
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Curso de arteterapia en verano para desconectar la mente del mundo real y relajarnos cuando creamos, conectarnos con nosotros mismos y nuestras emociones.
Cultura y Sociedad26 de noviembre de 2022
Redacción
Por María Ines Adorni. La escuela de verano de arteterapia es más que un curso, es un encuentro de personas interesadas en diferentes cursos y en su sanación personal.
Acompañamiento del niño y del adulto en su sanación, al encuentro de esa persona con su yo interior. Al volver a uno mismo.
Lo de afuera es muy intenso y ese caos no nos deja volver a nosotros interiormente. Debemos volver a nuestro interior, y ayudo a conectarse y a sanar.
Este espacio te ayuda a desconectarte y a conectarte con la naturaleza el arte y la meditación que en realidad es muy sanador.
Este es el momento para tomar coraje y conectarte con nuestro interior y con la tierra. Ayudamos en aceptarte para luego sanar. Bienestar emocional.
Desde niños creamos y garabateamos y a medida que crecemos empiezan a juzgarnos si lo hacemos bien o mal, y pasa que cuando nos dicen que no es bonito, cuando somos adultos nos juzgamos y no dibujamos.
Mejor todavía en arteterapia porque no tiene que ser una composición exacta, no juzgarnos la imagen que salga, detrás de ese dibujo seguramente hay una emoción por transmutar, es un proceso que vas a ir sacando las cosas feas que no aceptas de tí y hasta las lindas que no creías que estaban allí.
Trabajamos con niños y adultos con problemas de salud emocional o no, libertad de trabajo con diferentes materiales, creando.
Y con el proceso creativo inventamos, exploramos y descubrimos, transformamos y hasta también nos equivocamos y tenemos que aceptar que cuando creamos nos equivocamos y cuando nos sale algo mal tenemos que volver a construir, destruir, es muy importante por eso en arteterapia todo este proceso de crear.
En arteterapia vamos haciendo dibujos, pinturas, trabajamos con el barro y nos vamos quitando esas capas muy sutilmente. Esta terapia es muy sutil, es un proceso de sanación interior. El arte, como la meditación sanan. Lo importante es el proceso y no el resultado.
El arteterapeuta, observa mucho cuando estamos creando, porque la gente te da pistas, como actúan en su vida normal, y el producto es como un reflejo. Cuando creas, el tiempo fluye y no te das cuenta, te desenchufas.
Sanamos emociones
Depresión, duelo, bloqueos emocionales, autismo, violencia, etc. Personas que sienten y necesitan ayuda, búsqueda interior.
En arteterapia se ayuda a la persona a que interprete ese producto por medio de la psicología del color, la forma, el trazo, fomentando la creatividad.
Es terapéutico y sanador el arte.
A medida que realizas arteterapia experimentamos con lo desconocido, los miedos, la inseguridad, la ansiedad, nosotros damos esa confianza que te lleva a perder esos miedos en ese sitio que estás a salvo.
Es un lugar para experimentar otras formas de ser, el arteterapia te da esa oportunidad.
Arte, yoga y meditación para niños y adultos. La docente es María Inés Adorni y la psicóloga María de los Ángeles Ledesma. Consultas 3492 519654 (María Inés Adorni). Las Acacias 2191 CREARTE.

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.


El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.