
Elecciones 2025: qué se vota este domingo en Santa Fe y cómo
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Como fuera anunciado por Diario CASTELLANOS, y luego de la resolución de la Asamblea Provincial, los docentes públicos de AMSAFE llevaron a cabo la medida de fuerza prevista para este viernes con un acatamiento del cien por ciento por parte de los establecimientos públicos.
De esta manera, quedaron ratificadas las medidas dispuestas en la asamblea del día jueves, recordando que esta determinación obtuvo más de 19 mil voton entre los 32.084 votantes.
La medida de fuerza tendrá continuidad con paros de 72 horas las dos semanas entrantes: la primera semana serán los días 23, 24 y 25 de agosto, incluyendo movilizaciones; y posteriormente los días 30 y 31 de agosto y 1° de septiembre, con acciones locales.
Qué reclaman
El pedido del gremio docente es la convocatoria «urgente» a paritarias y el adelantamiento de los tramos de aumento y nueva recomposición salarial para activos y jubilados. De la misma manera, reclaman además la apertura de la discusión sobre extensión horaria, en resguardo de los derechos de los trabajadores; «no a la modificación unilateral de nuestras condiciones de trabajo, boleto gratuito, problemáticas de los diferentes niveles y modalidades y creación de cargos», explicaron en un comunicado. Además, piden por la defensa de la educación de adultos, no a los cierres de cargos y reformas inconsultas en C.A.E.B.A. y Primarias de Adultos; defensa de la EEMPA y los cargos docentes, diciendo no a los cambios en el diseño curricular y exigiendo espacios de debate.
Otros de los puntos que exigen son la no reforma inconsulta del Nivel Secundario; una urgente publicación del cronograma completo de titularización Secundaria; la asignación de Funciones a los Equipos Territoriales de Convivencia; dejar sin efecto las destitularizaciones y apertura de inscripciones al EEMPA 1330; creación de cargos y horas cátedras para todos los niveles y modalidades; urgente actualización de las partidas de comedor y copa de leche, pago de los meses adeudados y que se realicen en tiempo y forma; urgente solución a los problemas de funcionamiento de IAPOS, no al cobro de plus, no al pedido desmedido de bonos, no al cupo en las atenciones; aumento de las asignaciones familiares; defensa de nuestra Caja de jubilaciones; eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias, «el salario no es ganancia», manifestaron.
Hubo clases en las Privadas de Rafaela
En una recorrida que pudo efectuar Diario CASTELLANOS, en la Ciudad de Rafaela, los establecimientos educativos privados si trabajaron, por lo que los alumnos tuvieron clases con normalidad.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
El senador nacional y candidato a convencional constituyente, Marcelo Lewandowski, realizó la presentación de la lista de "Activemos" en la ciudad de Santa Fe con la mirada puesta en las elecciones del próximo 13 de abril.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.