
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Numerosas y variadas atracciones, junto con la llegada del calor, son ingredientes que marcan el buen nivel de ocupación en el territorio santafesino.
Educación21 de noviembre de 2022El secretario de Turismo de la Provincia, Alejandro Grandinetti, expresó que "estos números confirman y hacen palpable que hoy, Santa Fe es una provincia turística. Los niveles recurrentes de ocupación cercanos al 100% y sostenidos desde octubre del año pasado, ya no son un dato novedoso, sino una realidad fehaciente. Esto explica, además, el motivo de las inversiones que se están desarrollando en el sector privado hotelero para ampliar las plazas, y las inversiones en atracciones que hablan de la potencialidad y la continuidad de este camino de crecimiento del turismo receptivo".
La ciudad de Rosario ya cuenta con más de un 80% de reservas en sus hoteles de categorías dos, tres, cuatro, cinco estrellas y en aparts, según información brindada por AEHGAR. La ciudad se encuentra en el marco del desarrollo del 38º Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades, y también contará con actividades en el Acuario del río Paraná destinadas a conocer la biodiversidad de la provincia con ingreso gratuito.
Además está la posibilidad de disfrutar, desde la Nueva Terminal Fluvial, de los traslados a la isla Sabino Corsi, más conocida como Banquito San Andrés, los sábados, domingos y feriados, desde las 11:00 hasta las 16:00 hs, con frecuencia cada 60 minutos, o hacer paseos y excursiones con guías especializados en tracker, lancha cerrada o gomón taxi lancha.
En el camino de la Costa (corredor de la Ruta Provincial N°1), el Área de Turismo de Cayastá informó que comenzó a subir el porcentaje de reservas, destacando el buen pique (siempre con devolución), la buena temperatura, actividades para la familia y la realización, el domingo, de la 41ª Fiesta Provincial de la Doma. Acompaña esta perspectiva, con un 80% de reservas, la localidad de Santa Rosa de Calchines y la de Saladero Cabal.
En el sur, los destinos Melincué, en el marco de los festejos de su aniversario tiene diversas propuestas y actividades; Villa Constitución, con la organización del 7° Mundialito de fútbol infantil, y Gaboto, ya cuentan con un 100% de reservas. En distritos como Oliveros y Timbúes, la ocupación ronda entre el 80% y 100%.
La ciudad de Esperanza, impulsada por el torneo de fútbol Valesanito que se realiza en San Jerónimo Norte, tiene el 100% de sus plazas reservadas. La ocupación también será alta en las localidades cercanas como Desvío Arijón, Sauce Viejo y Coronda.
En Santa Fe ciudad, la ocupación para el sábado y domingo es del 100%, impulsada por el desarrollo de la ya tradicional y multitudinaria Fiesta de Disfraces en la vecina ciudad de Paraná. En el norte provincial, en la región de Jaaukanigás, las reservas en la ciudad de Reconquista ya alcanzan el 85%.
"Para que esto sucediera, fue indispensable contar con un sector estatal que realice inversiones inteligentes en promociones y obras de infraestructura, como las que se fueron licitando en las obras de mejoramiento del acceso al Parque Arqueológico Santa Fe La Vieja en Cayastá; la transformación en autovía de la RP N° 21 que da acceso al río en el corredor sur y que atraviesa las localidades Alvear, Pueblo Esther, General Lagos, Arroyo Seco y Fighiera y el intercambiador de la ruta N° 36s, acceso al desarrollo del polo turístico Desvío Arijón", agregó Grandinetti.
Cabe destacar que, además, en la provincia hay más actividades previstas y fiestas el próximo fin de semana, por ejemplo, la Fiesta Provincial de Arte Nativo en Elisa y la 5ª Fiesta Interprovincial del Tango en Arequito. Más información en www.vivisantafe.com.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.