
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Así lo expresó la Secretaria de Hacienda y Finanzas, tras los cuestionamientos del concejal Lisandro Mársico a la gestión de los Fondos de Obras Menores, en el marco de la reunión por el proyecto de Tributaria 2023.
Política10 de noviembre de 2022El último martes, funcionarios del DEM mantuvieron en el Concejo una reunión con los ediles, con el objetivo de evacuar dudas e interrogantes sobre el proyecto de la Ordenanza Tributaria.
En un momento del encuentro, el concejal Lisandro Mársico criticó al Intendente por la mala administración y manejo del Fondo de Obras Menores, señalando que «todo estos retrasos en presentar rendiciones de cuentas, en insistir con comprar bienes que no hay en el mercado, en elevar proyectos de ordenanzas al Concejo, mucho después de que los fondos están disponibles, es una muestra clara de una gestión ineficiente, que atraviesa al mandato del Intendente actual, en virtud de haber designado en su momento funcionarios en Hacienda, que no supieron cómo tramitar los expedientes ante la Administración Provincial y eso generó demoras que nos ocasionaron la desvalorización del dinero con que se contaba y, por consecuencia, no poder comprar lo que se necesitaba».
Al ser consultada por CASTELLANOS, sobre esta situación y los planteos del concejal del FPCyS, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Noelia Chiappero manifestó: «Nosotros el martes subimos al Concejo para debatir sobre las modificaciones del proyecto de Tributaria que presentamos conjuntamente con el proyecto del Presupuesto 2023. Subí con todo mi equipo y con toda la información que ellos solicitaron de manera responsable (como lo hacemos siempre), y hasta allí la reunión se planteó en muy buenos términos. Después se quiso llevar a un terreno de conflicto y la verdad que: primero no es mi forma, segundo son criterios y apreciaciones personales que no comparto. Además, en este caso Mársico tenía una cronología e información que en ese momento no teníamos allí. Sucede que fuimos para hablar de Tributaria y no de obras menores», explicó la funcionaria.
Chiappero, subrayó que «obviamente que nosotros la información la vamos a presentar y se la vamos a compartir también, más allá de que son cosas de tiempo atrás. Siempre subo con mi equipo de trabajo a dialogar -precisamente vengo de formar parte del equipo de trabajo-, y me apoyo mucho en eso. La falta de respeto y las malas formas hacia esa labor que hacemos diariamente no me gustan. Nosotros gestionamos, trabajamos para esto y las presentaciones que hacemos de las ordenanzas es cuando estamos en condiciones de recibir los fondos».
La Secretaria indicó: «Incluso hemos charlado, porque siempre fue en buenos términos, cómo es el caso del fondo de obras menores 2020 donde tuvimos el inconveniente de docenas de licitaciones fracasadas y sin eso el Municipio no puede rendir a la Provincia. Si no tenemos esa documentación, no puedo pedir los fondos 2021/22».
La titular de Hacienda comentó que «precisamente, lo que nosotros ya preparamos y los Concejales van a tener esta semana para tratar y votar, es la modificación de 2021, porque también en pos de la gestión de estos recursos, hemos cambiado el proyecto para poder rendirlo con obras y no con equipamiento. Es decir, asegurarnos la compra de un minibús que sabemos que está en el mercado, que tenemos oferta y podemos adquirirlo en el corto plazo y rendir también esta parte con todo lo vinculado al recambio de luminarias led que también tenemos ofertas de todo lo referido a los aparatos y luces, y la mano de obra es propia, es decir la aporta la Municipalidad. De esta manera, vamos a poder llevar adelante el trabajo mucho más rápido y por condiciones», afirmó Chiappero.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.