REC-Rafaela-edit

Calvo destacó la obra «Bajo Peretti» que realizará el Gobierno de Santa Fe

Regiónales13 de octubre de 2022RedacciónRedacción
Alcides Calvo

La misma cuenta con un presupuesto oficial actualizado en 850 millones de pesos y permitirá evitar anegamientos en las localidades de Susana, Villa San José, Presidente Roca, Rafaela y Saguier, entre otras. El acto licitatorio se llevará a cabo el miércoles 19 de octubre 10 horas, en el Centro Cultural «Viejo Mercado» de Rafaela.

Al respecto, el senador Alcides Calvo manifestó que “Estamos trabajando con muchos proyectos que vienen postergados desde hace muchas décadas y no se podían concretar, pero a través de la gestión conjunta y a partir de la decisión política del gobernador Omar Perotti tenemos muchas obras. Hoy estamos muy contentos de poder cristalizar proyectos, como el Bajo Peretti: una canalización importante que se venía postergando, que cuando ocurrieron inundaciones uno de los lugares más complicados se ubicaba al sudoeste de Rafaela, en la zona comprendida entre Roca y Villa San José”.

Además, el senador Calvo agregó que “es la alegría de mucha gente que trabaja todos los días, poniéndole toda la fuerza, como es el sector agropecuario, pero también garantizando la defensa de zonas urbanas de la región que se inundó en varias oportunidades, como el caso de Saguier, y hoy se hace realidad el sueño de muchos productores de no sufrir anegamientos con el Canal Bajo Peretti, como así también el Canal Vila-Cululú entre otros”.

La obra
Con un presupuesto oficial actualizado en más de 850 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, se plantea construir un canal que comienza en la zona de almacenamiento, entre la localidad de Villa San José y la ruta provincial Nº 70, y que continúa por el bajo natural hacia el este hasta desembocar en el canal Sur Rafaela.

El proyecto contempla, además, la intervención de 17 alcantarillas en cruces con caminos comunales; 20 alcantarillas en entradas y caminos particulares, más todas aquellas que surjan de los pedidos de los propietarios a la hora de tramitar los permisos de paso; el reemplazo de la alcantarilla existente en la ruta provincial Nº 70 – S; y una protección de fondo de la alcantarilla existente en la ruta nacional Nº 34, a la cota de proyecto de la canalización; la construcción de un puente de hormigón armado nuevo en un cruce de ferrocarril concesionado por la empresa Nuevo Central Argentino S.A.; y se verificará la alcantarilla construida en la nueva traza de la Circunvalación de la ruta nacional Nº 34 en Rafaela.

De acuerdo a la iniciativa, la obra beneficia directamente a Susana, Rafaela, Villa San José, Saguier, Presidente Roca, Aurelia y Bella Italia entre otros.

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la Provincia realizará la licitación para ejecutar la obra de canalización Bajo Peretti, cuyo objetivo es mitigar los efectos que se producen por los anegamientos en una depresión natural del terreno ubicada a unos cuatro kilómetros hacia el sur de Rafaela por Ruta Nacional Nº 34.

Es un recorrido de 23.510 metros que contempla, además, la intervención de 51 obras de arte, más las que surjan de los permisos de paso, en todo el tramo para luego escurrir las aguas en el canal sur.

Te puede interesar
Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.