
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, y la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera de la cartera, Ana Morel, se encontraron este miércoles con legisladores de la oposición y del oficialismo para la rendición de inversiones por la Emergencia en Seguridad Pública.
Educación20 de octubre de 2022En la jornada de ayer, se vivieron momentos de tensión en la Legislatura santafesina durante la visita del ministro de Seguridad de la provincia, Rubén Rimoldi, y la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera de la cartera, Ana Morel, quienes habían sido convocados para dar precisiones sobre la ejecución de los recursos correspondientes a la ley de Emergencia en Seguridad Pública y del Servicio Penitenciario.
En un clima sumamente caldeado, el diputado del Bloque Igualdad, Rubén Giustiniani, apuntó: «Es patético, es algo que debió informarse en diez minutos pero llevamos más de tres horas enredados y no discutimos políticas de Seguridad».
Morel asumió el protagonismo total del encuentro y tuvo fuertes cruces con legisladores que se sintieron maltratados o ninguneados por la funcionaria. El socialista Joaquín Blanco y el radical Fabián Palo Oliver se retiraron del recinto, al igual que varios justicialistas avergonzados por lo que estaban viendo. Otros amagaron hacerlo, como los radicales Maximiliano Pullaro y Juan Cruz Cándido, cuando Morel afirmó que en la gestión anterior de Seguridad tuvieron cuatro años en Emergencia. «No mienta, no mienta» le gritaban ofuscados los ex funcionarios de la cartera. Más adelante, Pullaro protagonizó el momento más tenso cuando le preguntó al propio ministro Rimoldi si le iba a pedir la renuncia a Morel. «Es un análisis a hacer con el Gobernador», respondió escuetamente el integrante del gabinete.
En un momento, la diputada socialista Lionella Cattalini le preguntó a Morel si ratificaba los datos brindados dos semanas atrás por el ministro Rimoldi en su anterior visita a la Cámara. La primera respuesta de la funcionaria fue positiva. El ministro había asegurado en aquel momento que ya se había ejecutado el 97% de ese presupuesto, pero en la reunión de ayer volvieron a surgir dudas respecto al uso de los fondos de la Emergencia.
La Secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera de la cartera de Seguridad contestó que el total de los montos de la ley de Emergencia ya se estaban utilizando, pero los diputados de la oposición lo negaron en base a las planillas a las que habían podido acceder. En ese momento, la funcionaria provincial alegó a problemas macroeconómicos (como la crisis internacional y las limitaciones a las importaciones) para justificar la demora en las licitaciones para la compra de equipamiento, muchas de las cuales se cayeron por ese motivo.
Por su parte, Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) manifestó que el encuetro podía ser la ocasión para hablar de temas de Seguridad, frente a la violencia que está matando a los rosarinos, a lo que Morel replicó: «Fui docente y tengo debilidad por explicar».
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.