
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Así se encargó de expresarlo el ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri. Así mismo ratificó que en lo que serán las primeras rondas de encuentro no habrá un ofrecimiento formal sobre el porcentaje de aumento y anticipó que será una "difícil discusión".
Educación31 de agosto de 2022Tal como lo venimos informando durante toda la semana, los conflictos paritarios siguen a flor de piel en toda la provincia y lejos de ir decreciendo a medida que se va acercando el tiempo para que el Gobierno y los sindicatos se sienten en la mesa, el malestar de los trabajadores parece ir en aumento y así quedó demostrado con la ratificación de las medidas de fuerza, acciones y movilizaciones que se vienen dando en todo el territorio para demostrar su postura ante la no convocatoria con anterioridad. En este sentido, desde el Gobierno provincial siguen señalando que se procederá al descuento de los días no laborables y que este aspecto no estará a discusión cuando ambas partes se encuentren en las respectivas reuniones.
Debemos recordar que el primer encuentro se realizará este jueves, donde el Gobierno estará recibiendo a los representantes de los trabajadores de la Administración Central (ATE y UPCN); el próximo viernes los docentes de AMSAFE y SADOP tendrán su primer encuentro y finalizará esta primer ronda de encuentros el próximo lunes, cuando los profesionales de la salud, AMRA y Si.Pr.U.S, sean recibidos por el Ejecutivo.
Atendiendo la actual situación estructural en materia económica y que sacude a todo el país por igual, el Ministro de Trabajo, reiteró que el compromiso del Gobierno es que los salarios mantengan el poder adquisitivo. "En un esquema inflacionario es muy difícil que la paritaria resuelva el problema, esto lo hemos vivido en otros tiempos", sostuvo y reiteró la necesidad de que la inflación comience a estabilizarse y a ceder. "Creo que es la prioridad uno de la Nación, por eso se están tomando medidas que afectarán a las provincias, eso es algo que se está informando", agregó el entrevistado.
Luego de las primeras 24 horas de paro de las 48 pautadas, desde ATE celebraron el total acatamiento a la medida y reconocen que "los salarios han quedado retrasados en relación a la inflación. Creemos que es una demanda absolutamente justa. El Gobierno está obteniendo una ventaja en función de nuestros salarios, tenían previsto recaudar menos, pero recaudan más y los salarios se mantienen al mismo nivel". También remarcaron que "somos conscientes de los inconvenientes que generamos en la comunidad y les pedimos disculpas".
Dentro de la continuidad de este plan de lucha, desde AMSAFE Castellanos se vienen realizando distintas reuniones evaluativas sobre las medidas de acción directa y la falta de respuestas del Gobierno. Estas mismas son realizadas en distintas localidades del Departamento para debatir sobre las problemáticas de cada uno. En la víspera se realizó el primer encuentro en Sunchales, este miércoles se dará en San Vicente; mientras que el jueves será el turno de Frontera. "Nuevamente esperamos tal como lo venimos realizando y a pesar de las amenazas del Gobierno, desde el lugar de cada uno, podamos sostener la medida de fuerza con la contundencia del 100% de adhesión y fortalecer nuestras exigencias y reclamos. Como siempre, nos encontraremos juntos y unidos en la lucha por la defensa de los derechos de los docentes y de la escuela pública", señalaron desde AMSAFE Castellanos.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.