REC-Rafaela-edit

El INDEC postergó la difusión de datos provisionales del censo

Se detectó falta de información en planillas con las que se realiza el resultado preliminar.

19 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
indec

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) informó este jueves que la difusión de los datos provisionales del Censo 2022 se realizará en el último trimestre del año debido a un faltante de información en las planillas que permitían realizar las evaluaciones preliminares.

“Para el caso de los resultados preliminares, tradicionalmente se utilizan las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. A diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa”, señaló el INDEC.

Fuentes del organismo detallaron que “hay una planilla asociada que se completaba al final de la recolección del 18 de mayo que sirve para el conteo preliminar de la población. Estas ‘planillas resumen’ son las que, en algunas áreas, tiene datos incompletos que no permiten difundir resultados rápidos (los preliminares), hasta tanto se procesen los definitivos de los cuestionarios completos”.

 “La evaluación realizada sobre las planillas de conteo rápido concluyó que, por motivos diversos, un porcentaje de habitantes de las viviendas que respondieron el Censo digital no fue incluido y, por lo tanto, no permite reflejar íntegramente los totales preliminares de la población existente en cada una de las jurisdicciones del territorio nacional”, señaló el INDEC.

A raíz de esta situación aclaró que “con el fin de alcanzar los estándares requeridos para hacer públicos los resultados provisionales del Censo, el equipo técnico se encuentra trabajando directamente con la combinación de la información relevada en las cédulas censales y la base de datos del Censo digital”.

En consecuencia estimó que los resultados preliminares se conocerán “en el transcurso del último trimestre del año”. El INDEC había estimado que durante agosto iba a tener un informe avanzado para dar a difusión. (NA)

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

camio1

Más de 800 “Camioneritos” viajan a Córdoba: una iniciativa del Sindicato de Camioneros de Santa Fe que deja huella

07 de julio de 2025

En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.