REC-Rafaela-edit

Inscriben en Escuela de Arte para cursos de verano

Curso de arteterapia en verano para desconectar la mente del mundo real y relajarnos cuando creamos, conectarnos con nosotros mismos y nuestras emociones.

Cultura y Sociedad26 de noviembre de 2022RedacciónRedacción
adorni 2

Por María Ines Adorni. La escuela de verano de arteterapia es más que un curso, es un encuentro de personas interesadas en diferentes cursos y en su sanación personal.
Acompañamiento del niño y del adulto en su sanación, al encuentro de esa persona con su yo interior. Al volver a uno mismo.
Lo de afuera es muy intenso y ese caos no nos deja volver a nosotros interiormente. Debemos volver a nuestro interior, y ayudo a conectarse y a sanar.
Este espacio te ayuda a desconectarte y a conectarte con la naturaleza el arte y la meditación que en realidad es muy sanador.
Este es el momento para tomar coraje y conectarte con nuestro interior y con la tierra. Ayudamos en aceptarte para luego sanar. Bienestar emocional.
Desde niños creamos y garabateamos y a medida que crecemos empiezan a juzgarnos si lo hacemos bien o mal, y pasa que cuando nos dicen que no es bonito, cuando somos adultos nos juzgamos y no dibujamos.
Mejor todavía en arteterapia porque no tiene que ser una composición exacta, no juzgarnos la imagen que salga, detrás de ese dibujo seguramente hay una emoción por transmutar, es un proceso que vas a ir sacando las cosas feas que no aceptas de tí y hasta las lindas que no creías que estaban allí.
Trabajamos con niños y adultos con problemas de salud emocional o no, libertad de trabajo con diferentes materiales, creando.
Y con el proceso creativo inventamos, exploramos y descubrimos, transformamos y hasta también nos equivocamos y tenemos que aceptar que cuando creamos nos equivocamos y cuando nos sale algo mal tenemos que volver a construir, destruir, es muy importante por eso en arteterapia todo este proceso de crear.
En arteterapia vamos haciendo dibujos, pinturas, trabajamos con el barro y nos vamos quitando esas capas muy sutilmente. Esta terapia es muy sutil, es un proceso de sanación interior. El arte, como la meditación sanan. Lo importante es el proceso y no el resultado.
El arteterapeuta, observa mucho cuando estamos creando, porque la gente te da pistas, como actúan en su vida normal, y el producto es como un reflejo. Cuando creas, el tiempo fluye y no te das cuenta, te desenchufas.

Sanamos emociones
Depresión, duelo, bloqueos emocionales, autismo, violencia, etc. Personas que sienten y necesitan ayuda, búsqueda interior.
En arteterapia se ayuda a la persona a que interprete ese producto por medio de la psicología del color, la forma, el trazo, fomentando la creatividad.
Es terapéutico y sanador el arte.
A medida que realizas arteterapia experimentamos con lo desconocido, los miedos, la inseguridad, la ansiedad, nosotros damos esa confianza que te lleva a perder esos miedos en ese sitio que estás a salvo.
Es un lugar para experimentar otras formas de ser, el arteterapia te da esa oportunidad.
Arte, yoga y meditación para niños y adultos. La docente es María Inés Adorni y la psicóloga María de los Ángeles Ledesma. Consultas 3492 519654 (María Inés Adorni). Las Acacias 2191 CREARTE.

 

Te puede interesar
Rodrigo-Alonso

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de AMSAFE en toda la provincia

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad19 de junio de 2025

En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según los datos de fiscales los, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.