REC-Rafaela-edit

Reparto de subsidios: «una asimetría que genera mucha irritación en todo el interior argentino»

Así lo manifestó el diputado nacional, Roberto Mirabella, respecto a la desigualdad de subsidios al transporte público que existe entre Buenos Aires y el interior del país.

Política14 de noviembre de 2022Redacción webRedacción web
mirabella_(camusso)

La desigualdad en el reparto de subsidios al transporte público, por parte del Gobierno nacional, entre Buenos Aires y el interior del país no es una novedad, sino un tema que se viene tratando desde hace tiempo y que ya generó infinitas discusiones en el arco político.

El conflicto y la protesta por parte de los representantes de las distintas provincias del país tienen un motivo más que justificable, teniendo en cuenta que cerca del 85% de la masa total de subsidios al transporte se la lleva el Área Metropolitana de Buenos Aires, y apenas el restante 15% va dirigido al interior.

En ese sentido, el diputado nacional Roberto Mirabella, manifestó que se trata de un tema que no se ha debatido mucho pero que genera gran enojo por la discriminación de fondos por parte de la Nación. «Si tomás el boleto de colectivo en Capital Federal te sale $35 y acá en el interior sale tres veces más. Para que tengamos una idea, cada colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires recibió en subsidios $1.160.000 de enero a agosto de este año, por mes; un colectivo del interior recibió casi cinco veces menos, $230.000. Este nivel de asimetría genera mucha irritación en todo el interior argentino, porque no se puede sostener la integración de un país de esta manera», manifestó, en diálogo con Diario CASTELLANOS.

Ante este panorama desigual, contó que representantes del interior propusieron tener un criterio de distribución igual para todo el país, que los fondos se distribuyan de la misma manera, «tomando la cantidad de colectivos, cantidad de trabajadores por colectivo y kilómetros recorridos, y que esa ecuación se aplique de igual manera», sin que existan fondos distintos para la ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires, y otro para el interior del país. Asimismo, remarcó que esta asimetría no es de ahora, sino que hace 20 años que se viene agudizando y profundizando.

«No queremos tener dos países, uno que tiene privilegios y otro que con el trabajo y el esfuerzo sostiene estos privilegios, no corresponde y no sirve a la integración de un país, parece que en vez de estar integrados estamos anexados a la Argentina. En este tema, como en muchos otros, he sido oficialista de Santa Fe, porque defiendo los intereses de la provincia y de los santafesinos», sentenció Mirabella.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.