
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Argentina contabiliza un récord de casos positivos de Gripe A en las últimas semanas, registrando la cifra más alta de los últimos cuatro años, según se notificó en el Boletín Epidemiológico Nacional. En nuestra ciudad se da de la misma manera.
Política24 de octubre de 2022Los casos positivos de Gripe A aumentan cada vez más en todo el país, registrando cifras que no se observaban en los últimos cuatro años. Este tipo de influenza afecta principalmente a adultos mayores de 65 años, a niños pequeños, personas gestantes y a quienes tienen enfermedades o condiciones crónicas. De la misma manera ocurre en nuestra ciudad, donde los contagios aumentan cada vez más.
La gripe A es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa y, en la mayoría de los casos, quienes la padecen se recuperan en un máximo de dos semanas.
"Estamos atravesando la última etapa de los fenómenos respiratorios de origen estacional. Todavía el frío no termina de irse, vivimos un verano-invierno en el mismo día, porque cuando se esconde o baja el sol las temperaturas son bajas y durante el día el clima es más benévolo", explicó el Dr. Eduardo López, en diálogo con Diario CASTELLANOS.
Asimismo, el profesional de la Salud indicó que hay que abrigarse "como una cebolla, por capas, para ir quitándonos abrigos a medida que va transcurriendo el día, para no sobreabrigarnos pero tampoco desabrigarnos en los momentos que necesitamos, esas son las cuestiones que nos ponen en riesgo".
Los contagios en el país tienen que ver con la circulación del virus Influenza, de gripe tipo A, que está provocando un aumento con un pico de casos importantes. Los síntomas son: dolor de garganta, de cabeza y muscular, dificultad para respirar, congestión nasal, tos y fiebre. En algunos casos, puede desarrollar complicaciones, incluso la muerte.
A pesar de este panorama, el Dr. López destacó que una de las cosas buenas que dejó la pandemia por Covid-19 es que la gente ha completado mejor sus esquemas de vacunación. El de vacunación antigripal registra "un altísimo porcentaje de personas, fundamentalmente de riesgo y que necesitan ser vacunadas. Con la vacunación le hacen frente de mejor manera, por eso son cuatro o cinco días de malestar", detalló.
En esta y todas las enfermedades, el síntoma en cada persona es subjetivo, por lo que se debe "consultar cuando no siente que está atravesando un estado de habitualidad en su salud. Si uno no se siente bien y tiene algún elemento que nos hace pensar que estamos enfermos, siempre hay que consultar", sostuvo el médico.
En ese sentido, indicó que aunque los síntomas no sean tan fuertes, las personas que están en los extremos de la vida (niños pequeños y adultos mayores) deben consultar a un profesional "porque muchas veces los síntomas no son tan evidentes pero el cuadro puede ser importante". De la misma manera deben hacerlo aquellas personas que tienen algún tipo de comorbilidad, porque su padecimiento crónico lo pone en un riesgo distinto al del resto de la población. En el resto de la población hay que estar atentos a la presencia de los síntomas y cuando ocurra algo que no sea habitual, consultar.
En segundo lugar, López aconsejó a la población no automedicarse. Desde el ámbito de la Salud tratan desalentar la automedicación porque hay en el mundo el uso indiscriminado de antibióticos. "Es preferible consultar, no ir a las farmacias y pedir medicamentos porque le pueden entregar alguno que no es apropiado o que le genere una complicación sin querer, y arriesgar la salud", manifestó.
Hay muchas personas que son de PAMI y terminan automedicándose porque no consiguen turno para consultas y en las guardias no consideran a este tipo de enfermedades como algo urgente. Ante esto, el profesional de la Salud dijo que hay diferentes estructuras como método de solución: "Uno es el sistema de urgencias del 0800 222 7264, que funciona muy bien y si el afiliado pide asistencia en el domicilio, la tiene". En esa consulta le van a decir qué debe hacer y si es necesario trasladar de manera urgente al sanatorio. "En PAMI, el sistema de llamadas funciona de manera efectiva", aseguró.
En tanto, hoy el sistema de Salud de la ciudad -tanto en el sector público como privado- tiene suficiente capacidad como para poder resolver los procesos de atención en 24 o 48 horas, que representan el tiempo en el que se resuelven estos procesos respiratorios.
Hay gran cantidad de centros médicos en la ciudad: "La gente no conoce todo lo que tiene a disposición hoy la ciudad en materia de servicios médicos, ya sea consultorios, sanatorios, el Hospital, y las obras sociales", afirmó.
Por último, además de no automedicarse y no consultar en las farmacias, indicó que "si van a consultar en farmacias no vayan a la guardia, busquen resolverlo en alguno de los consultorios de la ciudad, ya sea público o privado; y en caso de PAMI, acudir al 0800 porque funciona muy bien y da una respuesta con una ambulancia en la casa de la persona que se hace efectiva en el transcurso del día, según la urgencia".
En ese sentido, expresó que "está bueno tener un paneo de lo que hoy dispone la ciudad, que tiene un amplio abanico de dispositivos de servicios de salud como para poder resolver: tres servicios de emergencia privados; el servicio del 107, que a veces no puede resolver pero puede orientar a la gente; Once Centros de Salud dispersos por la ciudad; la guardia de los sanatorios; la guardia del Hospital y gran cantidad de centros médicos privados. Es más fácil resolver a través de la consulta apropiada que ponerse en riesgo comprando un medicamento que no sea el necesario. Hay que comprar lo que le receta el médico", cerró el Dr. Eduardo López.
El virus se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla.
Para prevenir el contagio, se recomienda un frecuente lavado de manos, evitar acercarse a personas que padezcan gripe y cubrirse la boca o nariz al toser o estornudar.
Los adultos mayores de 65 años, los niños pequeños, las personas gestantes y las personas con enfermedades o condiciones crónicas -como cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes- son las más vulnerables.
Para reducir posibles hospitalizaciones, el Ministerio de Salud recomienda aplicarse una dosis antigripal en otoño, antes de los primeros fríos.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Este domingo en Rafaela y zona el cielo se presenta despejado o con leve nubosidad por momentos.
El equipo de Varela cerró la primera rueda del Federal A con una gran alegría ante su gente. Le ganó a Ben Hur por 2 a 0, con goles de Ocampo, al minuto de juego, y de Salcedo, faltando 10 para el final.
Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.