
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Fueron efectuadas en el hospital HECA y en los sanatorios Laprida y Garay. En total posibilitaron ocho trasplantes de órganos y tres de tejidos. En lo que va del año, la provincia cuenta con 45 procesos de donación.
Educación13 de octubre de 2022La semana pasada se realizaron tres donaciones multiorgánicas en el transcurso de dos días. Las mismas tuvieron lugar en el Hospital de Emergencias Médicas Dr. Clemente Álvarez (HECA), en el Sanatorio Laprida de la ciudad de Rosario y en el Sanatorio Garay de Santa Fe. En total posibilitaron ocho trasplantes de órganos y tres de tejidos.
Acerca del donante en HECA, la sub directora de la región sur de CUDAIO, Dra. Georgina Caggiano, destacó que “este es el 24° proceso de donación que se realiza desde este hospital en lo que va del año, con lo que podemos decir que tienen incorporado el modelo de Hospital Procurador que venimos trabajando sostenidamente en distintos nosocomios de la provincia y que, en ese sentido, son un ejemplo de trabajo en la procuración de órganos y tejidos”.
En cuanto los sanatorios Laprida y Garay, desde las instituciones valoraron el esfuerzo del personal sanitario en la detección de donantes, en cumplimiento con la Ley de trasplantes de órganos, tejidos y células, 27.447, que define que hay que garantizar el desarrollo del proceso de donación y trasplante en el marco de las normas y programas vigentes. Tal como manifestó el director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón, “estas donaciones en dos sanatorios de Santa Fe y Rosario supone que de a poco estamos direccionándonos al modelo procurador que queremos lograr para que las personas que se encuentran en lista de espera puedan acceder al trasplante. Un modelo en el que las donaciones de órganos y tejidos se desarrollen en distintos efectores de la provincia, independientemente de si es un hospital o un sanatorio, y donde todo el personal de salud sepa cómo proceder antes la detección de un potencial donante”.
A lo largo de este año, la provincia cuenta con 45 donaciones, de las cuales se realizaron 90 trasplantes de órganos y tejidos. Actualmente, en la provincia hay 560 personas en lista de espera por un trasplante de órgano o tejido.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».