
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La Jornada, que tuvo lugar en la Facultad Regional Rafaela de la UTN, reunió a especialistas de distintos puntos del país que trabajan en las fronteras del conocimiento tecnológico.
Política29 de septiembre de 2022En el día de ayer, se realizó la cuarta edición de la Jornada «Fronteras: conectando conocimientos», organizada por el Departamento de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). La misma tuvo como objetivo fundamental promover la producción de conocimientos y la difusión de los avances científicos y tecnológicos de vanguardia.
En este sentido, la Jornada busca acercar el estado del arte del conocimiento en áreas referidas a la ciencia y la ingeniería, fomentar el intercambio de ideas y experiencias, crear lazos de cooperación entre instituciones y sembrar nuevas inquietudes en la comunidad universitaria para la promoción de nuevos conocimientos.
El Decano de la UTN Facultad Rafaela, Ing. Oscar David, se dirigió a los participantes al iniciar la Jornada y reflexionó sobre la importancia de realizar estos encuentros y actualizar el conocimiento. “El acompañamiento de ustedes hoy es fundamental porque esto requirió de una importante organización y de un trabajo de todo un equipo, que lo pensó y lo armó. Son actividades extracurriculares que nos brindan la posibilidad de acceder a temas que están en la frontera del conocimiento, temas de punta”, sostuvo David.
Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Marcelo Laorden, remarcó que “la sociedad necesita a ingenieros formados y aggiornados a los conocimientos de actualidad. Es la intención de esta Regional organizar este encuentro para poner a disposición de ustedes estas nuevas tecnologías en las que se están trabajando”.
Para la edición 2022, se convocó a especialistas de distintos puntos del país que se encuentran trabajando en las fronteras del conocimiento tecnológico, quienes dieron las siguientes charlas:
• «Almacenes inteligentes de congelados», a cargo del Ing. Javier Gariotti, de Crosetto Ingeniería y docente de UTN Facultad Regional Rafaela.
• «Smart Cities: un cocktail de talento y tecnología para el desarrollo», a cargo del MBA. Lic. Luis Castiella de Smart Cities Latam, especialista en Smart Cities.
• «Hidrógeno: vector energético», a cargo del Dr. Ariel Rocchi, de la Asociación Argentina de Hidrógeno y Docente Investigador de UTN Facultad Regional Rafaela.
• «Construyendo la movilidad del futuro – Tito: un auto argentino 100% eléctrico», a cargo del Ing. Electrónico Juan Manuel Baretto, de Coradir S.A.
• «Formación técnica para la industria 4.0», a cargo del Lic. Pablo Rozencveig, de Festo Argentina.
• «Realidad aumentada en procesos industriales», a cargo del Lic. Daniel Colombo, de Schneider Electric.
• «Escaneo para ingeniería inversa y control de calidad e inspección», a cargo del diseñador industrial Tomás Bonis, de Disegno Soft.
Las ingenierías aplican la ciencia y la tecnología de manera tal que permiten el aumento de la riqueza, el trabajo y la calidad de vida de la población. El departamento de Ingeniería Electromecánica de la Regional Rafaela de la UTN contribuye con esta jornada.
Foto: D. Camusso
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.