
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
La Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), desde ayer lleva adelante en nuestra ciudad jornadas donde se abordan diferentes temáticas vinculadas al sector.
Política07 de diciembre de 2022En una nueva etapa de la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines, se busca territorializar la actividad gremial y tomar contacto con las diferentes realidades.
En ese marco, ayer y hoy, en el camping de SOIVA en Bella Italia, se realizan talleres con el objetivo de dotar de herramientas a los participantes, principalmente en temas relacionados a "Violencia y Acoso Laboral" y a "Valores y Comunicación".
El secretario del interior de FONIVA y secretario general de SOIVA Rafaela, Marcelo Lombardo, señaló: "Estamos cumpliendo con una jornada organizada por nuestra Federación en una nueva etapa de conducción, donde se han fijado algunos nuevos objetivos que entendemos son necesarios para encarar este presente; justamente uno de los objetivos está orientado a lograr una mayor territorialidad, que tenga una presencia mayor en cada punto del país y un acercamiento estrecho con cada uno de nuestros representados, brindándoles herramientas para que puedan desarrollar la actividad gremial en el interior de las empresas", precisó.
El dirigente gremial dijo que "tenemos el privilegio de que hoy nos visita una delegación de la FONIVA con compañeros de SOIVA Capital Federal, de Venado Tuerto, de Pergamino, de Olavarría también, sumado a la grata presencia de la compañera Cristina Ape, quien es nuestra secretaria adjunta a nivel federativo. Estamos llevando adelante unos talleres que están relacionados a 'Valores y Comunicación', dos herramientas fundamentales para poder desarrollar nuestra actividad gremial", comentó.
En la jornada de ayer se concretó con mucha participación e interacción este taller, sumándose a su vez otro en donde se abordó todo lo vinculado a "Violencia y Acoso Laboral", teniendo en cuenta que muchas veces se dan situaciones de este tipo. "Fundamentalmente en nuestros talleres, es decir los de la Industria del Vestido, es una práctica que en muchos casos podríamos mencionar como habitual (lamentablemente), y en donde se impone por parte de quienes ejercemos la representatividad gremial llevar adelante un trabajo arduo y una tarea de concientización, además de brindar un claro apoyo y acompañamiento hacia cada una de las compañeras y compañeros que tienen que soportar esos momentos difíciles. Aprovechamos para hacerlo en el marco de estos talleres que son de par a par, de compañero a compañero, con la presencia de dirigentes que aportan su experiencia y conocimiento por haber atravesado situaciones de estas características", manifestó Lombardo.
Por su parte, Cristina Ape señaló que quienes participan de esta actividad se "van a encontrar con muchos momentos de quiebres, con muchas personas que tal vez tienen algo reprimido y la idea de esto es brindarles las herramientas suficientes como para que ellas puedan implementarlas no sólo en su vida personal sino también en lo laboral y familiar, porque esto es lo que vivimos diariamente. El 99% de nuestro gremio está formado por costureras mujeres y sufren mucho el acoso laboral o la violencia. Nosotros en Capital lo vivimos a diario y es por esto que surge la idea de empezar a desarrollar estas charlas", comentó la Secretaria Adjunta de FONIVA.
"Esta es mi primera visita a Rafaela (agradezco al Secretario General por la invitación), y es la segunda vez que estoy participando como FONIVA. El primer encuentro fue en Pergamino, y ahí hubo quiebres también de compañeros, tres delegados que por ejemplo no se hablaban hacía 15 años y logramos, con estos talleres, que vuelvan a tener la amistad o el compañerismo que uno necesita para poder trabajar codo a codo", resaltó.
Y agregó: "La expectativa que tenemos siempre es que todos se puedan llevar la mejor herramienta. No se trata de que venga el dirigente y haga una exposición, la idea es el intercambio de experiencias y la participación de todo el equipo. Hoy aquí creemos que se logró", afirmó.
El Secretario General de SOIVA Rafaela, contó que "estamos trabajando porque el próximo viernes vamos a tener la inauguración de la temporada de verano, un festejo muy importante para nuestro gremio que estamos programando, con un desfile de modelos de la agencia UMO y la participación de más de 20 modelos.
Posteriormente vamos a tener un picnic a la canasta con chopp pico libre y con espectáculos musicales. La idea es ofrecer las instalaciones de nuestro camping para un verano que como vemos va a ser agobiante", finalizó.
La inauguración tendrá lugar en el viernes 10 de diciembre en el camping que SOIVA tiene en Bella Italia.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.