
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Luego de reunirse las comisiones técnicas con funcionarios y sindicalistas, se concluyó en que los descuentos estaban bien realizados. Aun así, se seguirán estudiando los recibos donde se registren quitas desproporcionadas. Hubo quejas también en el sector policial.
Educación09 de noviembre de 2022Tras volver a verse las caras, gremios y funcionarios provinciales analizaron los casos testigo que fueron discutidos entre las partes en torno a los descuentos por Ganancias y se concluyó en que no hubo errores en la liquidación de salarios, tanto de docentes como de estatales, que derivaran en significativos descuentos en concepto de dicho impuesto.
El último viernes, representantes de los Ministerios de Economía y Educación, y del sindicato AMSAFE se reunieron para estudiar la situación. El gremio había denunciado el jueves de la semana pasada que los recibos correspondientes al salario de octubre habían llegado con descuentos por Ganancias «desproporcionados», que en algunos casos triplicaban los de meses anteriores. Hubo casos de docentes que, a pesar del aumento, terminaron cobrando menos que los períodos anteriores. La conducción sindical exigió explicaciones al Gobierno provincial y deslizó la hipótesis de una liquidación errónea. Desde el Ministerio de Trabajo se anunció, entonces, una serie de reuniones de las comisiones técnicas para abordar el asunto.
Tanto el titular de AMSAFE, Rodrigo Alonso, como el ministro de Trabajo, Juan Pusineri, sostuvieron que de los casos testigos analizados no surgieron errores en las liquidaciones. Aún así, el dirigente sindical planteó que seguirán acercando al ámbito de la comisión técnica todos los casos de docentes que presenten dudas o resulten abusivos.
Pusineri, en tanto, adelantó que es la intención incluir la discusión sobre Ganancias en el marco de la nueva negociación paritaria que se reanudará el próximo 1 de diciembre. El funcionario reiteró que la Provincia sólo opera como agente de retención, y recordó que el impacto que se generó en los últimos salarios fue a raíz de los aumentos percibidos y de una base imponible que todavía no fue actualizada -el nuevo piso de 330 mil pesos rige a partir de noviembre-.
La intención de la Provincia de introducir el tema en la nueva discusión salarial apunta, por un lado, a prevenir a agentes públicos respecto de con qué se encontrarán en sus próximos recibos. Por otra parte, busca explorar posibles alternativas para que las futuras mejoras no terminen siendo absorbidas por Ganancias. Ello, por ejemplo, provocando que los aumentos sean a través de ítems no salariales. Fuente: El Litoral
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.