
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Anoche en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado, se presentó el libro "Luz de octubre" de Alcides Castagno.
El cálido y emotivo evento -enmarcado en la Agenda "Celebra Rafaela"-, estuvo acompañado y comentado por Mayra Aguilar y Viviana Bai. Además se pudo disfrutar de la exquisita intervención musical a cargo de Natalia Krilich y Andrea Sleive.
El libro, que fue declarado de interés por el Concejo Municipal, está compuesto por dos tomos. El primero es "Luz de octubre: Rafaela, sus hacedores" y el segundo, "Luz de octubre: Rafaela, sus personajes". En ellos el autor nos comparte las historias, testimonios y valiosísimos recuerdos que vivió. "Esta ciudad, que transformó mi paso en pavimento y mi cielo en altos ventanales; es algo de lo que traduje en palabras y parte de lo que sentí vivirla", expresa Alcides en la introducción de su libro.
El autor, horas antes de esta presentación, expresó sobre su obra: "Es rescatar la memoria de mucha gente con la que pude conversar en su momento, me contaron sus historias, sus antepasados, los lugares de dónde vinieron, los sufrimientos iniciales, de cómo se fue desarrollando esta ciudad a partir de una voluntad, una conducta y una cultura del trabajo y del progreso, que hizo que esta ciudad se construyera de este modo. Es un objetivo que fue al redescubrir una cantidad de archivos de videos que tenía, los pasé a textos y en algunos casos de publicar en CASTELLANOS fueron a estos dos libros".
Al ser consutado sobre que lo motivó a llevar las crónicas del Diario CASTELLANOS a estos libros, respondió: "La decisión de llevar al Diario estos textos ha sido porque en su momento, cuando dejé de trabajar para registrar la historia oficial para la Municipalidad de Rafaela como proveedor, habiendo guardado eso y otras historias anteriores, acepté un ofrecimiento que me hizo el responsable Guillermo Remonda para disponer de una columna en la temática que me pareciera. Comencé con algunos artículos de opinión, pero cuando vi que podía ser una necesidad transmitir esos archivos, que tenía para ampliarlos, adecuarlos y ambientarlos, me hizo llevarlos al Diario. Cuando advertí la repercusión positiva que esos archivos tenían, continué por esa línea y además, los amigos me dijeron que hiciera un libro porque hace falta que eso quede. Me convencieron y este es el resultado".
Nació en el campo, cerca de Roca, el 3 de mayo de 1943; permaneciendo allí hasta los 7 años, cuando llegó a vivir a lo de sus abuelos a Rafaela.
Desde la década del 60 comenzó a formar parte del Cine Club Rafaela y junto a Alberto Domenella, Fortunato Nari, Ángel Balzarino y Elda Massoni formaron parte de la Comisión de Escritores Rafelino (ERA).
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.