
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.



Anoche en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se presentó el libro "Luz de octubre" de Alcides Castagno.
El cálido y emotivo evento -enmarcado en la Agenda "Celebra Rafaela"-, estuvo acompañado y comentado por Mayra Aguilar y Viviana Bai. Además se pudo disfrutar de la exquisita intervención musical a cargo de Natalia Krilich y Andrea Sleive.
El libro, que fue declarado de interés por el Concejo Municipal, está compuesto por dos tomos. El primero es "Luz de octubre: Rafaela, sus hacedores" y el segundo, "Luz de octubre: Rafaela, sus personajes". En ellos el autor nos comparte las historias, testimonios y valiosísimos recuerdos que vivió. "Esta ciudad, que transformó mi paso en pavimento y mi cielo en altos ventanales; es algo de lo que traduje en palabras y parte de lo que sentí vivirla", expresa Alcides en la introducción de su libro.
El autor, horas antes de esta presentación, expresó sobre su obra: "Es rescatar la memoria de mucha gente con la que pude conversar en su momento, me contaron sus historias, sus antepasados, los lugares de dónde vinieron, los sufrimientos iniciales, de cómo se fue desarrollando esta ciudad a partir de una voluntad, una conducta y una cultura del trabajo y del progreso, que hizo que esta ciudad se construyera de este modo. Es un objetivo que fue al redescubrir una cantidad de archivos de videos que tenía, los pasé a textos y en algunos casos de publicar en CASTELLANOS fueron a estos dos libros".
Al ser consutado sobre que lo motivó a llevar las crónicas del Diario CASTELLANOS a estos libros, respondió: "La decisión de llevar al Diario estos textos ha sido porque en su momento, cuando dejé de trabajar para registrar la historia oficial para la Municipalidad de Rafaela como proveedor, habiendo guardado eso y otras historias anteriores, acepté un ofrecimiento que me hizo el responsable Guillermo Remonda para disponer de una columna en la temática que me pareciera. Comencé con algunos artículos de opinión, pero cuando vi que podía ser una necesidad transmitir esos archivos, que tenía para ampliarlos, adecuarlos y ambientarlos, me hizo llevarlos al Diario. Cuando advertí la repercusión positiva que esos archivos tenían, continué por esa línea y además, los amigos me dijeron que hiciera un libro porque hace falta que eso quede. Me convencieron y este es el resultado".
Nació en el campo, cerca de Roca, el 3 de mayo de 1943; permaneciendo allí hasta los 7 años, cuando llegó a vivir a lo de sus abuelos a Rafaela.
Desde la década del 60 comenzó a formar parte del Cine Club Rafaela y junto a Alberto Domenella, Fortunato Nari, Ángel Balzarino y Elda Massoni formaron parte de la Comisión de Escritores Rafelino (ERA).

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.