
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Es uno de los proyectos conversado por los funcionarios Muriel y Martino con los concejales; el restante es el uso y la ocupación del área central en bulevar Santa Fe. Ambos se votarán este jueves.
Política29 de diciembre de 2022
Redacción web
Este miércoles, el Concejo Municipal recibió la visita de los funcionarios municipales Jorge Muriel (secretario de Gobierno y Participación) y Diego Martino (secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano) para hablar los proyectos del convenio urbanístico por terrenos vecinos a la UNRaf y el uso y ocupación del área central en bulevar Santa Fe, que tuvieron despachos de comisión y también se votarán en la sesión ordinaria de este jueves.
Al término del encuentro, Martino destacó que "respecto de los macetones, la idea es generar un lugar con un uso particular relacionado con la inauguración de los canteros nuevos, una propuesta que potencia las actividades gastronómicas y la concurrencia de la gente a partir de un nuevo uso del espacio público".
Y agregó: "Hay un sector que está al norte del predio de UNRaf y el barrio Amancay; la idea es desarrollarlo porque aparece una actividad nueva como es la universidad, que genera una dinámica y un movimiento que va en crecimiento; generando un alivio en el tránsito fundamentalmente por la colectora y estamos cerca que se termine la Variante con lo cual el tránsito pesado cambiará sustancialmente".
Por su parte, la edil Alejandra Sagardoy sostuvo que "nos enteramos después que se inauguraron los macetones en bulevar Santa Fe; no estamos en contra de nuevas urbanizaciones sino la manera en que se manejó el Ejecutivo porque se inauguraron los macetones con los canteros y luego ingresó un decreto del Ejecutivo para refrendar la obra. Me parece que la falta de diálogo al legislativo no corresponde porque acompañamos todas las obras que tiene Rafaela".
"Los titulares de dos bares -continuó- de bulevar Santa Fe por tres meses no pagarán por el espacio público al colocar sillas y mesas, siendo que en diciembre vence la ordenanza que eximía de impuestos a todos los bares y restaurantes de la ciudad por la pandemia. Hay que ser equitativos con un bar en calle 9 de Julio de invertir para mejorar la calidad del servicio cuando no cobramos lo que corresponde. Creo que es injusto con lo que pagan los parklets (estructuras de madera sobre la calle), no estamos en contra de los propietarios. Hay que hacer dos ordenanzas porque la que ingresó mezcla lo que es el decreto y la regulación de los maceteros con esta nueva urbanización".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
