REC-Rafaela-edit

Pese a la convocatoria del gobierno provincial, los gremios docentes ratifican los paros

Al margen de la convocatoria que lanzó el Gobierno a última hora del jueves, los docentes públicos y privados ratificaron los seis días de paro previstos para las próximas dos semanas. Se esperan definiciones de los otros gremios de la administración pública.

Educación19 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
movilizacion_amsafe3-1536x1152

Los docentes nucleados en Amsafe y Sadop ratificaron, pese a la convocatoria de la Provincia, el plan de lucha de seis días de paro previsto para las próximas dos semanas. Los gremios docentes determinaron el jueves tres nuevos paros: el primero es el que se está llevando adelante este viernes 19, y sumaron al reclamo otras dos jornadas de huelga, de 72 horas, previstos para el martes 23 hasta el jueves 25, y del martes 30 de agosto al 1° de septiembre. Los dirigentes de ambos gremios criticaron duramente a la gestión provincial.

En una entrevista con AIRE, Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, calificó de “intransigente” al gobierno y los responsabilizó del conflicto. «Ratificamos la resolución de la Asamblea, el Gobierno debe convocar ya, y con una propuesta que cubra las necesidades de los trabajadores», enfatizó el dirigente y aseguró que el único responsable es el Ejecutivo.

Anoche, a última hora, el ministerio de Trabajo de Santa Fe difundió el cronograma de reuniones con los distintos sectores de la administración pública. Así, dispuso que el 1 de septiembre se llevará adelante el encuentro con los que representan a la administración central, UPCN y ATE, mientras que el 2 de septiembre, el encuentro será con los sindicatos del sector docente. Luego, el 5 de septiembre, se reunirán con el sector de profesionales de la salud.

Consultado por la posibilidad de dejar sin efecto las medidas de fuerza, Alonso descartó de plano y ratificó la determinación adoptada por la mayoría de los docentes. «Ratificamos la resolución de la asamblea, la convocatoria es urgente, no se puede patear la pelota para adelante, necesitamos destrabar el conflicto, la posición intransigente llevó al plan de lucha». Los números de la votación fueron contundentes: sobre 32.084 docentes solo 19 se manifestaron por no realizar paro.

«Está ratificada la resolución de la Asamblea con la exigencia que el Gobierno nos convoque de forma inmediata y presente una propuesta que tenga que ver con el salario, condiciones de trabajo y políticas educativas», remarcó Alonso.

En sintonía, el secretario general de Sadop Santa Fe, Pedro Bayúgar, habló sobre el recrudecimiento de la medida de fuerza: «No esperábamos llegar acá, pero lamentablemente estamos donde estamos porque hay una acción de parte del gobierno que nos lleva a esta situación», comentó en diálogo con AIRE.

Fuente: Aire de Santa Fe

Te puede interesar
Encuesta-concejales

¿Qué candidatos se perfilan como favoritos en Rafaela?

Educación10 de abril de 2025

Un estudio de opinión realizado en Rafaela revela las preferencias del electorado a días de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo domingo 13 de abril. La encuesta, basada en 377 casos presenciales y representativos de toda la ciudad, muestra tendencias claras en las tres principales categorías: convencional constituyente provincial, convencional constituyente departamental y concejal.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.