
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Más de 100 trabajadores adhirieron a esta campaña que lleva adelante la Municipalidad. De esta forma, las empresas de la ciudad se convierten en socios estratégicos para generar un cambio cultural que permita mejorar la circulación en las calles.
Política21 de agosto de 2022
Redacción Web
La campaña de seguridad vial Quién Pierde? continúa sumando socios estratégicos para cuidar de la vida al momento de circulación en las calles rafaelinas.
En esta oportunidad, fue la firma Carlos Andretich quien capacitó a sus empleados en el uso del casco y el cinturón de seguridad, además del respeto de las normas de tránsito. La capacitación estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación Vial, Cristina Beldoménico; y Gabriel Fratini, integrante del área.
Fueron en total 100 trabajadores divididos en tres grupos los que asistieron a estas instancias. Al finalizar, se sortearon dos cascos entre todos ellos.
Esta formación como las otras que ya se concretaron en empresas, buscan a través de un trabajo sostenido en el tiempo, generar un cambio cultural que se traduzca en conductas correctas a la hora de manejar vehículos en la ciudad.
Cabe aclarar que el secretario de Gobierno y Participación del municipio, Jorge Muriel, acompañó el proceso de articulación público-privada, donde la empresa reafirmó su responsabilidad social-empresaria adhiriendo a la campaña en donde cada trabajador se transforma en un difusor más al hacerla extensiva a sus familias y amigos, involucrando de esta manera a toda la sociedad.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.
