
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El objetivo del promotor del WRC es agregar una fecha más al actual calendario de catorce fechas. Para la próxima temporada quedó confirmado el regreso de México. Deben definirse la sede de dos eventos, no se descarta volver a Medio Oriente.
Deportes18 de agosto de 2022El calendario final de la temporada 2023 del Campeonato Mundial de Rally (WRC) quizás no se dé a conocer hasta el mes de octubre, pero este mes es clave para sentar sus bases. El promotor del WRC tiene varios frentes abiertos y un objetivo, sumar una fecha al certamen en comparación con el de este año. Los esfuerzos tienen el objetivo de contar con un torneo de 14 rally en 2023. La distribución sería más equilibrada que en los últimos años con ocho pruebas en Europa y seis lejos del viejo continente.
El núcleo duro de eventos europeos del WRC se mantendrá sin cambios con Montecarlo, Suecia, Finlandia y Grecia como platos fuertes. El promotor del WRC está tratando de agitar el avispero dentro del calendario europeo, pero todo puede quedar igual o que haya modificaciones por las rotaciones de pruebas ya conocidas. Además está la opción de incluir a Chipre en el calendario 2023, como así también existe la posibilidad de sumar a Letonia como nueva sede mundialista.
Las opciones que maneja el promotor del WRC para competir en países europeos presentan contratiempos, el mayor problema está en la selección de estas ocho fechas a partir de contratos existentes y novedades que se quieren ir introduciendo.
El mayor esfuerzo de los organizadores del Mundial de Rally pasa por definir las rondas y los lugares de suelo europeo. El regreso de México ya está confirmado, Kenia tiene contrato y se está trabajando para renovarlo con Nueva Zelanda y Japón.
Deben definirse dos rally, el promotor está muy interesado en devolver la serie a la región de Oriente Medio, donde no se corre desde 2011 con la disputa del Rally de Jordania que anteriormente se disputó entre 2008 y 2010. Sin embargo, hay otra carta por jugar ya que Arabia Saudí quiere una fecha tras ser sede del Dakar y busca recibir a la Fórmula E y el Extreme E.
El último rally a definir sería una expansión del Mundial de Rally a los Estados Unidos, lugar al que el promotor quiere llegar en 2024 con un evento demostrativo en 2023, sin los Rally 1 híbridos por el tema de logística. También se apunta a un posible regreso del Rally de Chile que se disputó en 2019 y que en 2020 y 2021 debió ser cancelado por el Covid-19.
Con respecto al Rally de Argentina que en algún momento fue mencionado para su regreso al certamen ecuménico por parte del propio presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayen, quien lo disputó en varias oportunidades y tiene como mejor actuación un sexto puesto en la edición de 1993. El mismo no figuraría en los planes del promotor teniendo en cuenta la situación económica que estamos viviendo y la actual situación social. Consultado un colega cordobés sobre la posible vuelta del WRC a la Argentina me lo resumió en pocas palabras, "olvidate para 2023, quizás y a lo mejor con viento a favor en los próximos años".
Cumpliendo con la novena fecha de la temporada el Campeonato Mundial de Rally por segundo año visita Bélgica para disputar el Ypres Rally, la prueba más joven dentro del certamen ecuménico que hizo su debut el pasado año disputándose íntegramente sobre asfalto. Las rutas que discurren dentro de la campiña son estrechas con muchas curvas y cruces de camino, donde los autos cortan las curvas por lo que el barro y los escombros son llevados a la ruta haciendo que la condición del piso sea resbaladiza. Al ser un recorrido compacto requiere de un manejo técnico ya que no hay tiempo para relajarse por parte de las tripulaciones.
Kalle Rovanpera con el segundo lugar obtenido ante su gente llega como líder con una holgada ventaja de 94 puntos (casi 4 carreras) sobre su nuevo escolta Ott Tanak, quien luego de imponerse en Finlandia buscará prolongar el buen momento para intentar darle batalla al joven finés y hacerle más difícil el camino a su primera corona. En el tercer lugar se ubica Thierry Neuville a 95, quien de local este fin de semana buscará su primera victoria del año y así repetir el triunfo de 2021. Más atrás se ubican Elfyn Evans que se siente a gusto en este piso y desea torcer el rumbo que tuvo hasta el momento. Takamoto Katsuta quiere tomarse revancha del vuelco sufrido en 2021 en esta carrera, mientras que Craig Breen desea volver a sumar luego de no poder hacerlo en la veloz prueba finlandesa.
Toyota GR WRT alistara cuatro Yaris confiados a Kalle Rovanpera, Elfyn Evans, Esapekka Lappi y Takamoto Katsuta. Por el lado de Hyundai Motorsport repite la trilogía de la competencia anterior los i20 serán conducidos por Ott Tanak, Thierry Neuville y Oliver Solberg. En lo que se refiere a M-Sport Ford pondrá en carrera tres Puma 1 para Craig Breen, Gus Greensmith y Adrien Fourmaux.
La división de plata la WRC 2 tendrá 22 protagonistas, sobresaliendo el puntero Andreas Mikkelsen, el tercero Yohan Rossel que está a 16 y el quinto Nikolay Gryazin a 27. Regresarán Jari Huttunen, Stéphane Lefebvre y el boliviano Marco Bulacia con Skoda Fabia R5 del equipo alemán Toksport, más la presencia de muchos pilotos locales.
La WRC 3 tendrá tres participantes por el mundial, Jan Cerny, Zoltan Laszlo y Enrico Brazzoli. Serán 53 los pilotos no prioritarios que compiten, entre ellos el ex-piloto de F1 Jos Verstappen, por lo que en total competirán 88 binomios.
Luego de la ceremonia de largada se realizará en la noche de hoy. Mañana la primera etapa comprenderá 8 especiales, el sábado también habrá 8 tramos y el domingo 4 secciones (una de ellas se disputará en el autódromo de Spá). El final es con el Power Stage que cerrará la prueba otorgando puntos a los cinco primeros puestos.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.