REC-Rafaela-edit

Barbero participó del Congreso Internacional "Ciudades para vivir bien"

El Presidente Comunal participó junto a su equipo de trabajo en la propuesta organizada por IC Latinoamérica y la Federación Argentina de Municipios donde expusieron la experiencia: "Transformación hacia el turismo receptivo"

Regiónales09 de noviembre de 2022Redacción webRedacción web
ramonacongresodistincion

RAMONA. Luego de un parate de tres años impuesto por las condiciones sanitarias, tuvo lugar la decimoquinta edición del Congreso Internacional "Ciudades para vivir bien" organizado por IC Latinoamérica y la Federación Argentina de Municipios. Participó el presidente comunal de Ramona, José Barbero, y parte de su equipo de trabajo, exponiendo la experiencia denominada "Transformación hacia el turismo receptivo". Se intentó reflejar la práctica que desde tiempo desarrolla la localidad y que exhibe indicadores sociales, productivos, económicos y comunitarios sumamente satisfactorios. 
Habiendo sido seleccionada entre las 100 propuesta destacadas, Barbero recibió de los organizadores una alegoría que la reconoce como tal.  
Organizado en el predio de Tecnópolis y con un acto de inauguración que contó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández, ministros del gabinete nacional, gobernadores y legisladores, entre otras autoridades. La reciente edición convocó una multitud de asistentes de gobiernos locales interesados en conocer soluciones, productos, tecnologías e innovaciones para modernizar la gestión, mejorar la calidad de los servicios públicos y transformar los territorios en ciudades inteligentes.
El evento expuso tecnologías, insumos, productos y servicios de última generación para los diversos temas de la agenda municipal. Además, se generó un ámbito de información y conocimiento sobre todos los avances para la gestión y un fórum de experiencias presentadas por los mismos actores con los que se podía compartir y debatir.

Ampliación del sistema de videovigilancia

Dando a la seguridad ciudadana la importancia que merece y que la población exige, la gestión comunal encabezada por José Barbero aplica acciones para adecuar el sistema de videovigilancia urbana, ampliando sus prestaciones con el propósito de aportar información adecuada para la prevención de delitos y faltas, como así también, favorecer la tarea investigativa en caso de su comisión.
En tal sentido y a través el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI) se resolvió la compra de equipos de captura, almacenamiento y procesamiento de imágenes. Esto incluye un centro de control y cámaras de alta resolución y lectoras de patentes, un sistema que presenta la virtud de ser escalable, permitiendo la incorporación posterior de nuevo equipamiento, sin modificar el resto de los componentes.
Por otra parte, en el marco del Programa "+ Comunidad" del Ministerio de Seguridad y con la colaboración del senador departamental, Alcides Calvo, se gestionan recursos para destinarlos al mismo fin y extender el área de cobertura de dicho servicio público. Esta línea, diseñada por el Gobierno provincial, busca promover la coproducción de seguridad ciudadana con gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil. La mayor cercanía que tienen estos actores con las problemáticas del territorio los convierte en aliados imprescindibles de los esfuerzos gubernamentales en la implementación de estrategias preventivas bajo un enfoque de proximidad.

Impecable coronación del CAM

Luego de la postergación por razones climáticas, el pasado fin de semana tuvo su realización la 12ª fecha del calendario del Certamen Argentino de Motociclismo (CAM), un espectáculo exitoso desde lo deportivo y organizativo, que convocó a una multitud en el cierre de la temporada 2022 de la categoría madre del deporte de las dos ruedas.
Ya constituido en un clásico de la disciplina, el óvalo ramonense, caracterizado por su velocidad y magnífica presentación, lució colmado con visitantes de diferentes latitudes del territorio argentino.
Cabe señalar, que se trata de uno de los acontecimientos más convocantes organizados a nivel local y que reviste marcada trascendencia económica para el comercio y demás actividades locales, teniendo en cuenta el consumo del público asistente.  

Audiencias en Capital Federal

Con motivo de su reciente estadía en la ciudad de Buenos Aires, el mandatario ramonense logró concertar una serie de reuniones de trabajo en dependencias nacionales con el propósito de agilizar los trámites administrativos iniciados por la Comuna.
Particularmente, en el Ministerio de Obras Públicas, junto a la subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, Arq. María Cecilia Larivera y su equipo, se analizó la instancia final de proyectos técnicos en evaluación y que se aguarda que en los próximos días entren a circuito de convenio de asistencia financiera para el pronto inicio de obra.

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.