
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Así lo expresó ayer por la mañana el Senador de Juntos por el Cambio, quien se reunió en el CCIRR con integrantes de la Cámara de Metalúrgicos local, a los que les presentó el proyecto de ley sobre promoción de la maquinaria agrícola.
Política31 de agosto de 2022
Redacción Web
El senador nacional de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpín, acompañado por referentes locales de su espacio se reunió en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, con integrantes de la Cámara de Metalúrgicos a los que les presentó el proyecto de ley sobre promoción de la maquinaria agrícola de industria nacional.
Al finalizar el encuentro, el Legislador nacional comentó: "Vinimos a presentar un proyecto para declarar de interés nacional la maquinaria agrícola, intenciones que ya hay dentro del Senado y de la Cámara de Diputados que nosotros hemos presentado para tratar de consensuar con los demás proyectos y sacar en definitiva esto que va a ser muy bueno. La maquinaria agrícola es sinónimo de desarrollo de nuestras comunidades en Santa Fe, tiene un potencial increíble y hay que apostar a eso, a que nuestras industrias puedan crecer porque de la mano de ellos va a salir el país adelante. Reitero, entendemos que es un muy buen proyecto porque la fabricación de maquinaria agrícola derrama muchísimo crecimiento".
Scarpín, marcó su clara defensa al sector agropecuario y subrayó que "cualquier presidente, gobernador que asuma en nuestro país o en nuestra provincia, no puede estar enfrentado con el campo. El campo es el motor de nuestra economía, es el sector más dinámico que tiene la economía argentina. Cuando hablamos de campo hablamos desde todo el desarrollo que hay detrás, con la maquinaria agrícola, con las empresas de biotecnología, con todo lo que es tecnología, pilotos automáticos, en definitiva toda la cadena agroindustrial que hay hacia delante", detalló. Y dijo también que "uno va a Santa Fe, a cualquier localidad, y en todas hay una industria relacionada al campo, entonces yo creo que es un error que comete este Gobierno una vez más. Ya lo hizo en su momento cuando gobernaba Cristina, cuando lo hacía Néstor y ahora con Alberto Fernández, repito, es un error garrafal porque el desarrollo y el potencial que tiene el campo y toda su cadena es lo que va a sacar a la Argentina delante. No tengo dudas de eso", afirmó el Senador nacional por Santa Fe.
En referencia a las gestiones respecto a la distribución de los subsidios nacionales, Scarpín dijo que "se viene peleando mucho desde el Senado, todos los que somos del interior también sumado a los gobernadores que son del interior estamos muy preocupados, al igual que los intendentes de las distintas ciudades (sobre todo las más grandes), porque hay un recorte importante y de esta manera el transporte público va a ser muy difícil que subsista. No hay una pelea con los que son de Capital Federal o del Gran Buenos Aires, en definitiva lo que estamos peleando es que haya una distribución equitativa, no puede ser que los subsidios vayan más del 80% a Capital y al Gran Buenos Aires y al interior el resto (cuando esto lo pagamos en definitiva todos los argentinos). Hoy en Capital se paga un boleto muchísimo más económico y no tiene que ser así en una Argentina federal".
El Legislador nacional insistió y manifestó que "es muy preocupante porque ya había problemas antes de los recortes y si ahora hay mayores recortes vamos a enfrentar una situación muy difícil. Además, detrás de esto está el trabajador, está el docente, el alumno, están todas las personas y los ciudadanos que utilizan el transporte", explicó.
Al ser consultado por la acusación formalizada hacia la vicepresidente Cristina Fernández, Scarpín con tono cauto y a su vez contundente, respondió que "es preocupante lo que pasa. Argentina tiene que desterrar la corrupción y si hay una persona, este caso la vicepresidente, que está siendo juzgada, tiene el derecho como todos los argentinos de saber qué es lo que pasó".
"Hay que respetar los procesos judiciales, la separación de poderes y llama mucho y preocupa lo que está sucediendo, con un Presidente con declaraciones irresponsables, desafortunadas. Es una irresponsabilidad absoluta relacionar este tema -a Nisman-. La vicepresidente haciendo descargos por redes sociales de manera desesperada, echando culpas. Y también otros funcionarios defendiendo a una persona que está siendo juzgada y con amenazas, pensando que porque fue presidente no puede ser juzgada. "Cristina no se toca", ¿por qué? Si fue responsable, que pague como cualquier ciudadano", subrayó. Y concluyó: "En este momento tan delicado, con una crisis económica, política, pelea interminable entre el mismo partido, hay que ser muy cuidadoso, muy responsable y dejar que el fiscal y la justicia sigan actuando".
El concejal Leonardo Viotti, acompañó a Dionisio Scarpín en la agenda que desarrolló en la ciudad y al ser consultado por su nueva visita a Rafaela, respondió: "la visita de Dionisio tiene que ver con una dinámica que nos planteamos desde un principio, que los legisladores nacionales vengan al territorio constantemente fuera de la campaña y la verdad es que Dionisio en este tiempo que lleva como senador nacional lo ha hecho en distintas oportunidades, al igual que Carolina Losada, que Mario Barletta que son con quienes trabajamos con el equipo. Es importante que todo estos temas, sobre todo lo que tiene que ver con producción lo podamos trabajar con los actores principales".
"Rafaela se sustenta por sobre la producción y el proyecto que hoy trae Dionisio es muy importante y por eso vinimos a hablarlo directamente con quiénes tienen a cargo un montón de empleados, de familias, y son ellos los más interesados en poder tener reglas que lo favorezcan para crecer, y nosotros como Estado también. Nuestro país se va a levantar con más trabajo, con más empleo, con educación, gente en las fábricas. Este tipo de proyectos son los que defendemos, celebramos y acompañamos siempre en la articulación público-privada", manifestó.
Respecto a lo que viene y a las proyecciones para el 2023, señaló que "estamos trabajando en la conformación de un espacio más ampliado, Juntos por el Cambio tiene que crecer y estamos para eso trabajando con otros actores también a nivel nacional, provincial y local. El momento de las candidaturas será más adelante pero sin duda tenemos equipos, tenemos mucha gente preparada para poder ser candidato llegado el momento, pero ese marco de ideas, ese proyecto de país que necesitamos, proyecto de ciudad y de provincia es lo que estamos construyendo en este tiempo", remarcó Viotti.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.