volvieron con el visto bueno para poder materializar estos trabajos.
Política06 de enero de 2023
Redacción Web
El intendente de la ciudad, Luis Castellano, junto a su equipo de trabajo, estuvo en ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde concretaron distintos encuentros con funcionarios nacionales, uno de ellos con el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano y posteriormente con el Gerente Ejecutivo de Vialidad Nacional, Jorge Ruesga, donde se abordaron distintas temáticas, entre las que se destacaron la posibilidad de avanzar en lo que sería la parte administrativa para poder adjudicar la obra de pavimentación del Camino Público Nº 6.
Lo concreto es que hasta el momento lo que se encuentra trabando la posibilidad de su adjudicación es la enorme diferencia que hay entre lo que es el presupuesto oficial (un poco más de $ 126 millones) contra las ofertas presentadas en la licitación que tuvo lugar el pasado 21 de septiembre del año pasado, donde las empresas constructoras emitieron sus presupuestos para ejecutar estos trabajos por más de 375 y 400 millones de pesos, una enorme diferencia que debe ser saldada. Cabe recordar que esta obra fue licitada en septiembre del 2022, con un presupuesto oficial que fue dado a conocer con precios de mayo del 2021, con lo que esto significa, en medio de un contexto económico financiero realmente desfavorable para poder llevar adelante este tipo de licitaciones, lo cual llevó a seguir trabajando fuertemente en encontrar alternativas para poder viabilizar su ejecución. Recordar que tal cual ya lo detallamos en CASTELLANOS, siquiera con las redeterminaciones de precios las ofertas se pudieron ajustar para que estas sean adjudicadas, con lo cual era indispensable poder contar con el acompañamiento de Vialidad Nacional para poder encausar estos trabajos.
Además del Intendente de la ciudad, y el Gerente Ejecutivo de Vialidad Nacional, también estuvo presente el jefe del Distrito VII de Vialidad, Fabio Sánchez y la secretaria de Obras Públicas del Municipio local, Bárbara Chivallero, quien tuvo unos momentos para dialogar con Diario CASTELLANOS para dar detalles de lo que fue el encuentro y reconoció expresamente que tras la reunión se volvieron ilusionados en poder contar con el "compromiso para poder avanzar con esta obra y resolver lo que sea administrativamente necesario para poder concretarla. Estamos trabajando en esa línea, ya que queremos realizar esta obra, que es significativa para la vinculación del sector productivo. Estuvimos analizando algunas alternativas para ver cuál es la forma más ágil de resolverlo administrativamente" reconoció Chivallero.
Ahora habrá que ser pacientes y aguardar cuales serán las alternativas administrativas que se viabilizan para poder avanzar en esta obra en particular, pero que tal cual ya lo adelantaron los funcionarios, ya se encuentra plasmado el compromiso del Gobierno Nacional para poder acompañar en todo lo necesario para que la obra se pueda realizar.
Con fecha de noviembre, el intendente Luis Castellano dio a conocer el decreto donde se adjudicaba la obra correspondiente al corrimiento de alambrados en dicha arteria que comprende una traza de 2,5 km, cuya licitación se había desarrollado en el mes de septiembre, donde un total de tres empresas se presentaron para ejecutar esta obra, entre ellas COSPAVC Rafaela Limitada, que resultó adjudicada, Obring S.A. y Luis Losi S.A. El presupuesto oficial fue de $ 13.150.063,22.
Según detallaron a CASTELLANOS desde el Municipio local, esta primera etapa que se realiza gracias al sistema de contribución por mejoras, ya se encuentra en marcha, puntualmente en lo que refiere al desmalezado de la zona para posteriormente proceder a su nivelación y el corrimiento de los alambrados. Al recorrer la zona ya se puede ir apreciando los trabajos en el sector.
Por otro lado, lo que responde al segundo trabajo complementario que debe realizarse en la zona y que comprende el movimiento de las líneas de media tensión, ya se encuentra en circuito administrativo, para poder hacer el llamado licitatorio pertinente. Recordar que este fue un proyecto encarado por la Secretaría de Obras Públicas del Municipio local y debe ser aprobado por EPE para su ejecución. A la fecha, todo se encuentra encaminado para que en lo próximo se pueda avanzar en su llamado.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.
