REC-Rafaela-edit

"Ha tenido un rol nefasto en seguridad y ahora se pone en lugar de opinólogo externo"

Las declaraciones vertidas por Maximiliano Pullaro en su visita a la ciudad sobre la inseguridad y la actual falta de reclamos al Gobierno de la provincia no cayeron para nada bien en el entorno local y desde el Ejecutivo las rechazaron completamente.

Política28 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
marcelo lombardo

El actual diputado provincial y precandidato a Gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo en la semana recorriendo la ciudad y dejó un resonante mensaje: se expresó sobre los reclamos en materia de seguridad que recibía por parte de la ciudad cuando él se desempeñaba como ministro, y resaltó que esto no se ven con tanta vehemencia en la actualidad. Funcionarios locales se mostraron sorprendidos y realmente molestos ante los dichos vertidos por Pullaro por las consecuencias que esto traería en el gobierno de Luis Castellano, ya que los entienden como una amenaza o como acciones de "politiquería" en un tema sensible como es la seguridad. La contestación no demoró y marcó las gran diferencia que existe entre la anterior conducción de la cartera y la actual: un diálogo permanente, que existe en el presente pero no se daba cuando él era ministro. "Parece que descubrió Rafaela en esta etapa; mientras fue funcionario era difícil que viniera a la ciudad o poder tomar contacto con él", señalaron desde el Ejecutivo local.
Sin lugar a dudas la campaña para el 2023 ha comenzado antes de tiempo y todos se prenden de las grandes deficiencias actuales, entre las cuales aparece como tema latente la seguridad. Pullaro aprovechó esta situación para realizar duras declaraciones contra la gestión local. El jefe de Gabinete local, Marcelo Lombardo fue quien levantó el guante tras las polémicas declaraciones y reconoció que "sorprende" este tipo de visitas en rol de candidato, sobre todo por que "pretende venir a explicar lo que tenemos que hacer con una temática frente a la cual se pone en el rol de opinólogo externo, como si no tuviese nada que ver con la situación que atravesamos respecto a la inseguridad, siendo él quien en gran parte generó esta realidad". 
Lombardo calificó como "nefasto" su rol dentro de la cartera en Seguridad y sobre todo un "menosprecio hacia el ciudadano rafaelino. Ahora, en su rol de candidato, viene a visitar Rafaela; evidentemente tiene pocos proyectos, no tiene mucho para ofrecer a la comunidad", exhortó el funcionario. 

¿Fue una amenaza?

Haciendo un análisis de las declaraciones vertidas por el actual Diputado, el Jefe de Gabinete local reconoció sin pelos en la lengua que más allá de ser una provocación es una "amenaza", ya que si las elecciones así lo determinan está la posibilidad de que deban encarar gestiones conjuntas, "casi que estamos condenados a tener ningún tipo de respuestas, por lo menos así lo dejan trascender"; a su parecer sus dichos son "desacertados". 
"Creo que esto no es bueno para la política. La gente está esperando otra actitud de los espacios políticos, esperando que más allá de las diferencias que tengamos entre nosotros nos basemos en las necesidades de la gente para aquellas cuestiones que son básicas y elementales, que podamos desarrollarlas en conjunto más allá de nuestras diferencias". Para Lombardo este no es el mensaje que deja Pullaro, sino que por el contrario "marca claramente cómo ellos pretenden hacer más diferencia en este tipo de cuestiones. Bajo este punto de vista estamos en total desacuerdo, somos un espacio que ha trabajado para darle respuesta al ciudadano y no a nuestro propio espacio político. Entendemos que esta es la responsabilidad primaria de cualquier espacio político a la hora de ejercer funciones. Entendemos que lamentablemente la experiencia nos marca que ellos no fueron por el mismo camino y que hoy encima están nuevamente reproduciendo a partir de sus dichos". 
Para el Jefe de Gabinete es "innegable" el grave problema en materia de seguridad, de la misma manera que es innegable que esto tiene larga data: "Seríamos ingenuos en pensar que esto se ha generado ahora, tiene una génesis de mucho tiempo que se vino profundizando y donde determinadas situaciones se volvieron crónicas. Poder combatir esto es realmente complejo y difícil, lo que no implica que no se tenga que hacer nada, implica que se debe poner sacrificio y esfuerzo para poder desarmar estas situaciones". 

Diferencias con la actual gestión

En parte de sus declaraciones, Pullaro manifestó que en la actualidad no se reclama con tanto énfasis como ocurría con anterioridad, pero que para Lombardo esto tiene una clara respuesta y es la gran diferencia que existe en materia de diálogo con la actual gestión. "Hoy la situación es totalmente diferente. Los reclamos privados son permanentes, tener contacto con las distintas esferas es normal y habitual, generándonos otro tipo de posición al momento de llevar adelante los pedidos sobre temáticas que el Intendente entiende que son de importancia para la ciudadanía".
"Rechazamos la idea que no se haya hecho nada, hay datos que marcan claramente la diferencia. En la llegada de la nueva gestión hemos empezado a trabajar en aspectos que pueden parecer mínimos, que parecen hasta básicos, pero que durante la gestión de Pullaro, quedaron sin respuestas, conspiraba para que esto no sea posible. Nosotros solicitábamos una coordinación del 911 con el 105 y decía que era imposible. En el cambio de gestión, con un handy pudimos lograr eso. El trabajo articulado entre las distintas fuerzas, generar el comando unificado, tiene que ver, en una primera instancia, con lograr maximizar las labores a partir de los elementos y recursos con los que contamos. Esta es una primera responsabilidad y está claro que esto se ha llevado adelante desde el inicio del Gobierno provincial. Se pudieron generar mesas de diálogo, se ha podido avanzar mucho en la instalación de nuevas cámaras, en la mejora y profundización del sistema de monitoreo. Se han incorporado móviles, motocicletas; llevamos más de $ 11 millones de aportes realizados por la Provincia puntualmente sobre esta temática. $ 4 millones los hemos ido a retirar el día martes. La verdad que nunca antes el Gobierno de la Provincia había dado fondos de este nivel. Por lo cual miente cuando se dice que la situación en Rafaela ha desmejorado", detalló el funcionario. 

Memoria

Previo a las elecciones legislativas del año 2017 se filtró un polémico audio de quien entonces era Ministro de Seguridad, que en diálogo con el Jefe de la URV solicitaba que envíen algunos efectivos de Frontera hacia Rafaela, donde llamaba a "hacer un poco de ruido para que se dejen de joder". "Ese reclamo no había sido público, sino que había sido privado, de los pocos que pudimos hacer y que el Ministro de Seguridad de por aquel entonces atendió. Se queja de algunas acciones que hoy para él son politiquería, como por ejemplo llevar carpetas para poder entregarle los reclamos que la ciudad tenía, pero eso se hace cuando uno no tiene la posibilidad de hacer las peticiones de manera privada", finalizó Marcelo Lombardo. 

Te puede interesar
Lo más visto
limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.