
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Durante este mes, el Gobierno provincial licitará 930 viviendas para distintas localidades de la provincia, por una inversión de más de $ 5.490 millones. Esta mañana se realizará la apertura de sobres de las destinadas para Rafaela.
Política14 de noviembre de 2022La administración de Omar Perotti, a través del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, licitará entre el 7 y el 22 de noviembre la construcción de 930 unidades habitacionales para 20 localidades de la provincia, para lo que se destinará un monto superior a los 5.490 millones de pesos.
La inversión abarca a los distritos de Coronel Bogado (23 unidades habitacionales), Villa Cañás (45), Carmen (69), Cafferata (18), Laguna Paiva (16), Vera y Pintado (26), María Susana (40), Piamonte (32), Romang (27), Malabrigo (17), Alcorta (17), Juncal (15), Hughes (38), Elisa (18), San Guillermo (21), Ceres (28), Logroño (17), Rufino (100), Rafaela (37), Santa Fe (226) y Rosario (100).
Al respecto, el Gobernador sostuvo que "este es uno de los programas más importantes de los últimos años. Todavía hay muchas familias esperando su vivienda, lo que habla a las claras del desafío enorme que tenemos en toda la provincia, donde hay más de 100.000 inscriptos para recibir su casa propia".
Además, Perotti manifestó que "tenemos la responsabilidad de ir encontrando todas las respuestas, a través del trabajo conjunto y coordinado con cada municipio y con cada comuna, por más pequeña que sea. Y esa coordinación y búsqueda también debe llevarse a cabo mediante iniciativas con el sector privado para poder acortar esta brecha".
Asimismo, el mandatario provincial destacó "el trabajo coordinado con programas nacionales para desplegarlos en todo el territorio provincial. Queremos crecer en esto, tener más terrenos con infraestructura, con la posibilidad concreta de contar con más lotes con servicios. Eso es lo que diferencia construir viviendas de la construcción del hábitat".
Más adelante, el Gobernador sostuvo que "tenemos un muy buen ritmo de construcción pública y privada, lo cual permite que el sostenimiento de la ocupación en la provincia tenga, en todo el sector de la obra pública, más de 20 mil puestos. Este es un elemento central de una política que busca utilizar los recursos provinciales con el mayor impacto", aseguró.
"El arraigo es central. Si concentramos la vivienda en un solo lugar nos estamos equivocando. Hay que generar las condiciones de arraigo. Las obras desplegadas en la provincia tienen que ver con eso, con las rutas transversales, el tendido de las obras eléctricas, llevar el agua potable a todo el territorio", afirmó.
Se realizarán a través de las operatorias habitacionales que aplican los Gobiernos nacional y provincial. En primer lugar, se ejecutarán con el programa "Casa Propia-Construir Futuro" perteneciente al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, que aplica la Secretaría de Hábitat de la provincia. En segundo lugar, se realizarán con fondos provinciales por Demanda Global a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Las obras se ejecutarán siguiendo los prototipos de viviendas lineales, compactas y adaptadas para personas con discapacidad motriz, con una inversión superior a los $ 5.496 millones, y un plazo de ejecución de 8 meses cada una. Las del programa "Casa Propia-Construir Futuro" contarán con dos dormitorios, baño completamente instalado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor. Además, poseerán conexiones para los servicios básicos: desagües pluviales, agua, energía eléctrica, gas, veredas peatonales, rampas, forestación y alumbrado público.
Por otro lado, en Rufino se realizarán 87 viviendas de prototipo horizontal de dos dormitorios, tres viviendas de un dormitorio, tres viviendas de tres dormitorios, y siete viviendas de dos dormitorios destinadas a personas con discapacidad motriz. En tanto, las unidades que se realizarán con fondos provinciales serán del prototipo compactas, lineales y contarán con un dormitorio con baño, cocina y lavadero con paneles premoldeados de hormigón.
El Gobierno de la provincia llevará adelante, en los próximos días, la apertura de ofertas de obras viales y habitacionales recientemente anunciadas, que suman una inversión superior a los 47 mil millones de pesos.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana destacó la vocación del Gobierno provincial de avanzar con proyectos en todo el territorio santafesino: "Estamos llevando adelante un plan de obras que contempla trabajos en cada municipio y comuna, generando arraigo y mejores condiciones para el desarrollo de las actividades productivas. En este sentido, en lo que va de la gestión del gobernador Omar Perotti, la obra pública se convirtió en motor de la economía, generando más de 20 mil puestos de trabajo, registrando la tasa de desempleo más baja de los últimos tiempos".
Asimismo, la funcionaria señaló que "el trabajo conjunto que estamos desarrollando con el Gobierno nacional en materia de obra públicas no tiene parangón. Hablamos de una inversión histórica en acueductos, gasoductos, obras hídricas, viales y habitacionales que licitamos y estamos ejecutando en la provincia, a pesar del contexto de crisis en el que nos tocó gestionar".
Frana, además, habló acerca de las licitaciones a celebrarse esta semana y remarcó que "cada uno de los que formamos parte del equipo de gobierno de Omar Perotti tenemos la certeza de que la obra pública dinamiza la economía, pero fundamentalmente busca mejorar la vida cotidiana de los santafesinos, con mejores rutas y caminos, el acceso a la vivienda digna, nuevas escuelas y jardines, centros de salud y hospitales, redes de energía y agua potable, saneamiento hídrico, y tantas otras obras que se desarrollan por administración delegada a través de municipios y comunas que las llevan adelante".
Esta semana comienza con tres licitaciones: la primera refiere a la construcción de 37 viviendas en la ciudad de Rafaela, con un presupuesto oficial de $ 304.034.006. Luego, se desarrollará la apertura de ofertas para trabajar en el acceso a Aurelia desde la Ruta Provincial N° 70, con un costo de $ 3.150.550.353. Y posteriormente, se licitará en la ciudad de Santa Fe la primera "Estación del Buen Vivir" para barrio Cabal, con un presupuesto oficial de $ 19.846.560.
El martes 15, en el marco de los festejos de los 449 años de Santa Fe, se llevará a cabo la licitación para la construcción del acceso al Parque Arqueológico de Cayastá desde la Ruta Provincial N°1, con un importe oficial de $ 416.004.168.
El miércoles proseguirá con tres licitaciones: la construcción de 100 viviendas premoldeadas en la ciudad de Rosario, con un presupuesto oficial de $ 442.591.500; la licitación de la Ruta 90 y su conversión a ruta segura en el tramo Villa Constitución -$ 20.950.000.000-, y se cierra la jornada con la apertura de ofertas para la ejecución de la prolongación calle Juan de Garay, tramo Ruta 21-Río Paraná (Fighiera) -$ 750.000.000-.
Asimismo, el jueves se realizará una licitación para renovar toda la zona sur del departamento Rosario, con la duplicación de calzada y conversión en Autovía de la Ruta Provincial N° 21, en el tramo de 21 kilómetros comprendido entre las localidades de Alvear y Fighiera, con un importe de $ 18.900.000.000. Mientras que, a la tarde, se realizará la apertura de ofertas para ejecutar los trabajos sobre calle Padre Buenaventura Giuliani, acceso a cementerio de Gobernador Crespo, con un presupuesto oficial de $ 150.000.000.
Finalmente, el viernes habrá dos licitaciones: la primera se trata del acceso al desarrollo Polo Turístico "Desvío Arijón", con la construcción de un nuevo intercambiador en el kilómetro 127 de la Autopista Rosario-Santa Fe, en la intersección con la Ruta Provincial N°36-s, que contará con un presupuesto oficial de $ 1.723.003.017.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.