REC-Rafaela-edit

Realizaron tres donaciones multiorgánicas en dos días en la Provincia

Fueron efectuadas en el hospital HECA y en los sanatorios Laprida y Garay. En total posibilitaron ocho trasplantes de órganos y tres de tejidos. En lo que va del año, la provincia cuenta con 45 procesos de donación.

Educación13 de octubre de 2022RedacciónRedacción
Donaciones

La semana pasada se realizaron tres donaciones multiorgánicas en el transcurso de dos días. Las mismas tuvieron lugar en el Hospital de Emergencias Médicas Dr. Clemente Álvarez (HECA), en el Sanatorio Laprida de la ciudad de Rosario y en el Sanatorio Garay de Santa Fe. En total posibilitaron ocho trasplantes de órganos y tres de tejidos.

Acerca del donante en HECA, la sub directora de la región sur de CUDAIO, Dra. Georgina Caggiano, destacó que “este es el 24° proceso de donación que se realiza desde este hospital en lo que va del año, con lo que podemos decir que tienen incorporado el modelo de Hospital Procurador que venimos trabajando sostenidamente en distintos nosocomios de la provincia y que, en ese sentido, son un ejemplo de trabajo en la procuración de órganos y tejidos”.

En cuanto los sanatorios Laprida y Garay, desde las instituciones valoraron el esfuerzo del personal sanitario en la detección de donantes, en cumplimiento con la Ley de trasplantes de órganos, tejidos y células, 27.447, que define que hay que garantizar el desarrollo del proceso de donación y trasplante en el marco de las normas y programas vigentes. Tal como manifestó el director de CUDAIO, Dr. Mario Perichón, “estas donaciones en dos sanatorios de Santa Fe y Rosario supone que de a poco estamos direccionándonos al modelo procurador que queremos lograr para que las personas que se encuentran en lista de espera puedan acceder al trasplante. Un modelo en el que las donaciones de órganos y tejidos se desarrollen en distintos efectores de la provincia, independientemente de si es un hospital o un sanatorio, y donde todo el personal de salud sepa cómo proceder antes la detección de un potencial donante”.

A lo largo de este año, la provincia cuenta con 45 donaciones, de las cuales se realizaron 90 trasplantes de órganos y tejidos. Actualmente, en la provincia hay 560 personas en lista de espera por un trasplante de órgano o tejido.

 

Te puede interesar
boleto

Una auditoría eliminó 34.000 pases del Boleto Educativo Gratuito

Marcelo Calamante
Educación04 de octubre de 2025

Lo dispuso el gobierno provincial, tras detectar incumplimientos en los requisitos para que docentes, estudiantes y no docentes usen el transporte público gratis. La mayoría se debe a la pérdida de regularidad académica y a la no residencia en la provincia de Santa Fe.

Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.