
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Es uno de los cuatro proyectos de la sesión ordinaria de este jueves. La hora pasará de 30 a 52 pesos porque se enganchará a 8 UCM y cada media hora, de 15 a 26 pesos.
Política03 de noviembre de 2022El cuerpo legislativo local votará cuatro proyectos en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas, siendo el más importante la ampliación de la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) que propuso el Ejecutivo, pero tuvo modificaciones del bloque opositor.
El proyecto incluye una ampliación de 18 cuadras que se sumarán a las 141 existentes, pero por ahora no se incluirán las 5 cuadras de bulevar Yrigoyen hasta Falucho-Aristóbulo del Valle, sugerencia de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.
Respecto al precio, la hora de la ZEC está en 30 pesos y pasará a 52 pesos para quienes utilicen la aplicación en el celular porque se enganchará a 8 UCM (Unidad de Cuenta Municipal) y para quienes abonen de manera presencial en los comercios habilitados será de 60 pesos porque se redondea hacia arriba; en tanto, cada media hora de 15 a 26 pesos.
Los frentistas van a acceder a una tarifa diferencial y pagar el 40% del costo total de la hora. El Ejecutivo tendrá 15 días para avisarles a los nuevos frentistas sobre la documentación a presentar para acceder a esa tarifa.
La edil oficialista había destacado que "estamos conformes con el resultado porque es lo que se había planteado desde un principio. Pudimos sumar voces a la discusión: al Centro Comercial e Industrial, que acompañó la iniciativa, y también de los presidentes vecinales de los barrios, que se van a estar sumando a esta ampliación. De manera consensuada termina saliendo que seguramente lo votaremos por unanimidad".
Recordemos que hace dos semanas se realizó una reunión sobre el proyecto en cuestión en la sala de sesiones, del que participaron la mayoría de los ediles y los representantes de las vecinales Marisa Botto del barrio Mosconi, Alberto Espinoza y Carlos Montagna del 9 de Julio, Carlos Álvarez del Central Córdoba, la presidente de la FEV (Federación de Entidades Vecinales) Valeria Gutiérrez, María Passini del 30 de Octubre y Patricia Chicco del Alberdi, quienes se mostraron a favor de ampliar la mancha de la ZEC. Además, los dirigentes habían aprovechado para plantear la difusión de la ampliación con los vecinos y los frentistas alcanzados por este proyecto, la posibilidad de disponer de una casilla para la venta durante la tarde y la necesidad mejorar el deficiente transporte público de los minibuses para atenuar el caótico tránsito rafaelino.
* Controles de tránsito en Villa Aero Club y Los Álamos (Frente Progresista): solicitan al DEM que proceda a llevar cabo los fines de semana, especialmente los domingos, en los barrios Los Álamos y Villa Aero Club, controles intensivos de tránsito relacionados a velocidades de los vehículos, cruces de semáforos (RN34), utilización del casco reglamentario por parte de los conductores de motos y sus acompañantes, estacionamiento de los automóviles, documentación para circular tanto de quien conduce como del vehículo, entre otros.
* Declarar de interés municipal 10ª edición Proyecto Campamento Coral (Juntos): se realizó en el Cine Teatro Belgrano con 140 niños de diferentes escuelas: Colegio "San Francisco de Asís" de Sastre, Escuela "Provincia de Mendoza" de Estación Clucellas, Escuela "La Inmaculada" de Zenón Pereyra, "Colegio Nuestra Señora del Huerto" de Esperanza, Colegio San José de Rafaela, Escuela "Brigadier Estanislao López" de Rafaela, Escuela Belgrano de Rafaela, Delegación Regional de Educación Región III y Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela.
* Declarar de interés municipal la presentación grupo folklórico Ij Danseur dël Pilon (Frente Progresista): se llevará a cabo en la Sociedad Española de Socorros Mutuos el 11 de noviembre.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.