
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


El proyecto, ideado este año por una vecina de la ciudad, ya lleva castrados 85 animales. Además, los martes y jueves brindan atención primaria. CASTELLANOS dialogó con ella para conocer más detalles.
Política07 de diciembre de 2022
Redacción web
Proyecto Zaspe fue ideado este año por la necesidad de ayudar a todos los animales de la ciudad que así lo necesiten. El objetivo es asistir, informar, explicar y concientizar sobre la importancia de los cuidados de los animales.
La creadora del proyecto, Carolina Federico, contó que, en un principio, trabajaba ella sola visitando casa por casa a cada una de las familias, registrando los animales que tenían y qué era lo que necesitaban. Pero luego, al ver que era mucho trabajo para una sola persona, se acercó a la Municipalidad de Rafaela para solicitar apoyo. Tal es así que delegaron a dos agentes territoriales, Joana y Delfina, con las que pudo recorrer todo el barrio Zaspe. Ahora, continuarán haciendo lo mismo en el barrio Virgen del Rosario.
La base principal para disminuir la superpoblación animal es castrando. A raíz de ello, Carolina también trabaja en equipo junto con el área de Zoonosis de Rafaela, a cargo del Dr. Lanzotti de Salud Animal. En diálogo con CASTELLANOS comentó que, hasta el día de hoy, ya llevan castrados 85 animales.
A su vez, los días martes y jueves, el área de Zoonosis se encarga de brindar atención primaria (en casos leves como problemas en la piel, desparasitación, castraciones, golpes no graves, problemas físicos leves, curaciones leves, entre otros). Y, si bien la ayuda es enorme, todo siempre se puede mejorar. "Me parece que la atención es demasiado básica y necesitamos mucho más. Tenemos la problemática de que muchos animales necesitan ser internados, por ejemplo", explicó Carolina.
Además, cuentan con la ayuda de taxis de mascotas que realizan todos los traslados. En caso de que surjan casos de suma gravedad, deben ser atendidos por Centros Veterinarios Privados, lo que conlleva gastos enormes que cubren con donaciones, ventas y rifas.
Con respecto al objetivo del proyecto, Carolina aseguró que se aborda la importancia de cuidarlos y de mantenerlos con salud. Asimismo, afirmó que "es importante sobre todo para tener a la población animal controlada. Vamos a reducir la población por lo menos en ese barrio, y en los demás que continuemos recorriendo".
En cada una de las casas que visitan se toman los datos para realizar las castraciones, y de ser necesario los van a buscar con taxis de mascotas, servicio que pagan mediante ventas o rifas.
"Nos acercamos a las familias, sobre todo para informar sobre la importancia de mantener bien a sus mascotas", remarcó Carolina. En esa línea, aseguró que son muy bien recibidas en los hogares. "Siempre lo importante es el buen trato y el respeto para los demás. En eso está basado todo. De ahí en más, se pide ayuda económica para esas familias que no pueden hacerse cargo de ciertos costos veterinarios", comentó Carolina. En ese sentido, mencionó que las veterinarias en las que tienen cuentas son la Veterinaria "Dame La Pata" y Veterinaria "Esopo" de bulevar Lehmann.
Desde el Facebook de Pía Faccioli, Proyecto Zaspe encabeza ventas todos los fines de semana. Con el dinero recaudado se suministran y rinden cuentas de todos los gastos que llevan adelante.
También, hay personas que aportan dinero todos los meses. Los interesados en realizar donaciones pueden comunicarse con Carolina al número 3492-642100.
"Queda mucho por trabajar, mucho por hacer, y esto es a largo plazo", cerró.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.