
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
La resolución la adoptó el pasado viernes la fiscal Gabriela Lema. Beneficia a los uniformados Claudio Alberto Romano; Neldo Hernán Perezlindo; Mónica Liliana Correa y Orfilio Daniel Rojas. El único que recibió condena por el hecho es el exsubjefe de la Regional, Ariel Palomeque.
Sucesos14 de noviembre de 2022El viernes de la semana pasada, de acuerdo a información a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS, la fiscal Gabriela Lema, de la Fiscalía Regional Nº 5, resolvió desestimar el caso de la investigación que recaía sobre varios funcionarios que prestaron servicio en la Unidad Regional V del Departamento Castellanos, respecto del vaciamiento detectado en el Área de División Logística, hecho por el cual únicamente resultó condenado al firmar un procedimiento abreviado, el ex subjefe de la Departamental, Ariel Palomeque.
En los considerando de la resolución a la que tuvo acceso este Diario, la representante del MPA señala que «del análisis del caso, no surgen elementos de convicción serios o verosímiles para iniciar o continuar fundadamente una investigación, por lo que debe procederse a su desestimación, respecto a los imputados Claudio Alberto Romano (ex jefe de la Unidad Regional); Neldo Hernán Perezlindo (Jefe de Logística), Mónica Liliana Correa (Jefa de Finanzas) y Orfilio Daniel Rojas (ex subjefe de la Unidad Regional). Esto dicho, sin perjuicio de que en el futuro surjan nuevas evidencias que permitan ordenar la reapertura de la investigación penal preparatoria. Por lo expuesto y de conformidad con lo previsto en el Art. 273 del Código Procesal Penal RESUELVO: Desestimar el caso y archivar el Legajo respecto a los imputados Claudio Alberto Romano, Neldo Hernán Perezlindo, Mónica Liliana Correa y Orfilio Daniel Rojas, por falta de elementos serios o verosímiles para iniciar o continuar la investigación.
Labor defensiva
Así se dispuso entonces la desestimación y archivo de dicha causa merced al trabajo defensivo ejercido por el reconocido abogado penalista local Dr. Carlos Farías Demaldé. Todos los efectos oportunamente incautados, serán devueltos a los funcionarios.
Un solo condenado
Recordamos que en los primeros días de noviembre pasado el ex subjefe de la Unidad Regional V, Ariel Timoteo Palomeque, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por haber incumplido sus obligaciones como funcionario público y por peculado. Además, debió abonar los gastos causídicos generados a partir de su conducta ilícita y debió donar 1.000.000 de pesos al SAMCo de Rafaela.
La fiscal Gabriela Lema, a cargo de la Sección Violencia y Corrupción Institucional de la Fiscalía Regional 5 del MPA, dirigió la investigación que permitió llegar a la condena. Por su parte, la jueza Cristina Fortunato fue quien dictó la sentencia en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se llevó a cabo en los Tribunales rafaelinos.
«Palomeque cometió los ilícitos mientras cumplía funciones en dos dependencias policiales: cuando fue jefe de la División Logística de la Unidad Regional V entre marzo de 2016 y octubre de 2019, y cuando fue subjefe de toda la Unidad Regional V, entre diciembre de 2019 y octubre de 2020», precisó la fiscal Lema.
La funcionaria del MPA explicó que «en la investigación que realizamos pudimos comprobar que cuando estaba al frente de Logística, Palomeque sustrajo para provecho propio algunos de los efectos que estaban depositados en esa división policial». En tal sentido, indicó que «el 10 de octubre de 2020, se apoderó ilegítimamente de electrodomésticos, herramientas y 28 baldes de aceite. Los cargó en un tráiler que remolcó con un automóvil y los retiró del lugar».
Lema agregó que «el condenado tampoco cumplió con sus deberes de funcionario público porque omitió registrar los bienes de uso de Logística y de la UR V. No dejó asentado el movimiento de esos bienes, omitió asignarlos a las diferentes unidades de Orden Público y no distribuyó equipos de protección para los grupos tácticos de la policía».
Palomeque fue condenado por la autoría de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y peculado. El imputado y su abogado defensor aceptaron la decisión de abreviar los procedimientos del juicio. Asimismo, Palomeque admitió su culpabilidad y responsabilidad en los hechos que se le atribuyeron, aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía y la pena que se le impuso.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El siniestro se produjo an el kilómetro 232 jurisdicción de Lehmann. El camionero quedó atrapado en la cabina.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.