
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El proyecto tuvo despacho en el Concejo y se votará este jueves. "La Provincia aporta los fondos para los materiales y el Municipio las máquinas y la mano de obra; son 16 km lineales en 4 caminos distintos", destacó Senn.
Política27 de diciembre de 2022Mientras los concejales (especialmente de la oposición) aguardan la información requerida del Presupuesto 2023 (ver aparte), en la reunión de comisiones de este lunes dieron despacho a diez proyectos, que se votarán este jueves a las 9:00 hs, en la última sesión ordinaria del año.
* Programa "Caminos de la ruralidad" (DEM): adherir la Municipalidad de Rafaela al programa "Caminos de la ruralidad", creado por decreto provincial 1300/20. Se autoriza la ejecución de las obras en los caminos públicos distritales de Rafaela. La obra se ejecutará por administración municipal y consistirá en la provisión de mano de obra y maquinarias necesarios para la ejecución de los trabajos que se realizarán acordes a las técnicas vigentes para este tipo de obras y conforme a los convenios que se suscriban con Vialidad provincial. Se crea la "Comisión de caminos rurales Rafaela".
Al respecto, Juan Senn señaló que "esta ordenanza es una iniciativa del gobernador Omar Perotti para ripiar los caminos rurales de cada localidad. El trabajo es por etapas: la Provincia aporta los fondos para los materiales y el Municipio las máquinas y la mano de obra. Actualmente, son 16 km lineales en 4 caminos distintos. La selección de los mismos fue por un calco que se hizo, según la producción que se saca por cada uno de ellos. Es nuestro compromiso seguir apostando por la producción, por los que trabajan y por los que generan nuevos puestos de trabajo".
* Modificaciones a ordenanzas referente animales en la vía pública, tenencia y comercialización (Juntos): incluye 10 cambios entre derogaciones, incorporaciones y modificaciones que fueron publicados en la edición de la víspera, teniendo como objetivo eliminar la tracción animal en el tejido urbano.
* Donación de terreno concesión Nº 184 (DEM): se acepta y agradece la donación efectuada por la razón social Terraluna SRL de una fracción de terreno propiedad de la firma, para ser destinada a ensanche de calle 25 de Mayo (entre calle Neuquén y prolongación de avenida Presidente Perón) y ensanche de avenida Presidente Perón (entre calle Nicanor Álvarez y ensanche de calle 25 de Mayo), ubicada en la concesión 184 de esta ciudad en barrio Los Arces (noroeste de la ciudad), con una superficie total de 1.593,19 m2.
* Colocar reductores de velocidad en calle Constitución (Cambiemos): solicitan al DEM que se evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad sobre calle Constitución, en el tramo comprendido entre las arterias Marchini y Don Orione hasta tanto se lleve adelante la obra de pavimentación ya solicitada por este Concejo.
* Modificar artículo 1º ordenanza 5042 referente suplemento a inhumadores (Juntos): quedará redactado de la siguiente manera: Art. 1º) Otorgar a los agentes que se desempeñan como inhumador-reductor del Cementerio Municipal el pago suplemento zona (artículo 54 ley provincial Nº 9286), el cual se fijará en un 25% sobre la asignación de la categoría.
* Crear plan de pago especial referente obra pavimentación-ordenanza 4960 (Juntos): se crease un plan de pagos especial por el cual podrán optar los propietarios afectados por la obra señalada en el artículo 1º de la ordenanza 4960 y en el artículo 1º de la ordenanza 5130, reglamentadas por los decretos 47387 y 50135 respectivamente, con las siguientes condiciones: los montos adeudados correspondientes a cuotas vencidas y las cuotas a vencer, podrán refinanciarse, dejando sin efecto la actualización semestral prevista en la ordenanza 4960, en hasta 60 cuotas mensuales, las que devengarán un interés sobre saldo del 1,5% en planes hasta 12 cuotas mensuales, o del 2% en planes hasta 60 cuotas mensuales.
* Solicita condonación deuda club 9 de Julio (DEM): condonar las deudas vencidas de tasa general de inmuebles y contribución por mejoras de los catastros 16641, 24984, 24983, 24982, 24981, 24980, 16702, 16703, 27624 y 27625, propiedad de Inversora Niwol SA, cedidos en comodato al Club 9 de Julio.
* Modificación límites de contratación ordenanza 5268 (DEM): modificar el artículo 2° de la ordenanza 2535 (modificada por las ordenanzas 2758, 3515, 3720, 4182, 4756 y 5268), que quedará redactado de la siguiente manera: para todo lo que se relacione con obras públicas municipales, como también para enajenaciones, compras, trabajos, instalaciones, reconstrucciones y contratos en general, deberá procederse con arreglo a los montos que a continuación se consignan, sin perjuicio de que, por aplicación de las causales previstas en los artículos 5°, 7° y 14° de la presente ordenanza y demás normas de la legislación vigente, pueda recurrirse por vía excepción y a criterio del DEM, a la licitación o al concurso. a) Licitación pública más de $ 7.500.000; b) licitación privada, concurso, subasta pública más de $ 4.500.000 hasta $ 7.500.000; c) contratación directa con solicitud de 3 presupuestos como mínimo más de $ 800.000 hasta $ 4.500.000; d) contratación directa $ 800.000 inclusive.
* Declarar de interés municipal 30º aniversario de la Asociación Ferromodelistas y Amigos del Ferrocarril Rafaela (Frente Progresista): se fundó el 20 de marzo de 1992 en la casa particular de Raúl Eudoro Giménez, quien es el presidente de la entidad.
* Solicita incorporación inmueble catastro 27948 concesión 346 a zona urbana (DEM): se aprueba el convenio urbanístico y su Anexo I, el que se suscribirá entre la Municipalidad de Rafaela e Ignacio Gentilini, fiduciario del "fideicomiso condominio sur", con el objeto de posibilitar la ejecución del proyecto urbanización sectorial que contempla el emplazamiento de un "bajo natural" en el sector sur-este de la ciudad.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.