
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela, Juan Alberto Berca, explicó cómo será la modalidad de trabajo. Además, se refirió a la situación laboral actual y a las paritarias.
Política01 de diciembre de 2022La Argentina entró en la recta final de los feriados y fines de semana largos por conmemoraciones y celebraciones históricas, que beneficiaron al turismo en nuestro país.
Según estableció el Gobierno nacional, los próximos dos feriados son el jueves 8 (Día de la Inmaculada Concepción de María) y viernes 9 de diciembre (puente turístico).
Para conocer cómo será la modalidad de trabajo, desde CASTELLANOS dialogamos con el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Rafaela, Juan Alberto Berca, quien explicó que el comercio puede abrir sus puertas ambos días, respetando las normas legales en materia laboral, y que el trabajador puede negarse a ir a trabajar, también ambos días. «En caso de no ir a trabajar, no se le puede descontar el día al trabajador. Y si va a trabajar, debe cobrar doble. Esa es la característica de los feriados», comentó Berca. En ese sentido, aseguró que en la ciudad se especula que habrá actividad casi normal, sobre todo en el rubro de los supermercados. «Son feriados que siempre se han trabajado», añadió.
Paritarias
Teniendo en cuenta que estamos llegando a fin de año, y a modo de balance, Berca explicó que el sector se encuentra en una situación complicada debido a la paritaria; luego de diferentes negociaciones, se había llegado al acuerdo de un 59,5%. «Lo único que pudimos arreglar es que el último tramo del 10,5%, que iba a ser para enero, se adelante a agosto. O sea, en agosto -que había un aumento del 10%- se agregó ese 10,5. Y ahora se cobraría el último tramo de la paritaria, que es del 11%, con el sueldo de noviembre que se cobra a principios de diciembre», detalló.
Pese a ello, Berca aseveró que se están abriendo nuevamente las paritarias para ver cómo superar a la inflación, que es la meta de toda paritaria. «El tema es que ahora se está anunciando un bono de fin de año que no se termina de definir, y eso está trabando un poco la paritaria porque todos están especulando de cuánto va a ser», contó.
Situación laboral
Con respecto a la disminución en el nivel de empleados que se había generado durante la época de pandemia, el Secretario General del Centro de Empleados de Comercio comentó que «es difícil decirlo, pero creo que ahora remontó y se tiene el mismo nivel de empleados que se tenía antes».
Por otra parte, y en relación a los inconvenientes generados este 2022 por el trabajo en negro, Berca aseguró que integra una Mesa de Empleo junto con el Centro Comercial, el Ministerio de Trabajo, la CGT Regional Rafaela y la Municipalidad para resolver esta problemática. «Ya tuvimos una reunión días pasados y quedamos en elaborar una serie de líneas para detectar a los trabajadores en negro y para tratar de convencer a los empresarios que los tienen que declarar, porque así son las normas legales», afirmó.
Finalmente, y con la llegada de las Fiestas y fin de año, Berca -y todo el sector- espera que se repunten las ventas. «Que a todos nos vaya bien, que terminemos bien el año, y que podamos pensar un 2023 con la esperanza de que todo mejore», cerró.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".