
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Tras su asunción a la presidencia del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto se mostró realmente comprometido a darle continuidad a los temas centrales de la institución.
Política31 de octubre de 2022El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, luego de lo que fue la exitosa Asamblea General Ordinaria, la presentación de la Memoria 2021-2022, la renovación parcial de las autoridades de la entidad y el gran cierre con la cena por el 90° Aniversario de la ciudad (que será el 25 de diciembre pero se definió celebrarlo este mes, en esta jornada incolvidable) tiene, desde este lunes, al empresario local Mauricio Rizzotto al frente de la dirigencia de la gremial empresaria de la ciudad
Tras su asunción, el titular de la firma Rizzotto y Pieragostini S.R.L dialogó mano a mano con CASTELLANOS y no pudo ocultar las "lindas sensaciones" que le genera el hecho de que sus colegas lo hayan confirmado para presidir una institución tan emblemática como es el CCIRR: "Es un honor muy grande que me haya tocado y que la vida me haya puesto en este lugar en los 90 años también le da un sabor distinto, de festejo, con lo cual las sensaciones son plenas". Pero también aprovechó, tras las celebreaciones oportunas y necesarias, a reflexionar un poco en frío sobre todo lo que se ha ido avanzando en materia de gestiones, concreción de obras y la incorporación de nuevos afiliados, ya a partir de este lunes su mirada está puesta en darle continuidad a los proyectos que se vienen encarando desde la entidad.
En esta misma línea, Rizzotto reconoció que "desde siempre" los objetivos de la entidad ha sido "bregar por obras de infraestructura que beneficien el desarrollo económico de la ciudad, al sector productivo y a la sociedad misma, y esos ejes son los que se continuaron durante estos 90 años y seguirán perdurando. Como decía Diego en su discurso, es importante reconocer lo que se ha hecho, tanto interna como externamente, a las autoridades que nos han acompañado y que han ejecutado obras que desde hace tanto tiempo desde el Centro Comercial se solicitaban, pero nuestra idiosincrasia siempre marca que vayamos para adelante y queramos ir por más. Hay que reconocer lo hecho, pero ya hay que mirar para adelante y seguir hablando de los temas que faltan".
Para Rizzotto, buscar eso que "falta" está relacionado con sumar más infraestructura industrial, mejoras en las zonas comerciales, en los bulevares fundacionales, todo lo que tiene que ver a los entornos comerciales. Además, considera obras de infraestructura que puedan habilitar tierras que están entre la variable y la Ruta 34 que, al concretarlas, abrirán un panorama de varias hectáreas para desarrollar suelo industrial, comercial, de servicios, de logística: "Será muy necesario para tener un centro de transferencia de carga logística de camiones para que menos vehículos grandes ingresen a la ciudad, y que lo transportado pueda pasar de un camión grande a otro más chico para que estos puedan repartir la mercadería dentro de la ciudad".
Uno de los puntos emblemáticos de este último tiempo ha sido la gran cantidad de suelo que sumará la ciudad tras la concreción de la Variante Rafaela. Distintos funcionarios y referentes de la institución comercial ya han manifestado lo que esto significa y la necesidad de trabajar en los estudios hídricos correspondientes y en las obras necesarias para poder utilizar estos espacios. "Hace muchos años que se ha dado la situación de que en el área industrial no tenemos más lugar, y eso ha generado que empresas que han analizado instalarse en la región hayan definido ir hacia otros lados. Esto lo entiende muy bien el Municipio, lo hemos trabajado y hablado mucho, logrando el fortalecimiento que se hizo en el área industrial y la posibilidad de que se sumen 22 hectáreas de un parque privado por la decisión de la entidad en utilizar esos terrenos para empresas más chicas, que es lo que se necesita también ya que no solo es para empresas nuevas sino aquellas que deben trasladarse porque han quedado en el centro de la ciudad y se verían beneficiadas con esto", señaló el nuevo presidente de la entidad.
Dentro de las gestiones y obras emblemáticas, Rizzotto no pudo dejar de mencionar la importancia y lo que significa para todo el sector productivo, industrial, comercial y para la logística en sí, poder llevar adelante la pavimentación del Camino Público Nº 6, que todavía no ofrece novedades tras la licitación llevada adelante el pasado 21 de septiembre, y que en las semanas anteriores ha finalizado su etapa de análisis técnico y económico. El empresario resaltó la necesidad de "fortalecer y concretar" esta obra.
"Esta arteria no solo es un vínculo entre la variante y el área industrial, sino que también con la misma ciudad ya que atraviesa la actual Ruta 34 que pasará a ser avenida, con lo cual sería un punto de conectividad importante".
Por otro lado, Rizzotto no pudo dejar de señalar la importancia de poder sumar a la entidad este nuevo grupo de jóvenes, que "realmente son nuestro futuro. Tenemos mucha esperanza en este CCIRR Joven que trabaja de una manera totalmente autónoma, ya que hemos definido de buena manera no contaminarlos con nuestra forma de trabajar, sino que ellos mismos involucren su impronta y nos empiecen a contagiar a nosotros desde ese lado. Es un desafío importante ya que es amalgamar pensamientos de quienes no somos tan jóvenes con ellos que nos vienen a traer ideas disruptivas o diferentes a las formas que nosotros tenemos", finalizó el nuevo presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Mauricio Rizzotto.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.