
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El municipio firmó convenios con las empresas Grupo Cortassa, Cracket Snaks y Casa Delma, para formalizar la entrega de materiales recuperables a las Cooperativas de Recicladores Urbanos. El compromiso empresarial con el ambiente suma empleo verde, potencia el reciclado y asegura la disposición final segura de los residuos.
Política31 de agosto de 2022Hace más de 6 años, se implementó el programa Instituciones Sustentables que promueve en las empresas las buenas prácticas, principalmente en todo lo vinculado a la gestión integral de los residuos sólidos que producen en origen.
Con esta iniciativa, el Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación de la Municipalidad buscan potenciar el reciclaje, promover la inclusión social, fortalecer el trabajo de los recuperadores urbanos, y contribuir con la economía circular en la ciudad.
En este contexto, se firmaron convenios con las empresas Grupo Cortassa, Cracket Snacks y Casa Delma, que formalizaron su compromiso ambiental a partir de la entrega de los materiales recuperables que generan a las Cooperativas de Recicladores Urbanos.
La Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, declaró que “una ciudad limpia, ordenada, que sea reconocida a nivel nacional por su correcta gestión de residuos, es una tarea de todos, no solamente del estado local. De las cooperativas que trabajan en el Complejo Ambiental, de todas las personas en sus hogares, y de las empresas y comercios que son generadores de materiales y que asumen como sucede con estas tres empresas hoy, la responsabilidad de entregarlo a un gestor autorizado”.
“Estos espacios de articulación, no solo ayuda al ambiente por su recupero, sino que también nos ayuda a ordenar y evitar que estos residuos terminen en lugares inadecuados. Permiten dar trazabilidad a los residuos, visibilizar todo el proceso desde que se genera hasta que se dispone o recicla”, agregó.
Por su parte, el Secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, manifestó: “Es muy importante la firma de estos convenios porque significan que las empresas asumen el compromiso de ordenar sus residuos, de darles un buen tratamiento y una buena disposición final. Que redunda, por un lado en el cuidado del ambiente, y por el otro lado en término de empleo, en la posibilidad de que las cooperativas que están en el Complejo Ambiental recuperando estos productos, tengan más volumen de residuos comercializables. Y esto siempre se traduce en posibilidades de más empleo también”.
“Por suerte cada vez más empresas se van sumando al Programa Instituciones Sustentables. Es una iniciativa que tiene muchas aristas positivas, que vamos a seguir fomentando para que la adhesión local sea cada vez mayor”, cerró.
En el marco del convenio, las empresas se comprometen a entregar material recuperable que deriven de sus procesos de recepción, acondicionamiento y comercialización en forma gratuita. Y adhieren al servicio de recolección gratuito de residuos que realizan las cooperativas.
Carina Romera, de la empresa Craket Snack, dijo que “para nosotros es muy importante trabajar con la Municipalidad en la firma de este convenio, porque es un compromiso de nuestra empresa con el cuidado del ambiente, y porque sirve no solo para educarnos en la separación de residuos a nivel interno, sino también para encontrar a alguien que asegure realmente su disposición final”.
Por su parte, Martín Fernández, jefe de logística de Grupo Cortassa expresó: “La firma de este convenio es muy importante para nosotros, lo estamos empezando a implementar como una política de desarrollo dentro del grupo. Y es bueno darle formalidad bajo un marco de todo lo que tiene que ver con el manejo sustentable del residuo, para tener un soporte que nos ayude a manejarlo de una manera eficiente, que también contribuya con el desarrollo de las personas que están trabajando detrás de esto”.
Finalmente, Raquel Trucco, de Casa Delma, contó que “este convenio es importante para nosotros, porque desde hace un tiempo estamos trabajando en la separación de los residuos que generamos, y ahora sabemos que podemos dárselo a las cooperativas. Ellas se encargan de buscar todo lo que nosotros generamos y lo aprovechan. Es decir que lo que a nosotros ya no nos sirve, genera una oportunidad, una salida laboral, y eso es muy interesante. Me parece muy interesante que los residuos puedan volver a reutilizarse y que eso genere más trabajo y más conciencia ambiental”.
Durante el encuentro participaron también Melisa Agostini, Ezequiel Ferreyra y Mauro Jusco de Grupo Cortassa, e integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable y de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan diariamente en el programa.
Esta iniciativa pone en valor el trabajo de articulación público-privado que realiza el municipio, la importancia de la participación institucional y el interés por continuar potenciando el cuidado del ambiente y el reciclaje.
Con el acompañamiento del Estado local, se logran afianzar acciones y formalizar actividades para contribuir con la sustentabilidad. Esto se debe a que los materiales que muchas empresas entregan a los recuperadores, antes se comercializaban por lo que llegaban a la recolección informal o sin clasificar a la celda. Con la firma de los convenios, ingresan a la planta de recupero.
Para más información sobre el programa Instituciones Sustentable, se puede escribir al mail: [email protected] o al teléfono (03492) 504579.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.
Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.
Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.
El espacio está ubicado en calle Ituzaingó 56 y el acto e apertura contó con la presencia -entre otras autoridades- de la Fiscal General de la Provincia de Santa Fe, María Cecilia Vranicich quien lo hizo junto al Fiscal Regional 5, Dr. Carlos María Vottero.
Los enfrentamientos entre militantes libertarios y opositores impidieron que el presidente recorriera la peatonal. Todos los manifestantes se trasladaron a la zona del puerto, donde Milei saludó desde el segundo piso del hotel.
El incremento exponencial de las tasas de interés y el estancamiento del salario provocaron que la morosidad en las familias subiera por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzara un 6,6% del total de créditos, lo cual representó un nuevo récord.
La institución de barrio Alberdi informó que ya no quedan entradas disponibles en la sede del club. Además, dio a conocer el procedimiento para los que hayan adquirido boleto de traslado.
En la Zona 7 de la Región Litoral Sur se destaca el duelo entre Unión y Libertad, mientras que Deportivo Aldao visita a San Lorenzo de Ambrosetti.
Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.