
Rafaela se sumó a la jornada en defensa de la educación y la salud publica
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Curso de arteterapia en verano para desconectar la mente del mundo real y relajarnos cuando creamos, conectarnos con nosotros mismos y nuestras emociones.
Cultura y Sociedad26 de noviembre de 2022Por María Ines Adorni. La escuela de verano de arteterapia es más que un curso, es un encuentro de personas interesadas en diferentes cursos y en su sanación personal.
Acompañamiento del niño y del adulto en su sanación, al encuentro de esa persona con su yo interior. Al volver a uno mismo.
Lo de afuera es muy intenso y ese caos no nos deja volver a nosotros interiormente. Debemos volver a nuestro interior, y ayudo a conectarse y a sanar.
Este espacio te ayuda a desconectarte y a conectarte con la naturaleza el arte y la meditación que en realidad es muy sanador.
Este es el momento para tomar coraje y conectarte con nuestro interior y con la tierra. Ayudamos en aceptarte para luego sanar. Bienestar emocional.
Desde niños creamos y garabateamos y a medida que crecemos empiezan a juzgarnos si lo hacemos bien o mal, y pasa que cuando nos dicen que no es bonito, cuando somos adultos nos juzgamos y no dibujamos.
Mejor todavía en arteterapia porque no tiene que ser una composición exacta, no juzgarnos la imagen que salga, detrás de ese dibujo seguramente hay una emoción por transmutar, es un proceso que vas a ir sacando las cosas feas que no aceptas de tí y hasta las lindas que no creías que estaban allí.
Trabajamos con niños y adultos con problemas de salud emocional o no, libertad de trabajo con diferentes materiales, creando.
Y con el proceso creativo inventamos, exploramos y descubrimos, transformamos y hasta también nos equivocamos y tenemos que aceptar que cuando creamos nos equivocamos y cuando nos sale algo mal tenemos que volver a construir, destruir, es muy importante por eso en arteterapia todo este proceso de crear.
En arteterapia vamos haciendo dibujos, pinturas, trabajamos con el barro y nos vamos quitando esas capas muy sutilmente. Esta terapia es muy sutil, es un proceso de sanación interior. El arte, como la meditación sanan. Lo importante es el proceso y no el resultado.
El arteterapeuta, observa mucho cuando estamos creando, porque la gente te da pistas, como actúan en su vida normal, y el producto es como un reflejo. Cuando creas, el tiempo fluye y no te das cuenta, te desenchufas.
Sanamos emociones
Depresión, duelo, bloqueos emocionales, autismo, violencia, etc. Personas que sienten y necesitan ayuda, búsqueda interior.
En arteterapia se ayuda a la persona a que interprete ese producto por medio de la psicología del color, la forma, el trazo, fomentando la creatividad.
Es terapéutico y sanador el arte.
A medida que realizas arteterapia experimentamos con lo desconocido, los miedos, la inseguridad, la ansiedad, nosotros damos esa confianza que te lleva a perder esos miedos en ese sitio que estás a salvo.
Es un lugar para experimentar otras formas de ser, el arteterapia te da esa oportunidad.
Arte, yoga y meditación para niños y adultos. La docente es María Inés Adorni y la psicóloga María de los Ángeles Ledesma. Consultas 3492 519654 (María Inés Adorni). Las Acacias 2191 CREARTE.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
El homenaje se realizó durante una sesión ordinaria en el 6º piso del Municipio, donde se destacó la trayectoria y el compromiso del dirigente con las instituciones locales.
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que caía el domingo 12, se adelantará al viernes 10 para armar un fin de semana largo. La medida busca darle aire al turismo.
El Concejo Municipal reconoció a la entidad que lleva más de ocho décadas trabajando para crear espacios de expresión y disfrute de todas las manifestaciones artísticas.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.