
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Un bebé de 2 meses permanece internado en terapia intensiva. Mientras que otro bebéde 20 días y uno de 8 meses presentan cuadros leves y están internados en sala general. En tanto, se registran dos adultos con cuadros leves también en sala general. De ese total, solo un paciente es de la ciudad de Rafaela.
Política26 de diciembre de 2022
Redacción webDurante el año 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica SARS-CoV-2 respecto de los dos años previos. Por un lado, la implementación del Plan de Vacunación COVID-19 y las altas coberturas alcanzadas en la provincia, tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral provocada por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron. Se registró la circulación concomitante con otros virus respiratorios, como Influenza, Virus Sincicial Respiratorio (VSR), parainfluenza, metapneumovirus y adenovirus. De estos datos parte la "Estrategia de vigilancia y control integral de COVID-19" que dio a conocer el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.
En las últimas semanas se registró un notable aumento de casos en todo el país, y esos datos empiezan a verse reflejados en los números de la ciudad de Rafaela. En las últimas horas volvieron a darse internaciones en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". Hasta el pasado viernes sólo eran tres los internados, donde se destaca un bebé de apenas dos meses que permanece en terapia intensiva. Pero durante el fin de semana se sumaron dos pacientes más diagnosticados. De esta manera son 5 las personas internadas. Tres son pacientes pediátricos de 20 días, 2 meses y 8 meses, y dos adultos, uno de 44 años y otro de 46. Solo uno de los pacientes es de la ciudad de Rafaela, mientras que los restantes son de localidades cercanas, señaló el director del Hospital "Dr. Jaime Ferré", Dr. Emilio Scarinci en diálogo con CASTELLANOS.
Cabe destacar que hacía 4 meses que no se registraban internaciones por Coronavirus en el nosocomio local. En diálogo con el medio local Vía Rafaela, Scarinci declaró que "hay síndromes febriles que no pueden explicarse por otras causas. Entonces, comienza una pesquisa para determinar cuál podría ser el microorganismo que genere esta infección y se determinó que era este virus", dijo sobre el bebé que permanece en la UTI.
"En estos momentos estamos trabajando de forma habitual, sin demasiados cambios. Pero estamos muy atentos al cambio de la situación. Hay un aumento real de los casos en esta semana. También ha ido mucha más gente a hisoparse, a diferencia de hace algunas semanas. En la segunda parte del año no generaban alarma en la gente y se resolvía sin problemas, por eso no había hisopados. En la mayoría de los casos, son casos leves. Y si tienen más cantidad de síntomas es porque no están vacunadas con el esquema completo. Estamos viendo cómo puede repercutir este aumento de los casos en la internación hospitalaria", señaló Scarinci.
Si bien la gran mayoría de los casos que requirieron intervención sanitaria se tratan de cuadros leves, Scarinci indicó que los pacientes adultos estaban vacunados, con sus refuerzos colocados, pero presentan comorbilidades, lo que generó una desmejora que implicó la internación.
Por otro lado, es importante destacar las recomendaciones que se vienen brindando desde la Provincia: el uso del barbijo, el lavado de manos y ventilar los ambientes. "Por más que sean cuadros leves, a nadie le gusta contagiarse y ya veníamos bastante desacostumbrados al uso del barbijo. Recomendamos, en particular, su uso en ámbitos con muchas personas y volver a tomar recaudos como ventilar los ambientes, el lavado de manos, etc.".
Toda persona con dos o más de los siguientes síntomas: fiebre: 37,5 ° o más, tos, odinofagia (dolor de garganta), dificultad respiratoria, cefalea, mialgias, diarrea/vómitos, rinitis/congestión nasal. También debe considerarse caso sospechoso a toda persona con enfermedad respiratoria aguda grave y toda persona fallecida sin diagnóstico etiológico (que determina la causa de una enfermedad) definido que haya tenido cuadro cínico compatible con COVID-19.
Para la realización de prueba de antígeno y/o PCR se prioriza a personas mayores de 50 años y/o con condiciones de riesgo; poblaciones especiales; personas que residen o trabajan en instituciones carcelarias, instituciones de salud, personas institucionalizadas o que asisten a otras personas vulnerables; personas con antecedente de viaje en los últimos 14 días en una región en la que esté circulando una variante de interés o de preocupación que no estén circulando en el país; personas con enfermedad grave (internados), o fallecidos y casos inusitados; en ocasión de la investigación y control de brotes.
En caso de presentar síntomas respiratorios, se le indicará la realización de test diagnóstico para COVID-19. En aquellos casos confirmados se indicará: no acudir a su ámbito laboral durante 5 días desde la fecha de inicio de síntomas o de diagnóstico en casos asintomáticos, pudiendo regresar con mejoría clínica de por lo menos 24 horas. Además, deberán extremar los cuidados durante 10 días (uso adecuado y permanente de barbijo, ventilación adecuada de ambientes, lavado de manos e higiene respiratoria). Estas indicaciones rigen para el personal de salud y para otros ámbitos laborales, según confirmó el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Los contactos estrechos de casos de COVID-19 que no presenten síntomas no tienen indicación de aislamiento en la situación actual.
Se recomienda el autoaislamiento de personas con enfermedad respiratoria aguda durante el período sintomático: No acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos ante síntomas. En casos confirmados corresponden 5 días de aislamiento desde el inicio de síntomas y, como medidas de prevención, por 10 días uso de barbijo, higiene de manos y ventilación del ambiente. En personas asintomáticas, corresponden 5 días de aislamiento desde la fecha de diagnóstico y regresar a actividades laborales con mejoría clínica de, por lo menos, 24 horas.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.