
Lucero: “Para el gobierno de Santa Fe parece que vivimos en Disneylandia”
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
Al margen de la convocatoria que lanzó el Gobierno a última hora del jueves, los docentes públicos y privados ratificaron los seis días de paro previstos para las próximas dos semanas. Se esperan definiciones de los otros gremios de la administración pública.
Educación19 de agosto de 2022Los docentes nucleados en Amsafe y Sadop ratificaron, pese a la convocatoria de la Provincia, el plan de lucha de seis días de paro previsto para las próximas dos semanas. Los gremios docentes determinaron el jueves tres nuevos paros: el primero es el que se está llevando adelante este viernes 19, y sumaron al reclamo otras dos jornadas de huelga, de 72 horas, previstos para el martes 23 hasta el jueves 25, y del martes 30 de agosto al 1° de septiembre. Los dirigentes de ambos gremios criticaron duramente a la gestión provincial.
En una entrevista con AIRE, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, calificó de “intransigente” al gobierno y los responsabilizó del conflicto. «Ratificamos la resolución de la Asamblea, el Gobierno debe convocar ya, y con una propuesta que cubra las necesidades de los trabajadores», enfatizó el dirigente y aseguró que el único responsable es el Ejecutivo.
Anoche, a última hora, el ministerio de Trabajo de Santa Fe difundió el cronograma de reuniones con los distintos sectores de la administración pública. Así, dispuso que el 1 de septiembre se llevará adelante el encuentro con los que representan a la administración central, UPCN y ATE, mientras que el 2 de septiembre, el encuentro será con los sindicatos del sector docente. Luego, el 5 de septiembre, se reunirán con el sector de profesionales de la salud.
Consultado por la posibilidad de dejar sin efecto las medidas de fuerza, Alonso descartó de plano y ratificó la determinación adoptada por la mayoría de los docentes. «Ratificamos la resolución de la asamblea, la convocatoria es urgente, no se puede patear la pelota para adelante, necesitamos destrabar el conflicto, la posición intransigente llevó al plan de lucha». Los números de la votación fueron contundentes: sobre 32.084 docentes solo 19 se manifestaron por no realizar paro.
«Está ratificada la resolución de la Asamblea con la exigencia que el Gobierno nos convoque de forma inmediata y presente una propuesta que tenga que ver con el salario, condiciones de trabajo y políticas educativas», remarcó Alonso.
En sintonía, el secretario general de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, habló sobre el recrudecimiento de la medida de fuerza: «No esperábamos llegar acá, pero lamentablemente estamos donde estamos porque hay una acción de parte del gobierno que nos lleva a esta situación», comentó en diálogo con AIRE.
Fuente: Aire de Santa Fe
“Tienen una desconexión con la realidad, siguen insistiendo en que los salarios le ganaron a la inflación”, afirmó el titular de Sadop Rosario terminada la reunión paritaria.
La provincia de Santa Fe celebrará este domingo una jornada electoral clave, que marca el inicio del calendario electoral 2025.
Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.
En un mensaje final a la ciudadanía, el rafaelino Enrique Marchiaro, especialista en Derecho Constitucional destaca la necesidad de adecuar la Carta Magna santafesina con la nacional, ratificando como uno de los ejes centrales la autonomía municipal. Llama a trabajar con responsabilidad: “la Constitución es un verdadero pacto intergeneracional”.
Participaron 240 cadetes del Instituto de Seguridad Pública (ISeP) y más de 100 agentes de planta del Estado santafesino, con vistas al acto comicial del próximo 13 de abril, para convencionales constituyentes y autoridades locales.
Es el acontecimiento internacional más destacado de la industria de turismo de reuniones, que se desarrollará por primera vez en suelo santafesino. Será del 31 de marzo al 3 de abril en Rosario y Santa Fe.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.