
Se realizará el lanzamiento de la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal
La cita será el próximo miércoles 28 a las 20:30 hs en el Salón Polideportivo "Pasión Roja" de la institución, donde se brindarán todos los detalles del evento que tendrá lugar el próximo sábado 14 de enero de 2023.
Regiónales27 de diciembre de 2022
Redacción WebATALIVA. El Club Deportivo Independiente de Ataliva se está preparando para la 36ª edición de la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal, evento a realizarse el sábado 14 de enero de 2023, en la plaza pública 25 de Mayo de la localidad.
Atento a ello, se realizará el lanzamiento de la citada fiesta, el próximo miércoles 28 de diciembre de 2022 a las 20:30 hs en el Salón Polideportivo "Pasión Roja" de la institución, ubicado Dorrego 165, de Ataliva.
Debemos recordar que la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal se lleva a cabo desde hace 36 años en la localidad de Ataliva, es organizada por el Club Deportivo Independiente y, en la celebración, participan muchos habitantes de la localidad y atrae a muchas visitas de ciudades y pueblos vecinos.
La tradición gastronómica de preparar chorizos fue traída a la zona de Ataliva por los inmigrantes llegados de Europa durante principios del siglo XX.
Los inmigrantes comenzaron con la costumbre de amasar y armar la mezcla de carne de vaca y cerdo para la fabricación de chorizos. Este trabajo se realiza principalmente durante el invierno. Una vez que los chorizos están listos, se dejan secar con cuidado y dedicación para poder consumirlos finalmente.
Como buena fiesta tradicional santafesina, la del chorizo cuenta con un montón de atractivos: se hacen degustaciones de chorizos y elección de los mejores embutidos. Hay un concurso de atado donde gana la persona que más rápido ata 3 chorizos y 5 parrilleros. Otro concurso es el de consumo, donde se premia a la persona que mayor cantidad de chorizo come en 120 segundos.
Y, por supuesto, todo se corona con baile y shows musicales. El género tropical es el que predomina. Ataliva es visitado, para la ocasión, por los mejores conjuntos de cumbia de la región. A la propuesta artística se le suman una feria de artesanos de Ataliva y la región, junto a un gran número de juegos para niños y entretenimientos mecánicos e inflables.
¿Qué chorizos comer?
Las personas que participan de la fiesta del chorizo encuentran una gran variedad de especialidades: del Bueno a la Grasa, del Bueno Seco, del Bueno a la Parrilla, del Bueno Hervido, del Cuero Hervido y Parrilleros. La tentadora propuesta gastronómica de la "Familia Chorizo" permite a los visitantes disfrutar de esta serie de variedades. Pero también lever, morcilla y una importante variedad de fiambres y embutidos.
La fiesta surgió en el año 1986 como una forma de rendir homenaje a los antepasados de origen piamontés que llegaron a estas tierras y continuaron, a través de los años, con las costumbre de elaborar los embutidos como verdaderos artesanos. Aquellas familias que trabajaban la tierra por el futuro de esta Nación, al hacer un alto en sus actividades, el chorizo figuraba como una forma permanente de su alimentación y la elaboración del mismo era motivo de acercamiento entre familias de la zona.
De allí es que la Comisión Directiva del Club Deportivo Independiente de Ataliva, con el apoyo comunitario, tomó la iniciativa de realizar este festejo todos los años ininterrumpidamente, siendo declarada de Interés Provincial en 1988.
Ataliva fundada a finales del siglo XIX, mantiene algunas de las características del resto de las colonias: es desde el comienzo una colonia netamente agrícola, con una población proveniente del proceso de inmigración, básicamente italiana.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Presentarán un libro sobre la vida del médico Luis Ambrosio Parra
El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.

Hay una gran oportunidad entre el carbono neutro y la libre deforestación
07 de noviembre de 2025Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.




