REC-Rafaela-edit

El Foro de intendentes y presidentes comunales de la UCR cerró el año

En su último encuentro del 2022, los dirigentes radicales abordaron temas nacionales, provinciales y regionales, que impactan en el funcionamiento de las comunas y municipios. Realizaron un balance de las gestiones con un fuerte cuestionamiento a los gobiernos justicialistas.

Regiónales22 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web

SAN CARLOS CENTRO. En la localidad de San Carlos Centro, departamento Las Colonias, con la participación de más de 30 intendentes y presidentes comunales radicales de la provincia, se realizó el último encuentro del año. Se abordaron temas nacionales, provinciales y regionales, que impactan en el funcionamiento de las comunas y municipios, y se realizó un balance de todo lo actuado durante el año por parte del Foro.
El 2022 ha sido un año muy difícil para todos los argentinos, y en particular para los santafesinos, caracterizado por la crisis económica, social e institucional, tanto a nivel provincial como nacional, y en especial, por la falta de acompañamiento de las autoridades del Ejecutivo Provincial ante estas situaciones que impactan en los Gobiernos locales y en sus posibilidades para afrontar los desafíos planteados por las demandas sociales.
Esta circunstancia implicó que desde el Foro se redoblaran esfuerzos durante el año, realizando múltiples gestiones para tratar de mejorar la realidad de los habitantes de la provincia, mediante reuniones con los legisladores de ambas Cámaras de la UCR, pedidos de audiencias al Gobernador, diálogos con distintos funcionario del Gobierno provincial, movilizaciones a la Casa de Gobierno de la provincia, y actividades con autoridades de Foros de otros partidos políticos, recorriendo las distintas regiones de Santa Fe, visitando localidades y realizando reuniones para abordar los problemas comunes a todos los gobiernos locales.
"Con mucha preocupación, se ha sufrido durante todo este año un grave deterioro financiero en las cuentas públicas de municipios y comunas, y mientras el Ejecutivo provincial acumula plazos fijos y elije estar ausente ante esta realidad que, con el paso del tiempo, la situación tiende a ser mucho más compleja por el gran incremento de las demandas sociales, aumentando considerablemente la presión sobre las arcas públicas, y haciendo que la capacidad de respuesta se vea seriamente comprometida. Pero esto no va a detenernos a los dirigentes de la UCR, seguiremos comprometidos con todos los santafesinos para cambiar esta situación", comentó el presidente del Foro, y presidente comunal de San Jerónimo Sud, Horacio Ciancio.
"Este año cierra con un Foro que ha demostrado su importancia como articulador a nivel provincial y nacional, con una fuerte impronta de gestión, que viene trabajando todos los días en defensa de los santafesinos, promoviendo el diálogo para impulsar un espacio desde el cual se pueda cambiar la realidad de la provincia y sus ciudadanos, pensando en un proyecto mucho más amplio, con alcance nacional, que trabaje para hacer posible un cambio real para todos los argentinos", cerró Ciancio.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-03 at 19.01.40

Atlético revierte el marcador ante Sarmiento y asegura el liderazgo

Marcelo Calamante
Deportes04 de mayo de 2025

En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.

limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.