REC-Rafaela-edit

Buscan desarrollar el predio entre la UNRaf y el barrio Amancay

Es uno de los proyectos conversado por los funcionarios Muriel y Martino con los concejales; el restante es el uso y la ocupación del área central en bulevar Santa Fe. Ambos se votarán este jueves.

Política29 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web
PAGINA 4 ARRIBA

Este miércoles, el Concejo Municipal recibió la visita de los funcionarios municipales Jorge Muriel (secretario de Gobierno y Participación) y Diego Martino (secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano) para hablar los proyectos del convenio urbanístico por terrenos vecinos a la UNRaf y el uso y ocupación del área central en bulevar Santa Fe, que tuvieron despachos de comisión y también se votarán en la sesión ordinaria de este jueves.
Al término del encuentro, Martino destacó que "respecto de los macetones, la idea es generar un lugar con un uso particular relacionado con la inauguración de los canteros nuevos, una propuesta que potencia las actividades gastronómicas y la concurrencia de la gente a partir de un nuevo uso del espacio público".  
Y agregó: "Hay un sector que está al norte del predio de UNRaf y el barrio Amancay; la idea es desarrollarlo porque aparece una actividad nueva como es la universidad, que genera una dinámica y un movimiento que va en crecimiento; generando un alivio en el tránsito fundamentalmente por la colectora y estamos cerca que se termine la Variante con lo cual el tránsito pesado cambiará sustancialmente".
Por su parte, la edil Alejandra Sagardoy sostuvo que "nos enteramos después que se inauguraron los macetones en bulevar Santa Fe; no estamos en contra de nuevas urbanizaciones sino la manera en que se manejó el Ejecutivo porque se inauguraron los macetones con los canteros y luego ingresó un decreto del Ejecutivo para refrendar la obra. Me parece que la falta de diálogo al legislativo no corresponde porque acompañamos todas las obras que tiene Rafaela".
"Los titulares de dos bares -continuó- de bulevar Santa Fe por tres meses no pagarán por el espacio público al colocar sillas y mesas, siendo que en diciembre vence la ordenanza que eximía de impuestos a todos los bares y restaurantes de la ciudad por la pandemia. Hay que ser equitativos con un bar en calle 9 de Julio de invertir para mejorar la calidad del servicio cuando no cobramos lo que corresponde. Creo que es injusto con lo que pagan los parklets (estructuras de madera sobre la calle), no estamos en contra de los propietarios. Hay que hacer dos ordenanzas porque la que ingresó mezcla lo que es el decreto y la regulación de los maceteros con esta nueva urbanización".

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.