
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
El diputado nacional y el senador provincial mantuvieron un encuentro con autoridades de la cartera para evaluar la implementación de diversos programas en la provincia. Dialogaron sobre la implementación de programas como Clubes en Obra o Hay Equipo, que financian obras de infraestructura y la cuota societaria de familias vulnerables.
Educación31 de agosto de 2022El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, mantuvo una reunión con el director de Relaciones Institucionales y Parlamentarias del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Santiago Crimer, a fin de promover una mayor articulación entre los programas de la cartera y las entidades deportivas de Santa Fe. Del encuentro también participaron el senador provincial, Alcides Calvo y presidentes comunales de los departamentos Castellanos y Las Colonias.
«En Santa Fe tenemos más de mil clubes y el ministerio tiene en ellos distintos programas como Clubes en Obra, que aporta dinero para infraestructura edilicia, o «Hay Equipo», que busca que los beneficiarios de la AUH puedan asistir a una institución deportiva financiando su cuota societaria”, señaló Mirabella.
“En la vida de una persona, cuando es chico, hay tres cosas imprescindibles: la familia, la escuela y el club. Es una de las organizaciones de la sociedad civil más importantes y nuestro objetivo es fortalecerlos, porque de esta manera defendemos a las familias santafesinas”, agregó.
En la reunión, las autoridades dialogaron sobre la implementación del programa “Clubes en Obra”, que va por su tercera edición y al que ya aplicaron instituciones deportivas de diversas comunas de Santa Fe. En total, ya se beneficiaron más de 4200 clubes de todo el país. Además, los funcionarios abordaron la implementación de la tarifa social para los establecimientos, que se trabaja en conjunto con la secretaría de Energía. También revisaron el desarrollo del programa “Hay Equipo”, en el cual el Estado financia la cuota deportiva a los jóvenes beneficiarios de la AUH.
“Además, evaluamos la aplicación del programa PreViaje III, que se lanzará próximamente. Hay muchas cosas que se pueden hacer, incluso a nivel regional, para desarrollar el turismo y el deporte en Santa Fe y en toda la Argentina”, concluyó el legislador.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.